Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Efervese olla de grillos y aparece la güera Edelmira en Morena

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

 

Algún extraño virus picó a dos o tres decenas de políticos locales que en las últimas noches soñaron y se levantaron diciéndose el elegido para ser candidatos, una verdadera  pandemia que azota a los partidos políticos. El virus se fortaleció entre el sábado 5 y el martes 8 con los registros de aspirantes a la dirigencia nacional de Morena, fiebre que rebotó acá en Puerto Vallarta y descontroló en modo defensivo a los morenos puros e inmaculados.

El video donde aparece la ex regidora Edelmira Orizaga Rodríguez es lo novedoso de la semana. “La Güera” se posa en modo Laurel Carrillo al lado izquierdo de Alejandro Rojas Díaz Durán quien lanza su arenga “estoy aquí con mi amiga la guera Orizaga. Es una líder extraordinaria, comprometida lopezobradorista de corazón”. Emocionada, sonriente y plena, se despidió lanzando el grito de “viva Vallarta”, siempre con el aliento de Goyo Reynoso a sus espaldas.

Nos afirman que a Edelmira le han prometido convertirla en la futura candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, más o menos como en su momento ocurrió y lo presumía el contador, Héctor Gallegos de Santiago. Por razones iguales hizo el viaje a la capital del país, Carlitos Arceo Real, aunque ése fue a aplaudirle a Mario Delgado, otro del medio centenar de los inscritos que aspira a integrar la sexteta de finalistas en la carrera a la presidencia nacional del partido de la 4t.

Hasta hace dos décadas, Edelmira Orizaga era la consentida del jerarca de la CTM, Rafael Yerena Zambrano. De la mano del dirigente regional y estatal de la CTM, pudo ser regidora por primera vez por el PRI y acabó por abrazar la causa mochilista de tal forma que por el Movimiento Ciudadano volvió a desempeñar esa responsabilidad. Se decepcionó del MC, no por el partido, sino porque el gobernador Enrique Alfaro le incumplió un compromiso y aunque aceptó un cargo de mediana importancia ofrecida por el alcalde Arturo Dávalos Peña, ya saltó a Morena.

Lo curioso es que ex dirigente de los pepenadores, el sindicato que le daba un asiento a la Federación Regional de la CTM yerenista, recién tomó la decisión. Cuestión de que hace unos ocho días realizó el viaje a la capital del país para reunirse con Rojas Díaz Durán. Sin embargo, nos es más relevante el padrinazgo que la llevó al partido de Andrés Manuel López Obrador. El viaje fue bajo auspicio personal del dirigente nacional del Partido del trabajo, Alberto Anaya. Su inclinación para abrazar el proyecto de Alejandro Rojas y filmar el video promocional fue después de pactar el compromiso con el dueño del PT.

Pero como que “la guera Eldemira” sintió en demasía el virus moreno porque prometió reunirse a su regreso con su grupo político y hasta este miércoles 9 de septiembre nomás no da color. A nadie ha dado explicaciones ni mucho menos les ha confesado la oferta recibida. Lo de la promesa de ser abanderada, para alcalde o para diputada, no pasa de ser una especulación. Tampoco pudimos confirmar la identidad del operador que de la mano la condujo a la Ciudad de México, a la oficina de Anaya y con el aspirante a la presidencia de Morena. Nos descartan que el contacto haya sido el ex rector del CUC, Javier Orozco Alvarado o el abogado, Jaime Hernández, éste aspirante a la dirigencia estatal del partido y leal seguidor de Alejandro Rojas.

La efervescencia en el contorno moreno atrapó desde hace meses a Francisco José Martínez Gil. Es aquel Pepe Martínez que intentó ser alcalde en el 1018 a la cabeza de una planilla que obtuvo apenas unos cientos de votos, lejos de siquiera aspirar a una regiduría. En esa planilla estaban, entre otros, los viejos policía Ramiro Rangel (municipal y ahora privado) y Raymundo Leonel Villaseñor Barragán y don José Guadalupe Soto Félix, el suegro del periodista Enrique Verzunza.

Bien, de la pluma de don José Soto Félix nos enteramos que su amigo Pepe Martínez tiene apalabrado una candidatura por la vía de Morena. ¿Otra vez de independiente? O se pone algún color?”, le preguntó Corina Naranjo, la voz cantante local del Partido del Trabajo quien puntual obtuvo por respuesta: “está en la lista de Carlos Lomelí y hay entendimiento entre ambos, todo va por muy buen camino, se complementan”.

Más allá de cuestionar la inmadurez y falta de prudencia y malicia política del señor Soto Félix, lo que nos asombra es la ligereza con la que se confiesan en público los supuestos “amarres” y compromisos, razones que conducen a ciertos personajes por cambiar de colores políticos. Por lo demás, suena interesante que dos ex candidatos a alcaldes en al anterior proceso electoral, Pepe el Independiente, y Roberto González por el PRI, protagonicen una disputa interna en Morena por la candidatura a la diputación federal. Esa es la candidatura aludida por Don José.

Hay otro personaje hasta hace poco tiempo estaba estrechamente vinculado a Ramón “el mochilas” Guerrero Martínez y ahora es un apasionado moreno converso. Es ex regidor Otoniel Barragán Espinosa, quien el martes de la semana pasada dio pormenores de su proyecto en una rueda de prensa. Del 2012 a 2015 fue regidor por el PT en alianza con el MC. Se decepcionó del naranja y el PT le dio un portazo. Para dudas y detalles, se vale consultar a Corina Naranjo.

La plataforma política del ex regidor petista, se llama Frente de la Cuarta Transformación y de ahí se colgó para dejarse ver frente a la militancia de Morena como un activo promotor en la campaña para reunir firmas de apoyo al juicio político a expresidentes de la república. Vimos en Ixtapa a su gente y nos dijeron que regresarán mañana jueves. El domingo se irán al tianguis de Mojoneras.

No. Lo de Otoniel Barragán no es un brete temporal. Hace meses invitó a sus amigos irse a conquistar a Morena y él buscar ser el candidato a alcalde. Se cree capaz y con suficientes méritos pero a varios de sus amigos no pudo con vencerlos y dejaron de seguirlo. En cambio, ahí tiene a Roberto Moncada Díaz quien fue en su momento un ferviente seguidor del priista Gustavo González Villaseñor.

Ya en colaboraciones anteriores hemos dedicado tinta y espacio a otros personajes que han dado el salto de un partido para reclamar un lugar en la lista de aspirantes de Morena, a la alcaldía o alguna de las dos diputaciones. Si mañana o pasado mañana aparecen más nombres, nos ocuparemos de ellos.

 

Revolcadero

 

Desde la frontera norte del país nos rebotaron un diseño promo donde se lee que Juan José Cuevas García amenaza con un “¡va de nuez!”. Tampoco podemos asegurar si “el peri” Cuevas intenta postularse otra vez candidato a presidente municipal. Como eligió el color verde en el diseño, pareciera intentar revelar que será cobijado por el Partido Verde ecologista de México, el PVEM. Lo que de inmediato desató son las apuestas clandestinas, que al abrirse estaban al dos por uno a que no ganará ni una diputación así sea se postule por el PVEM o regrese por el PAN. El hermano menor de David Cuevas, quien fue alcalde de 1997 al 2000 por el PAN, defraudó a los panistas después de ser su candidato en el 2012 y como regidor renunció para irse al MC y dejar al partido sin regidor por primera vez en casi tres décadas. En el MC perdió piso, soñó y se apuntó para ser candidato a alcalde en el 2015 pero solo causó vergüenza. Cuando Enrique Alfaro llegó a la gubernatura exigía hasta ser secretario de estado y al final aceptó una chambita de quinta, algo parecido a una aviaduría en el CODE que ni oficinas tiene en Puerto Vallarta.******* El que dio la sorpresa fue el octagenario diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo al apuntarse en el Instituto nacional Electoral para ser considerado elegible y acto para incluirse entre los candidatos a la presidencia nacional del Comité Ejecutivo de Morena. Muñoz Ledo es un auténtico dinosaurio viviente de la clase política casi extinta que surgió en la era de Luis Echeverría Alvarez. Hace mancuerna con la senadora por la Ciudad de México, Citlaly Hernández, aquella víctima del atentado de la carta bomba que jamás se investigó a fondo. El renacimiento del viejo Porfirio fue oportunidad para Humberto Famanía Ortega y su hermano el médico Luis Fernando que se hicieron leer en las redes sociales. Ahí coinciden con el grupito de la diputada federal, Lorena Jiménez Andrade quien también fue en plan de porrista de don Porfirio. ******De la convocatoria de Morena podemos añadir que tras los días de registro, cerrado el  martes 8, ahora cabe esperar el término fatal para conocer el dictamen que emitirá la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos del INE sobre la procedencia de los registros. Será éste sábado 12 cuando se resuelva la procedencia o improcedencia de los registros. La convocatoria establece que si son más de seis los candidatos, se apelará a las encuestas para rasurar el número y dejarlos en solo 6 meritorios. ¿Y que sucederá? Pues que se levantarán las encuestas para eliminar los bultos pues se registraron el sorprendente total de 51 aspirantes a la presidencia y 54 aspirantes a la secretaría general del Comité Nacional. Por ello decíamos arriba que es una verdadera fiebre y pandemia la desesperación de tomar las riendas de Morena. Entonces, debemos esperar que entre el 16 y 22 de este mismo mes se hagan las encuestas para dejar máximo 6 candidatos y se llegue la fecha del 2 de octubre para saber quién es será el máximo dirigente del partido de Don Santo Amlo.