CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La mañana de aquel 28 de diciembre de 1989, los rostros de directivos del diario Tribuna de la Bahía trasmutaban del susto a la preocupación. Desde las líneas telefónicas del Palacio Municipal recibían furibundas quejas por la contraportada de la edición del día y desde la Zona Naval, reclamos por no haber sido requerido su personal para el fantasmal operativo a la víspera del Día de los Inocentes y el “arrestó” del presidente municipal Efrén Calderón Arias en un palenque de gallos.
La osada edición en el Día de los Inocentes merecería por aparte hasta una reprimenda, tersa pero reprimenda al fin y al cabo, de Fernando González Corona el dueño del diario, a quienes creyó responsables de la edición de la inocente palomita.
En diciembre de aquel año, Calderón Arias era un alcalde intocable en la prensa local. Su consuegro Guillermo Cosío era el gobernador del estado. Tribuna de la Bahía había nacido en la segunda semana de octubre de ese año. Calderón Arias era ya asiduo a los palenques de gallos, casinos o “brincos”, juegos de cartas y todo tipo de apuestas. González Corona también era ocasional asistentes, amigo personal y posterior “socio” del hotelero y dueño de “TVMar” desde la construcción del boliche-disco-antro Collage.
A eso de la media mañana de este viernes 6 de noviembre, hasta un café de Ixtapa nos llegó la noticia del fallecimiento del ex presidente municipal, Efrén Calderón Arias. Sin duda, se fue un personaje grande de Puerto Vallarta, un hombre sin duda clave en el desarrollo del municipio y destino turístico. Sin su aportación, este rincón no sería lo que es en la actualidad.
Hemos recopilado algunos comentarios publicados en las posteriores horas al deceso del doctor Calderón. “Murió Efrén Calderón Arias. Expresidente municipal, médico de oficio y jugador de gallos profesional”, informó Julia Baumgarten. El profesor Filemón Lepe Fischer, no se quedó atrás: “Falleció el Dr. Efrén Calderón. Expresidente municipal, gallero de profesión, basquetbolista por afición. Miembro del Club de Pesca. DEP ilustre vallartense”.
Tomamos otros dos comentarios: “Lo recuerdo en los palenques (de Tomatlán), escribió David Torres Alvarado. Jesús Barragán: “Descanse en Paz, la última vez que lo vi fue en Tijuana 1981, en el palenque de Gallos. Hasta pronto Doctor Calderón”.
Una última, por contrastar con las de arriba. Marcela Lepe Quiroz: “Hoy falleció el Doctor Efrén Calderón Arias, quien apoyó en su parto a muchas de las mamás de nosotras y nosotros quiénes nacimos aquí en Puerto Vallarta, se marcha todo un personaje en muchos ámbitos. Mis condolencias a su familia”.
En las frases anteriores se resume lo que en vida fue Calderón Arias. Sin embargo, la trayectoria va más allá de haber sido un empedernido, terco y necio apostador de palenques de gallos o juegos de mesa. Su biografía no oficial, no se resume tampoco a la pérdida de un extraordinario médico partero, un profesionista de la medicina comprometido con su comunidad.
Remontémonos a otro 28 de diciembre, 1977. Puerto Vallarta se convulsiona. Son los últimos días de la sublevación de los priistas por la imposición de un candidato, en esa fecha alcalde electo, el ingeniero Eugenio Torres Ramírez. Intentaban de impedir la toma de protesta a celebrarse el 1 de enero.
Eran los convulsionados días del “no lo queremos”, frase que dio título al libro escrito por la periodista Martha Ramírez Ruiz (Septiembre de 2009). Aunque las mujeres fueron protagónicas de aquella insurrección tricolor, la Coalición Cívica Democrática “José López Portillo” fue la plataforma de Efrén Calderón en la política, que 12 años lo catapultaría a la presidencia municipal.
Desde el prólogo, en el primer párrafo, Martha Ramírez cita al Calderón Arias. “La primera vez que oí la frase ¡No lo queremos! Habían transcurrido más de once años de aquel episodio de la historia reciente de Puerto Vallarta. Fue en el año 1988, al darse la designación del entonces jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Efrén Calderón Arias como candidato del PRI a la presidencia municipal, que gracias a la transmisión oral conocí algunos pasajes de lo que fue la ‘Coalición Democrática José López Portillo’ (…) ‘Pero si hace años él luchó contra el dedazo, y ahora es una imposición’. Así comenzaban las narraciones de aquellos que les tocó vivir el movimiento social y político que trastocó la vida de Puerto Vallarta entre 1976 y los primeros meses de 1977”, escribió la periodista en su libro.
Sustraemos del libro de Martha Ramírez el párrafo anterior para por tratarse de una muestra del legado de Calderón Arias a la ciudad. Contra todos los pronósticos, o mejor dicho contra “los 21” aspirantes del PRI, pudo ser candidato y luego alcalde. En efecto, sí fue producto de la imposición de su consuegro, el gobernador en ese entonces, Guillermo Cosío Vidaurri.
No fue por gallero ni apostador ni parrandero que en la zona rural todavía le guarden mucho aprecio en la zona rural. Una de sus primeras grandes decisiones fue cumplir a las rancherías del municipio al colocar el 19 de noviembre de 1989, la primera palada de lo que sería la carretera pavimentada de Las Juntas a Las Palmas. La iniciativa privada, hoteleros, restauranteros, todos los prestadores de servicios, protestaron y reclamaron. Por eso su partido el PRI recurría a él y de vez en vez lo sacaban de su confort para llevarlo a alguna reunión a Las Palmas a convencer -para algo o por algo- a los lugareños.
El médico Calderón era lo más parecido a una enciclopedia política en los años posteriores a su gestión pública. Siempre disponible para alguna consulta en temas políticos. Se le podía hallar en los sitios de siempre y aun en la mesa de juegos fue generoso en las charlas. Los últimos tiempos fueron memorables, en su restaurante del centro comercial y residencial Plaza Vallarta.
En los últimos meses había rendido a sus males renales y pidió a sus hijos descansar.
Revolcadero
El fallecimiento de Efrén Calderón Arias ocurra a unos días de cumplirse el primer aniversario luctuoso de doña Alma Ramírez de Calderón. La ex primera dama murió el 3 de diciembre del año pasado. Aquella vez trascendió el malestar del nieto Juan Ignacio Calderón Ibarría por su imperdonable falta de aprovechar el momento para promocionar su imagen personal. Nadie olvida aquella patética imagen del muchacho patán, sin el menor respeto a su propia familia, en primera fila y sin quitarse el sombrero en misa. Hoy, otra vez amigos de la familia reprueban sus intenciones de sacar raja política al publicar una foto con el abuelo.******El que no cesa en su empeño de persuadir a los vallartenses que tiene las mejores propuestas y merece gobernar al municipio es el amigo Mónico Cervantes Ruiz. La ausencia de dinero, de recursos, de presupuesto, lo sustituye con ganas y con sus benditas redes sociales a cada hora, todos los días, envía mensaje tras mensajes, propuestas cortas, realistas y sustanciales. Cuando otros usuarios de las redes sociales intentan detenerlo y hacerlo entender que no son tiempos de campaña, él los desoye y sigue adelante. Con el amigo Mónico no hay miedos a una probable queja por adelantarse a los tiempos oficiales y ser descalificado. A media tarde, este viernes 6 publicó: “Por más y mejores servicios. Departamentos de Policía, tránsito, aseo, reglamentos, obras públicas, secretarias, parques y jardines, todo el equipo de seguridad pública, y todo el personal de base. ¡Tomen nota¡. Dignificar y reconocer su trabajo será nuestra prioridad, la seguridad social para ustedes y sus familias es uno de mis principales compromisos, con todos y cada uno de ustedes. Soy Mónico Cervantes Ruiz”. Y concluye con la frase de su amado Don Santo Amlo, “Por el bien de todos primero los pobres”. Si, anda desatado. Por él, que hable el Petro.*******Ya se acerca la fecha del cambio de la mesa directiva del ejido Ixtapa y todo indica que la planilla que encabezará Marco Antonio Mora Ortiz, “el güero Mora” para los amigos, será única y de unidad. El eterno adversario del grupo político cuyas cabezas visibles son Lino Ortiz Muñoz y Zeferino Ramírez, el abogado Marco Antonio “el cepillo” Ortiz Fernández nomás no reaparece. La asamblea electiva se celebrará el sábado 19 de diciembre. En la planilla hay nombres de ixtapenses legendarios, como el suplente del “güero”, Silvano “Vano” González, o el mismo Nacho Ramírez, quien buscará ser el tesorero. La señora María Encarnación Gallegos Flores, tesorera en la gestión de Oscar Pimienta Torres, es candidata a secretaria. El popular Jorge “Tito” Medina Pérez, quien en la última elección jugó en contra del actual comisariado y grupo, se sumó para ocupar el Consejo de Vigilancia.