CONTEXTOS
A principios de septiembre, el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González adelantó que haría cambios y ajustes en su equipo de colaboradores, movimientos que con sigilo de concretaron apenas se cumplió el primer año de su gestión. “Se vienen más cambios, hay más cambios (…) viene un año clave también”, comentó hace una semana, al trascender relevos y enroques, entre estos, la remoción del Gerente de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez Torres y el cambio en la Delegación Municipal de Ixtapa.
Apenas concluyó el primer año de la gestión de Munguía y dispuso mover a su equipo de trabajo. Hubo ceses que causaron revuelo como sucedió al rescindir de los servicios de la ex regidora Carla Verenice Esparza Quintero debido a sus líos que por unas horas la llevaron a la cárcel. El triste suceso de Carla Esparza conmocionó a la clase política local dado su relevante papel al exhibir a los funcionarios del anterior gobierno de Morena. Otra ex regidora, Magaly Fregoso Ortiz, fue otra exregidora que se desprendió del equipo del “renacer verde”, también del equipo de asesores.
Muy a principios de año, la reingeniería administrativa obligó los primeros ajustes y algunos funcionarios pasaron a ocupar las gerencias de la cuidad. Uno de ellos sería Juan Pablo Martínez, que de ser presidente de la Coparmex, -el sindicato patronal identificado más bien con el PAN y antagónico a Morena y aliados-, a invitación de Munguía, saltó al PVEM en septiembre de 2023, con tan buena estrella, que un año después compartía su alegría por el triunfo en los comicios por la alcaldía y en enero pasó a ser uno de los cinco gerentes de la ciudad. Sin embargo, el empresario no cumplió las expectativas depositadas en él y cuando estalló en su cara el escándalo de la rechazada iniciativa de los parquímetros, él debió cargar con las culpas de no socializar la propuesta. Cuando Munguía dispuso congelar la idea de los parquímetros, en el equipo compacto del alcalde se murmuró que él sería candidato a ser removido.
Quién sabe si fue por justificar sus relevos, pero Luis Munguía habló de estar “identificando nuevas oportunidades y perfiles, haciendo enroques para poder encontrar la mejor capacidad y el mejor talento para cada ámbito de la gobernanza…”
Acá creemos, que en el área de los Servicios Públicos Municipales, definitivamente hay muchas oportunidades por delante. Es el área más deficiente de la administración municipal y en ese juicio muy pocos tienen dudas. El titular de esa dependencia es Javier Alonso Navarro Chávez. Iván Jáuregui, una de esas celebridades ixtapense, el alias “la picha”, es uno de sus subdirectores; otro es Juan Carlos Palomera. Ambos incursionaron en la grilla local en los tiempos del PRI y de menos al segundo, se considera que ocupa un espacio del grupo de amigos de Andrés González Palomera.
Es cierto, en Servicios Públicos Municipales desde las primeras semanas se abrió un mundo de oportunidades ante tanta displicencia de los jefes de arriba. Para fines de año, el equipo de “el culichi”, como le apodan a Javier Navarro, ya concentraba el mayor número de quejas. La incapacidad de su equipo quedó de manifiesto desde fines del año pasado y se agudizó aun cuando el servicio de concesionó vía exprés a la empresa Red Recolector S.A. de C.V., asociado con Red Ambiental Cipress S. A. de C.V, en la tercera semana de diciembre. Los mayores dolores de cabeza de Munguía le llegaron de los Servicios Públicos, el aseo y la recolección de los desechos de la ciudad.
En las últimas semanas se ha dejado ver en diversas áreas un viejo conocido en gobiernos y campañas electorales. Se trata de Armando Ibarría Urrutia, conocido como “el charro”, quien en los últimos se desempeñó en las administraciones del Movimiento Ciudadano. Miembro de una familia de connotados charros había hecho sus pininos como chofer de Adrián Méndez, el candidato perdedor por el PRI en los comicios de 2012. Sin embargo, eso no impidió acercarse a los naranjas y ya para el 2015 era una “monita” del equipo de Arturo Dávalos Peña.
Por lo que sabemos, “el charro” Armando Ibarría llegó con permiso de meter mano en cualquier área de Servicios Públicos y pronto descubrió abundante chamba. No le será fácil poner orden, porque no son pocos los funcionarios colocados ahí no precisamente por ser unas lumbreras en el tema.
Algo debió aprender “el charro” en sus años de emplearse en Servicios Públicos, a veces como subdirector, por momentos como director. Es un tipo de vacas, caballos y hábil para la reata, quede solía ser invitado a los países del norte a dar cátedras de exhibición. También lo vimos cargar bultos de cemento, ladrillos y tinacos en las jornadas de entrega de material de construcción. Damos por cierto que sabe de rastros y mataderos. Quizá por eso se asomó ya al rastro municipal donde también hay “oportunidad”.
Meses atrás, en este espacio citamos el nombre de charro hijo de Daniel Ibarría. Había resistido tentativas invitaciones a integrarse a la administración del “renacer verde”. Funcionarios estatales le dijeron que fuera paciente y se le abriría espacio en alguna dependencia estatal. Al parecer se le agotó la paciencia resolvió aceptar una invitación y nos han afirmado, es una invitación a trabajar y resolver deficiencias en los Servicios Públicos, no condicionada siquiera a renunciar al Movimiento Ciudadano ni afiliarse al PVEM. Sin embargo, por como se estila en la política, si mañana se declara leal a los “munguiboys”, que a nadie le caiga de sorpresa.
Revolcadero
La llamada “Marcha de la Generación Z”, el movimiento juvenil que busca “un México sin miedo”, pretende se escuche el rechazo a la corrupción y levantar la voz por la paz y la justicia ante una fallida estrategia de seguridad del gobierno, hizo eco en Puerto Vallarta. Como en muchas ciudades del país, la marcha será este sábado 15 de noviembre, a las cinco de la tarde, y se mantiene el punto de reunión a un costado del hotel Sheraton y partir hacia Los Arcos del Malecón. De acuerdo a los organizadores, la “Generación Z” -o millennials nacidos entre 1997 y 2012 alzan la vos por la paz y justicia-, a la marcha local asistirán jóvenes, mujeres, trabajadores y familias para expresar el malestar por “una fallida estrategia de seguridad” y “deficiencias en materia de seguridad, justicia y oportunidades”. Proponen una movilización pacífica y sin dañar propiedad pública o privada, sin causar riñas, ni obstruir el paso de unidades de emergencia. Procuran no generar confrontación, sino exigir respeto, transparencia y resultados, con el lema de “Por un México, Seguro, Justo y Libre” replicar en Puerto Vallarta las protestas sociales que detonó con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez hace ya casi dos semanas. La movilización nacional convocada por la Generación Z adoptó la bandera pirata del One Piece, Jolly Roger, la bandera de los sombreros de paja que han aparecido en otros países y derrocaron semanas atrás al régimen de Neapal y puso en apuros al gobierno de Indonesia. Con esos antecedentes, en el Palacio Nacional reaccionaron con preocupación y se apuraron sus barricadas de acero alrededor de la sede del gobierno federal.****** El SEAPAL Vallarta informó que durante la semana del 3 al 9 de noviembre las cuadrillas del área operativa se repararon un total de 171 tuberías de agua potable y drenaje, destacando la etapa final de los trabajos en la avenida Prisciliano Sánchez, ya abierta al tránsito vehicular. Estas intervenciones son una respuesta a la endeble condición de la infraestructura, ya que cerca del 50% de las tuberías en la ciudad se encuentran al final de su vida útil, lo que genera un mayor número de incidencias en la red. En total, se contabilizaron 335 acciones en calles y colonias, y en la Prisciliano Sánchez, donde se instaló una nueva línea de drenaje para sustituir la que había colapsado y ayer martes 11 de noviembre se reabrió la circulación vehicular, tras la reposición del asfalto. Por su lado, el Departamento de Recolección de Aguas Residuales reparó 8 tubos rotos y 27 fugas, y 29 drenajes tapados fueron atendidos a tiempo para evitar afectaciones mayores. El área de Distribución de Agua Potable reparó 120 fugas y 16 tubos rotos y además se realizaron 55 labores de bacheo y 34 tareas diversas que incluyen mantenimientos preventivos y correctivos a lo largo de la ciudad.******* Por adelantado el Santa les llevó buenas noticias a los comerciantes de la avenida México de la colonia 5 de Diciembre, pues en la sesión ordinaria el pleno del Ayuntamiento aprobó darles un apoyo por 30 mil pesos a cada locatario afectado por los trabajos que se realizan. El apoyo beneficiará a cerca de 50 locatarios que cumplan con los requisitos establecidos, como estar ubicados dentro del polígono directamente afectado por las obras, contar con licencia de funcionamiento vigente y acreditar actividad comercial activa durante el periodo de inicio de obra.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net





