Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Detrás de otro escándolo que conmociona a la comunidad de Mismaloya

CONTEXTOS

 

 

 

Como muchos adolescentes de los balnearios populares al sur de la Bahía, Ricardo Santana, “el lobito”, a temprana edad decidió ganarse la vida de lanchero en la playa. Se inició con Sergio López, de quien habría aprendido las buenas y malas costumbres del oficio en Mismaloya y una de las malas mañas lo tiene frente a un problema grave, luego de ser exhibido por una familia de turistas extranjeros de haberse propasado con una menor de edad.

El inició de semana lucía prometedor para “el lobito” Santana. En el embarcadero una familia neoyorquina contrató su embarcación “el pirata” para un recorrido a Los Arcos. La jornada terminaría abruptamente cuando la familia realizaba buceo, el momento del aparente intento de mancillar a la menor. Para la familia neoyorquina, lo que hubo fue una agresión sexual, según quedó constancia en una carpeta judicial abierta en la Fiscalía Regional de Justicia del Estado.

Los hechos ocurrieron el lunes y ya para el martes, al acudir a la playa al mediodía, fue enterado por otros lancheros del escándalo en las redes sociales. “Pélate, que ya estás en las redes sociales”, le aconsejó un conocido no identificado. A toda prisa tomó la vereda contigua al río y se esfumó de la playa y ya no se dejó ver en Mismaloya.

“El lobito” abandonó apresurado el pueblo que lo vio crecer en una camioneta roja, que afirman los vecinos, es propiedad de su padre, por ser cierto es oriundo de Guadalajara, a donde presumen fue su huida.

La mamá del lanchero es natural de Mismaloya y contra cualquier mala fama del lanchero común, dicen que él no bebe alcohol ni consume drogas. Hasta el lunes, su fama en el poblado era positiva, aunque todos sabían que su “escuela”, haber hecho sus pininos con Sergio, no había sido la apropiada.

Una hermana de su papá vivía con Ildefonso Camarena González “El Loco Camarena”, gloria del motociclismo nacional 81 años, fallecido en septiembre del año pasado.

Nadie acierta en saber en donde se halla Ricardo, “el lobito”, Santana, que ha procreado tres hijos, el mayor preparatoriano, una hija de secundaria y un niño de primaria. La familia del “lobito” es respetable y bien aceptada en Mismaloya y no se conocen antecedentes de naturaleza objetable.

El papá de lobito vive en Mismaloya y en la misma propiedad, acondicionó su vivienda para su familia.

El padre le brincó apoyo y cobijo y comparten la embarcación en la que se ganan la vida ofreciendo recorridos a destinos como Las Ánimos, Quimixto, Yelapa y a Los Arcos.

El suceso ha conmocionado a Mismaloya pero también a Boca de Tomatlán, dos comunidades que comparte actividades económicas. Advierten que el hecho puede repercutir en una baja de visitantes a sus playas.

Nadie atina a dar un relato de lo que realmente sucedió. Solo saben lo trascendido en las redes sociales, que durante un recorrido por la zona Los Arcos de Mismaloya, el lanchero aprovechó el tiempo para practica buceo en el parque marino y aprovechando la inexperiencia de la hija de 13 años de edad, al ofrecer acompañarla en el agua, la llevó a distancia de la vista de los padres. Mientras los padres regresaron a la embarcación “el lobito” se alejó para cometer la fechoría de la cual lo acusaron.

En el caso narrado que se hizo público, afortunadamente la adolescente pidió auxilio a sus padres y frenaron las intenciones. Sin embargo, inmediatamente después de pisar tierra de regreso notificaron el hecho, reportaron a la policía municipal, se pidió apoyo de médico y la familia agraviada recurrió a las autoridades judiciales.

Todo lo anterior ocurrió la tarde del lunes. El suceso trascendió a las redes sociales y para el mediodía el escándalo se generalizó.

No es la primera vez que en esa zona del municipio se suscitan escándalos de esta naturaleza, agresiones a sus visitantes. En febrero de 2021, un grupo de turistas nacionales denunciaron en las redes sociales haber sido agredidos en Boca de Tomatlán en medio de un incidente vial en el estacionamiento, contiguo a la desembocadura del río. Una patrulla auxilió a un grupo de mujeres en estado alterado que solo pidieron ayuda para salir del lugar y ser trasladadas a la ciudad, rehusando narra el episodio. En las siguientes horas, circuló masivamente la denuncia pública y quedó en claro que el villano fue el agente municipal Sergio Robles Ortega, conocido como “el repollo”. El suceso le costó su destitución, orden dada por el alcalde en esos días, Arturo Dávalos Peña.

La denuncia en la que se involucró la autoridad municipal representada por el agente municipal fue una especie de “abuso de autoridad”, que más allá del impacto negativo por la difusión masiva en las redes sociales. No pasó más allá del castigo administrativo y el cese del agente municipal.

En algunos círculos de gobierno, esta encendida la alerta por las quejas de lancheros y otros prestadores de servicios en los balnearios populares de la Bahía de Banderas, sobre todo al sur del municipio. En Boca de Mismaloya son frecuentes las quejas de usuarios al requerir servicios del estacionamiento. No están capacitados para atender al visitante. Carecen de criterio y de capacitación para atender a un visitante exigente. No se preocupan por una presentación digna, pues es cotidiano que en horarios de trabajo consuman algún tipo de licor.

Nunca es tarde para que la autoridad competencia, funcionarios de turismo por ejemplo, tomen la iniciativa de inculcar consciencia y reforzar la capacitación de los prestadores de servicios turísticos, sean lancheros, palaperos, meseros o comerciantes playeros.

 

Revolcadero

 

El Partido Acción Nacional abrió su proceso de renovación del Comité Directivo Municipal y como ya es costumbre anunció que la unanimidad de su militancia es total y consecuencia de ello es el registro de una sola planilla. Es decir, los panistas han acordado que el doctor Ricardo Uribe González repetirá en la presidencia del CDM, decisión ya validada por el Comité Directivo Estatal. La convocatoria habrá de celebrarse el próximo domingo 24 de agosto. Misma fecha establecida en convocatoria para 83 comités municipales en la entidad. Ricardo Uribe tiene en su haber una amplia trayectoria dentro del partido y en el CDM, cuya militancia suma más de tres décadas. En el trienio 2009-2012 se desempeñó como regidor. En la planilla aparecen nombres como la exregidora, Dulce María Flores Flores, quien ya se alista para asumir funciones de secretaria general, así como la profesora Idalia González de León, Ricardo Ponce Ibarría, Flor Jiménez Chávez, Jaime Yáñez Polanco, Nelly Esperanza Acosta Medina, Martina Palacios Ángel, Luz María Velasco y Miguel González Guerra.******* El Seapal informa: Los apagones (fallas de electricidad) retrasan el suministro de agua hasta por 6 horas en zona norte de Puerto Vallarta. El organismo operador del agua y drenaje en la ciudad informó en un comunicado que “cada interrupción en el suministro eléctrico representa un reto considerable para garantizar el abasto de agua potable a la población, ya que
fenómenos como tormentas eléctricas o incluso accidentes viales que dañan el cableado de la C.F.E, han provocado apagones con afectación directa al funcionamiento de la infraestructura de producción y distribución del organismo”. El Seapal puso de ejemplo las afectaciones de la batería de pozos en la zona norte, compuesta por diez fuentes de abastecimiento, incluyendo el Pozo Radial, los cuales deben reactivarse de manera secuencial una vez que regresa el suministro eléctrico para evitar cambios bruscos en la presión de las tuberías y afectaciones en los filtros de la planta potabilizadora del Cerro del Machete. Implica un retraso promedio de seis horas para reanudar la operación de los sistemas de bombeo y se debe sumar el tiempo necesario para que los tanques de almacenamiento recuperen niveles, lo que puede demorar otras 12 horas o más.******El gobierno del renacer verde de Luis Munguía inauguró las calles Italia y 8 de Mayo, allá por la colonia Lomas del Coapinole, una zona que se subraya ha sido olvidada más de dos décadas. Fue precisamente el presidente municipal quien encabezó los actos del corte de listón, asegurando que esta transformación es una muestra clara de que “el gobierno del bien está cumpliendo”. En su mensaje, Munguía destacó que esta obra representa un acto de justicia social para las colonias que históricamente habían sido olvidadas: “Esa es la justicia que nosotros estamos realizando, una justicia en donde cada día se estreche más esa brecha de desigualdad que en otros años se ha ido abriendo, en donde la zona turística tiene todo y las colonias se iban rezagando y se iban quedando olvidadas”, expresó. La vecina por 30 años, Linda Rodríguez, cuyo negocio familiar de abarrotes se ubica en la zona, celebró la nueva vialidad en tanto que la señora María Luisa de Santiago agradeció a nombre de los colonos haber sido escuchados. “Hoy, por primera vez, se ve el gran esfuerzo y trabajo que hace nuestro gobierno en esta colonia”, dijo emocionada.******* ¿Sabías que los vecinos de Marina Vallarta celebran sus propias fiestas patronales? Pues si. Ya tienen su calendario festivo y arrancan el lunes 18 del mes en curso. Todo lo relacionado a la organización está cargo del cura de la cuasi parroquia de María Reina de la Paz, Fernando Enrique Rodríguez. Son cinco días de fiestas patronales, desde las seis y media de la tarde, en el templo del domicilio Albatros 270, más allá del Colegio Americano, yendo a la playa Boca Negra.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net