Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Destraban un viejo adeudo en recurrente conflicto en Puerto Vallarta para dotarlo de un basurero

 

 

CONTEXTOS

 

 

Hasta poco antes de pasar a mejor vida, Aurelio Rodríguez Garza se regocijaba en sus pláticas vanagloriándose de haber provisto a Puerto Vallarta de un relleno sanitario y solucionar así la demanda de equipar a la ciudad de un depósito de sus desechos. Y casi cuatro décadas después, al cabo de un largo litigio, el gobierno de la ciudad ha sido vencido en un juicio y condenado a pagar por aquella tierra de 8.4 hectáreas y una suma millonaria, 808 millones, cifra que se redujo a 120 millones, negociada con el parcelero.

Conseguir una propiedad con las condiciones aptas para un relleno sanitario ha sido un dolor de cabeza para las autoridades y también ha sido de un costo exorbitante para las finanzas de la ciudad. Recordemos los conflictos sociales que se le vino encima a Javier Bravo Carbajal que, decidido a disponer una parcela del ejido Las Palmas, ocasionó la movilización de medio pueblo que se apostó a media carretera hasta obligar un cambio de planes. Sería ya después que se adaptó El Gavilán.

Sin embargo, el acuerdo que por unanimidad de los regidores presentes se aprobó finiquitar al parcelero de Las Juntas, Gregorio Espinoza Peña, tiene un antecedente previo y de muchos modos tienen semejanza.

Varios años antes de que Gustavo González Villaseñor y Javier Bravo, ya saturado el tiradero de Progreso, David Cuevas García buscó un terreno para habilitarlo en un nuevo relleno sanitario. En las inmediaciones del paraje conocido como San Nicolás Rafael Montes Escopa se interesó en vender una tierra de pastizales. Sus lomeríos daban forma de ollas naturales para acondicionar el relleno ecológico pretendido. El dichoso predio jamás fue un relleno sanitario y a lo sumo ha sido un tiradero de composta.

Sin embargo, El Tepamal, como se identificó el predio pagado en abonos, era más grande que el predio pactado. Como sea, el gobierno municipal tomó posesión y por un tiempo, el amigo Rafa Montes visitó a David Cuevas para solicitarle le permita recuperar el excedente. El ahora alto ejecutivo de la CPS se despidió de la alcaldía el último día del año 2000 sin resolver la queja del parcelero.

Montes Escopa había sido presidente del ejido Las Juntas y estaba bien relacionado con abogados especializados en asuntos agrarios. Inició un largo juicio y diversas instancias logró veredictos favorables. Al principio de la primera administración de Arturo Dávalos Peña hubo acercamientos y hasta un primer acuerdo. Se habló de millones. En uno de esos acuerdos, todos verbales, pactaron un pago de 60 millones por el excedente. Sin embargo, hubo otras cifras porque todavía en el segundo trienio de Dávalos seguían discutiendo pagos en parcialidades.

No hace mucho tiempo que la familia informó del fallecimiento de Rafa Montes. Las enfermedades deterioraron su salud y para vivir se esforzaba en cortas caminatas en la banqueta de su casa. Había dejado de caminar a la plaza, distante a dos cuadras. Jamás supimos que se le haya pagado el excedente que por tres décadas reclamó y después venció en juicio a la administración municipal.

La controversia legal iniciada por Gregorio Espinoza Peña es todavía demás atrás de los suplicios de Rafa Montes. Comparado con Aurelio Rodríguez Garza, David Cuevas era un acólito, que con su hablar pausado, solía ser capaz de convertir un diálogo en un acto de contrición de fina persuación, para enseguida mostrar el hacha.

Rodríguez Garza, había llegado a la alcaldía contra los caciques del PRI de aquellos años postreros de la década de los 80. Apadrinado por un familiar postizo -Reyes Zaragoza- se impuso a una docena de aspirantes, destacadamente a “los Rafailes”, González Pimienta y Yerena Zambrano y gobernó la ciudad y se divertió a sus anchas. Sergio Martínez Luquín fue el cronista no autorizado de su gestión.

Entonces, el adeudo tiene su origen en los tiempos de los todopoderosos gobiernos priista por cuyas acciones acabaron por ganarse el repudio del pueblo. La familia Espinoza debió esperar 38 años para recibir el pago de su parcela. Al día de hoy han despachado 20 ilustres personajes por la Presidente Municipal Puerto Vallarta, cuatro o cinco cientos de regidores y el último, Luis Ernesto Munguía no pudo eludir el laudo del emplazo a pagar.

De acuerdo a la sesión de miércoles, tocó al síndico Francisco Sánchez Peña rendir detallados pormenores de la sentencia en favor del parcelero de Las Juntas. Lo primero en hacer fue advertir a los regidores de la seriedad del caso. Previo, todos los integrantes del ayuntamiento habían sido penalizados por eludir cumplir con el mandato de la autoridad. Incurrir en desacato, pueden ser merecedores arresto y destitución del cargo. Dicho lo anterior se dio tiempo para realizar una exposición completa del historial de casi cuatro décadas. Al final, presento una propuesta de pagar el adeudo reclamado y puso énfasis en la millonaria quita negociada con Espinosa Peña. Debe ser un logro reducir un pago de 808 millones a 130 millones de pesos.

El síndico Sánchez Peña conocía el caso desde que en 2004 fue regidor en la gestión de Gustavo González Villaseñor. Al final de la  última administración panista, (Pedro Ruiz Higuera-Ignacio Guzmán García, se reconoció el adeudo, y sin pagar se la heredaron a los priistas). Sánchez Peña fue uno de los regidores que acompañaron a Gustavo González, junto Faustino de la O Michel, Cesar Abarca, Iris Ulloa, Agustín Álvarez Valdivia, Edelmira Orizaga, Yolanda Cuevas, entre otros. Después de ellos, vinieron dos alcaldes priistas (Javier Bravo y Salvador González Reséndiz), cinco alcaldes del MC, considerando dos interinos, el profe Michel de Morena y el actual, Luis Munguía ya no pudo eludir la sentencia de junio de 2020.

De 1987 a la fecha, aquellos 20 millones de (viejos) pesos, considerando sus actualizaciones, valuaciones de peritos y los índices inflacionarios se cuantificó en la estratosférica suma de 808 millones. Sin embargo, el pago pactado es de 120 millones a en parcialidades hasta por 20 años.

El acuerdo de indemnización expresa la disposición del demandante al renunciar cobro de réditos por las 20 anualidades establecidas en el acuerdo inicial. El primer pago por exhibir será el 30 de enero del siguiente año por un monto de 15 millones de pesos y en los meses de febrero, marzo, abril una cifra similar hasta sumar 60 millones de pesos, la mitad del total. El resto se finiquitará en 20 anualidades, tres millones por año.

 

Revolcadero

 

Pablo Lemus Navarro rindió este jueves 6 de diciembre, su primer informe al frente del gobierno de Jalisco y desde el primer momento admitió haber una deuda histórica con las familias jaliscienses en materia de seguridad pública, desaparecidos, ante los que también dijo tener el compromiso de trabajar por el futuro de todo el Estado y del país para erradicar las desapariciones. Del caso Rancho Izaguirre dijo que trabaja con la autoridad federal para saber la verdad y ya entrado en la seguridad, reconoció coordinación con las fuerzas federales para combatir y bajar los índices delictivos de carácter patrimonial, tales como robos a personas, de vehículos, negocios, cuentahabientes, bancos, camiones de carga, y también los homicidios dolosos. Lemus destacó logros en infraestructura y se refirió a la construcción de hospitales y citó el hospital de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y dos en construcción, en Tepatitlán yen Encarnación de Diaz. Informó también que en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el 15 de diciembre iniciará operaciones la Línea 4 de Tren Ligero. Además, prometió que en dos semanas se abrirán los 8 carriles de la carretera a Chapala.******El Seapal Vallarta informó haber concluido la segunda etapa de la instalación de manga con tecnología de punta en las calles Corregidora y Héroes de la Patria, en la colonia Valentín Gómez Farías. Se trata de un importante proyecto para el Gobierno del Bien del presidente municipal Luis Munguía y la administración de Carlos Ruiz en SEAPAL Vallarta, para fortalecer la infraestructura sanitaria, la calidad de vida y medio ambiente de los vallartenses. Los trabajos restantes incluyen la construcción de pozos de visita, reposición del empedrado y labores de limpieza general en las zonas intervenidas, para devolver el entorno a su estado óptimo y asegurar el buen funcionamiento de la red. El organismo también informó que el reductor de velocidad provisional colocado en el libramiento, a la altura de la calle Belice será retirado en un plazo de 15 días, cuando terminan los trabajos complementarios en esa zona.******* En tanto, los del gobierno del renacer verde continúan recuperando espacios con jornada de limpieza en las colonias La Floresta, Leandro Valle y Ampliación Vista Océano. El programa de limpieza y descacharrización “Mi Colonia Renace”, es impulsado por el gobierno de Luis Munguía a través de la Dirección de Servicios Eficientes, al mando de Javier Navarro. Estas jornadas promueven la limpieza, el orden y el trabajo en comunidad, sumando esfuerzos para mejorar el entorno urbano. El programa continuará en las colonias Arboledas, Loma Bonita y Primavera de Vallarta, reforzando el compromiso de mantener un municipio limpio y ordenado. El Gobierno del Bien exhorta a la ciudadanía a cuidar sus entornos, evitar tirar basura en la vía pública y no sacar cacharros y desechos fuera de los horarios establecidos, recordando que la limpieza y el orden comienzan desde casa.******* En grupo de estudiantes universitarios han tomado la iniciativa de organizar lo que llaman “Marcha por un México más justo, seguro y libre”. Se propone como punto de reunión en la avenida Medina Ascencio, frente al hotel Sheraton a las cinco de la tarde de este próximo sábado 8 y de ahí marchar hasta los Arcos del Malecón. En la invitación difundida por los organizadores resalta estimulantes consigna “Sin miedo, sin silencio, con causa”. Aplaudimos las iniciativas de jóvenes resueltos y expresar su descontento por acontecimientos como han sido asesinatos de líderes sociales y políticos en las últimas fechas.

 

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net