Convocan a voluntarios para la temporada de desove y liberación de tortugas marinas en Playa del Holi
En Puerto Vallarta, la tortuga marina es una especie clave para los ecosistemas costeros y un patrimonio natural que requiere protección constante. Conscientes de su importancia, la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, con el respaldo del gobierno de Luis Munguía, lanzó la convocatoria para integrar el voluntariado de la temporada 2025 de desove y liberación, que se desarrolla de julio a diciembre.
Pese a estar adaptadas a la vida marina, las tortugas dependen de la tierra para completar su reproducción. Durante este periodo, las hembras anidan en playas de Puerto Vallarta, que ofrecen las condiciones ideales para el desarrollo de sus nidos. Semanas después, eclosionan los huevos y las crías inician su camino hacia el mar. La participación de voluntarias y voluntarios es esencial para protegerlas de amenazas y aumentar las posibilidades de que más ejemplares alcancen la edad adulta.
La convocatoria está abierta a personas de todas las edades con disposición para ayudar, y las actividades se adaptan a la disponibilidad de tiempo de cada participante. El programa contará con turnos matutino y nocturno. Quienes no tengan experiencia recibirán capacitación inicial sobre protocolos de monitoreo, métodos e identificación de especies, mediante actividades teóricas y prácticas en campo. Posteriormente, participarán en patrullajes, registros y labores en playa bajo supervisión. El corral de anidación y vivero principal se ubica en la Playa del Holi.
El programa incluye limpieza de viveros y liberación de crías, además de la oportunidad de cumplir con el servicio social. Para inscripciones y mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 322 160 2637. Con esta iniciativa, el gobierno del bien reafirma su compromiso de preservar una de las especies más representativas del Pacífico mexicano, sumando a la ciudadanía en su conservación.