Reconocen la coordinación que el gobierno del Profe Michel mantiene
con autoridades de Salud, en acciones conjuntas de prevención
El gobierno municipal que encabeza el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez,
destacó la estrecha coordinación que mantiene con autoridades del Sector Salud,
en acciones de prevención de enfermedades, para continuar transformando juntos
la salud de los habitantes de este municipio.
Lo anterior destacó el doctor Salvador Flores Navarro, jefe de Servicios Médicos
Municipales, al dar la bienvenida a nombre del Profe Michel, a la segunda reunión
de la Red Regional Costa Norte Sierra Occidental de Municipios por la Salud, que
encabezó este viernes en la ciudad, el Dr. Fernando Petersen Aranguren,
Secretario de Salud en Jalisco.
Con la presencia de algunos alcaldes y representantes de los municipios que
conforman la Región Sanitaria VIII, destacó que para el primer edil vallartense,
esta reunión es una cruzada de vital importancia para seguir cuidando a los
habitantes en temas de salud.
Indicó que a pesar de ser una de las regiones que está integrada por menos
municipios en la entidad, ha sobresalido en la implementación de programas de
prevención, buscando siempre la vida digna de las comunidades a través de la
salud, acercando programas y campañas a toda la población, con la mira clara de
que la salud sea un objetivo fundamental en la gestión pública.
En ese contexto enfatizó en que Puerto Vallarta, gracias a la coordinación que se
ha tenido con la Secretaría de Salud Jalisco, a través de la Región Sanitaria VIII,
IMSS y otras instancias de salud públicas y privadas, se ha llevado a buen término
el problema de la pandemia y otros temas de salud importantes, con acciones
conjuntas bien estructuradas.
Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen, al dar a conocer la
situación epidemiológica de los problemas de salud pública más importantes que
afectan a toda la región, reconoció que gracias a las acciones coordinadas con los
gobiernos municipales, en lo que va del 2022, no se ha registrado ningún caso de
dengue en ninguno de estos municipios, luego de que la enfermedad cobrara gran
relevancia en 2019.
También destacó la baja de casos de influenza en este municipio, como también el
descenso en el número de casos por Covid-19 que a la fecha registra 42 casos
activos, por lo que de momento no se presentan indicios de un nuevo rebrote de
esta enfermedad.
Manifestó que se continúan realizando pruebas en los diferentes centros de salud
y se tiene ya una amplia cobertura en los esquemas de vacunación contra el
Covid-19.
Sobre la viruela símica, mencionó que de los 386 casos detectados al 22 de
agosto en el país, Jalisco se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con 69
casos, de los cuales 49 corresponden al área metropolitana de Guadalajara, 12
fuera del área y solo algunos casos a Puerto Vallarta. Del total de casos no se
tienen hospitalizaciones ni decesos, precisó.
En cuanto a la muerte materna, dijo que es un tema que ocupa a las autoridades
de Salud, pero señaló que en esta región sanitaria tampoco se han registrado
casos hasta el momento, lo cual habla muy bien de la atención que se está
brindando a la mujer embarazada.
El doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la Región Sanitaria número VIII,
presentó un panorama de las principales enfermedades que se presentan en esta
región, así como las acciones preventivas conjuntas que se llevan a cabo,
destacando las medidas de prevención contra el dengue.
Estuvieron presentes, los presidentes municipales y representantes de los
municipios de Tomatlán, Cabo Corrientes, Talpa de Allende, Mascota, entre otros,
además de funcionarios de la Secretaría de Salud Jalisco.