Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

El cese por evidenciar yerros y compromisos Michel-Llamas

 

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

Este miércoles 16 de febrero se rompió aquella “sociedad política” del abogado Roberto Ascencio Castillo y el profe Luis Alberto Michel Rodríguez, creada desde que ambos picaban piedra como dos militantes más del Partido Acción Nacional. El nuevo “abogado municipal” es Emigdio Hurtado Rolón, aquel secretario general del ayuntamiento en el gobierno presidido por Francisco Javier Bravo Carbajal (2006-2009).

Con el despido del titular del departamento Jurídico, se va la mente más lúcida y autocrítica y el profe Michel queda en el desamparo y al acecho de quienes han hecho de él y un rehén que sobrevive en una burbuja artificial.

Nos preguntamos qué Roberto Ascencio si asume como su adiós a la administración municipal, su segundo intento personal desde el momento de elegir una propuesta política como vía para ofrecer sus servicios desde el área jurídica a la comunidad. Debe sentir muina, tal vez un fracaso personal y yerro en su elección.

A la oficina de Ascencio Castillo le llegaron “personeros” de quienes realmente mandan para avisarle que a partir de ya quedaba fuera de la administración. Creemos que el abogado los esperaba y sin aviso. Supo a tiempo que estorbaba a dos figuras relevantes, uno que ejecuta decisiones en calidad de un falso “alcalde externo” y el otro, un presidente municipal “de facto”, que simula despachar en la oficina principal del Seapal pero todas sus atenciones se centran en la oficina del alcalde.

Nos reportaron que Roberto Ascencio ni se inmutó. Aceptó de buena gana las instrucciones que aquellos enviados le notificaron y atención las indicaciones de preparar la entrega del despacho. A la deriva quedaron infinidad de asuntos jurídicos, quizá el último, lo del anuncio espectacular que se instalaba frente al aeropuerto, por la avenida de ingreso norte.

Decíamos que Roberto Ascencio enfrentó en la era de la 4t un sonoro fracaso en el servicio público. Su momento cumbre fue cuando por elección popular alcanzó la sindicatura en 2012, de la mano de Ramón Guerrero  Martínez y con el color naranja del Movimiento Ciudadano. No es lo mismo servir a la comunidad con un nombramiento de “encargado” como el que se desempeñó inicialmente como responsable de los asuntos jurídicos del municipio por invitación del profe Michel.

La administración 2012-2015 se marcó una época pues permitió testimoniar momentos de apasionados debates protagonizados por un profesionista del derecho, lo que es Ascencio, y un alcalde obsesionado en privilegiar sus intereses, casi todos contrarios a los intereses colectivos. Se sostuvo los tres años pero hasta la fecha, se lamente haber, primero promovido, luego defendido, el infame proyecto de “el mochilas”.

Cuando Luis Michel buscó y fracasó la candidatura del Partido Acción Nacional a la alcaldía, Ascencio fue uno de sus más entusiastas promotores. Michel lo registró como candidato a síndico en la planilla registrada para competir en el proceso interno. Los dos, Michel y Ascencio, en el PAN se identificaban al grupo político de Francisco Vallejo Corona, quien recientemente provocó una sacudida en la crema y nata del MC por haber aparecido del lado de Michel en las negociaciones del Seapal con su plantilla sindical.

No deja de parecernos curioso que cuando Paco Vallejo parece acercarse a Michel, Ascencio es apartado del gobierno.

El abogado Ascencio se enfilaba a erigirse como la voz disidente y con capacidad autocrítica dentro de la administración municipal. Se atrevió a cuestionar los nombramientos de “encargados de despacho” firmados por Michel al principio de su gestión. Recriminó también la designación del “coordinador de jueces municipales” si pasar por la aprobación mayoritaria del pleno del Ayuntamiento. Sabemos que a partir de ahí lo vieron con desconfianza Michel y sus allegados. En una serie de consultas recabadas, supimos que los Michel lo echaron por negar apoyos a Michel y exhibirlo públicamente.

Mientras fuentes ligadas a Michel explican que Ascencio incurría con frecuencia en conflicto de intereses. Los Michel han difundido al rumor de que Ascencio litiga desde un despacho privado asuntos laborales en contra de la administración. Pero, contra esos “otros datos” se impone la otra versión, misma que corre en favor del abogado. La dupla Salvador Llamas Urbina-Jesús Michel López lo consideraba un estorbo para los intereses de cada uno de ellos. De acuerdo a la misma versión, existe un pacto entre el hijo del profe Michel y Llamas. Este consiste en respetar uno al por sus feudos y sus intereses, políticos y económicos. En esa otra “sociedad”, la de Chuyito el primogénito del alcalde y el director del Seapal no había cabida para el licenciado Ascencio.

El ahora ex funcionario sabía las complicidades y negocios que se tejen en la administración municipal y también era consciente de la indolencia con la que ejerce su mando el profe Michel. Pensó, y lo descartó de inmediato, buscar al alcalde y por lo menos obtener una explicación de su fulminante cese. Asencio tenía claro que Michel es un presidente municipal rehén de un diminuto grupo de personajes, entre los que destacadamente aparece su hijo Chuyito y Salvador Llamas.

A Ascencio le quedaba claro que para él, la oficina del presidente estaba cerrada con llave y jamás rompería la  burbuja de Michel. Entonces, así como llegó, tomó sus cosas personales y entregó la oficina.

De lo que sabemos es que Ascencio se fue sin saber quién sería su relevo. Nos afirman que el académico del CUC, Emigdio Hurtado Rolón ya ocupa la misma oficina. Es el mismo que se desempeñó como secretario general por invitación de Javier Bravo, el penúltimo alcalde priista (2006-2009). De Emigdio Hurtado ya habrá tiempo. Pero sí, lo conocemos, pues por un tiempo ofrecía asesoría jurídica al grupo empresarial de Fernando González Corona. Ya habrá tiempo de enviarle un saludo o dárselo en persona.

 

Revolcadero

 

Como que se soltaron los demonios de nuestra muy tropical y patasalada Cuarta Transformación. La tarde de ayer, de pronto se multiplicaron los rumores de que el profe Luis Michel Rodríguez había consumado una quema de funcionarios municipales. Que cortado a medio equipo de trabajo, entre hasta a su secretario general, Felipe de Jesús Rocha Reyes. Que también habían echado al Oficial Mayor Administrativo. Ramón Sergio López Rodríguez y al Contralor, ya otros directores. Cuando a eso de las cinco de la tarde supimos que “Felipillo” el secretario despachaba en su oficina desistimos de la búsqueda de obtener mayor información. Además, por haber sido enterados que Salvador Llamas, ya en su calidad de “coordinador de gabinete” ya puso en marcha un proceso de valorar a todos los directores y otros funcionarios que a su juicio son de suma relevancia en el engranaje de la maquinaria de gobierno. Nuestra lectura es simple. Llamas pudiera hacer un corte, ordenar ceses, y por lo menos ya aterrorizó a funcionarios que temen quedar fuera. Y como la politiquería es perversa, no descartamos que hasta Llamas pudo haber soltado el rumor del recorte vespertino de media semana.****** Solo por llevar un recuento. Antes de la remoción del Director Jurídico, Roberto Ascencio, Bogar Zamudio Pérez fue echado de la coordinación de jueces municipales y relevado por Benito Gutiérrez González. En la tercera semana de enero, ya en este año, se ejecutaron a Ricardo Cerezo Ortiz y a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente se nombró a la arquitecta Adriana Guzmán Jiménez. Este es uno de eso raros aciertos atribuidos al “profe de los dieces”. A José Luis Pelayo Barraza, director de Inspección y Reglamentos, también le asestaron una patada en el trasero en plena época de posadas decembrinas. Por ahí se nos escapan funcionarios de medio pelo que pasaron a las reservas del empleo público. Sin duda, hay algunos jefes que están en la cuerda floja, como el comandante de Protección Civil, Gerardo Alonso Castillón Andrade, donde un día sí y al otro también brotan los escándalos.****** Vaya, vaya. El regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade toma el toro por los cuernos y retoma -aunque parezca redundancia- el tema del anuncio espectacular cuyo armatoste apareció frente al aeropuerto pro el ingreso norte a la ciudad. Para el caso, la reglamentación municipal es clara, prohíbe ese tipo de contaminación visual en la franja turística y en toda la ciudad. De esos servidores, aun sean de elección popular necesita personas el alcalde Luis Michel para que corrija rumbos y tome las mejores decisiones y reditúe en beneficios para los vallartenses. Los que le hablan bonito y se le tienden de alfombra le son muy dañinos al profe Michel.