Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

De la violencia digital a la bravatas del alcalde

 

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

El domingo, mientras en las colonias de la paupérrima periferia de la ciudad -como Cañadas Campestre- corría la presunta invitación y ofreciendo transporte ida y vuelta, para ir a “apollar” (sic) al alcalde Luis Michel “por las huelgas”, éste se postraba frente al altar de la iglesia de la Santa Cruz de Zacualpan.

Cualquier seguidor de Michel Rodríguez pudo ver la transmisión en vivo originada desde aquel poblado de Compostela a las 13:25 horas. El post mereció dos opiniones, la de un tal pedro Michel y la de alguien que por su nombre y texto, parece ser extranjero. “Can I join here”,  “puedo unirme?, le pide Chana Badhan le escribió como súplica el seguidor.

La visita dominical a su santuario de su preferencia católica nos llamó la atención por concurrir en el momento que se multiplicaban las invitaciones para reunir a sus seguidores a reunirse al día siguiente -el lunes- en “la parota” de Cañadas Campestres y treparse a los camiones que los transportarían, ida y vuelta la presidencia a hacer acta de presencia “por las huelgas que se están laborando”.

También se difundió un audio, donde una dama explica que el paro laboral lo hacen personas que ingresaron con la administración pasada, obligadas a renunciar pero en vez de ello se sindicalizaron y “no quieren dejar el puesto” a los de la actual administración.

Se trata de escenas de un video como para expiar sus pecados pues a la misma hora, los personeros de su gobierno armaban y ejecutaban su estrategia para contrarrestar las movilizaciones. Lo de Michel el domingo, parece ser su habitual peregrinar al templo de allá por Zacualpan a rendirle culto al niño milagroso. Sin embargo, se exhibe como un simple baño de pureza y un abono a la semilla de la discordia sembraba acá en Puerto Vallarta.

Suponemos que desde las colonias a donde llegó el perifoneo virtual se enteró a los trabajadores insurrectos y se instruyó prolongar el receso adoptado la tarde del viernes y reanudar en otro mejor día las hostilidades que tiene contra las cuerdas a la administración municipal.

Llamar a sus reservas, es una actitud que puede interpretarse como actos provocativos de Michel a los trabajadores sindicalizados que defienden sus derechos y sus conquistas alcanzadas, regularmente a través de negociaciones como al cual recurren ahora.

En la hora de ingreso a labores, las puertas del edificio municipal del malecón estaban despejadas. Todos los empleados pudieron presentarse con la cotidiana normalidad y cumplir con sus labores. El presidente municipal Luis Michel consideró que era momento de asomarse a su realidad y de inmediato instruyó a su personal llamar a los periodistas a una conferencia de prensa. Quien creyó que Michel dirigiera palabras pacíficas, de menos llamar a la concordia, se equivocó. Michel, después de desaparecerse una semana, volvió a mostrarse bravucón y pendenciero, y altanero y retador.

Las bravatas de Michel se dirigieron al dirigente del sindicato, Gilberto Lorenzo Rodríguez. Entre sus andanadas, habló de los ingresos del dirigente y amenazó con denunciarlo hasta obligarlo a regresar quien sabe cuántos millones de pesos que indebidamente ha cobrado vía una pensión. Lo novedoso, fue su propuesta de llamar a un diálogo público, en la unidad deportiva, con presencia de diversos sectores sociales. Si intenta armar el circo nomas faltó escuchar algún plan para crear algún fondo, un instituto para concentrar dineros robados devueltos al pueblo.

A propósito de la violencia suscitada este fin de semana en un estadio de soccer nos llamó la atención el contenido del mensaje del club Chivas: “Exhortamos a la afición a decir “no a la violencia verbal física o digital ¡ya basta!”.

Admitimos no ser aficionado al futbol, de inclinarnos por el beisbol, un deporte que se sigue distinguiendo por ser totalmente familiar en cualquier estadio del mundo. No queremos pensar que por practicarse en pueblos con una sociedad con un poco de mayor educación, en donde creemos esta la nuestra. Nomás creemos…

“Violencia… digital”, son las palabras que nos atraparon, de autoría atribuible al club más mexicano.

Primero, quizá por nuestros primeros contactos, siempre nos llamó la atención la violencia asociada al soccer. Pero eso no es nuestro tema. Aunque sí, en los últimos años, entre nuestras consideraciones hemos advertido de esa pandemia que para muchos significa la violencia digital aludida por  Chivas.

El mensaje digital masivo llevado el domingo a las colonias de Puerto Vallarta es inmensamente violento. Sin embargo, tampoco nos asombra. De la mano del gobierno de Michel sentó sus reales en Puerto Vallarta la más grosera expresión repetida por supuestos defensores del régimen de la 4t. Invariablemente toman por objetivo cualquier usuario de las redes sociales que ose lanzar alguna crítica a Michel, a su coordinador de gabinete-director del Seapal Salvador Llamas Urbina. Para todos, esto es evidencia para obtener una única conclusión, que esos bots son creados en la misma granja y bajo la tutela de los gobernantes.

Pero el domingo, de la violencia digital, los estrategas del gobierno municipal parecieron haber dado el siguiente paso y a las colonias del cinturón de las miserias fueron por sus reservas.

De Gilberto Lorenzo, recordamos que desde su encumbramiento en el sindicato, por sus formas y su modo, logró arrancarle al contador Manuel Galindo Nolasco e control del sindicato se hizo acreedor a ciertos cuestionamientos cuando. Nos preguntamos por años de donde le venía la fuerza a Gilberto. Años después, vistas una o dos reelecciones, caímos en la cuenta que la fuerza del dirigente esta en los trabajadores de aseo público, de servicios públicos municipales. Es allá, en el taller municipal, en parques y jardines, con los aseadores, donde radica el poderío del líder. A las bases de Gilberto, por años lo hemos llamado “el Bronx” del sindicato. En las oficinas, en las áreas administrativas hay presencia sindical pero el “Bronx” está en el personal operativo, los de la calle.

Dicho lo anterior, nos preocupamos por la temeraria treta puesta en marcha por Michel y sus asesores. Lo invitamos a que acuda al basurero municipal, al Magisterio o al “gavilán” para que conozco a quienes estarían enfrentándose sus acarreados de Cañadas. Si ocurre un encontronazo, ojalá que no, muy seguramente Michel ni Llamas volverían a pisar esos terrenos. Es más, ahora mismo, que no se pare ni a la tiendita del “gavilán”. Y menos que desenchufe los cables.

 

Revolcadero

 

En nuestra anterior colaboración hacíamos mención que con fecha del viernes 4, la nueva titular de la Dirección Jurídica, Elena Bravo Gómez firmó la circular instruyendo  a cada titular de departamento, directores, subdirectores o coordinadores, levantar actas administrativas a trabajadores que se hubieran ausentados de sus centros de trabajo. Un amigo trabajador nos preguntaba de las injusticias cometidas contra ellos porque esos días no pudo cumplir con su responsabilidad, no fue por indisciplina no por irresponsable, sino por haber ido a trabajar y hallar cerrado el acceso, las puertas de la presidencia. Y tiene razón mi amigo. A ese amigo le dedicamos un relajante dato. El dirigente del sindicato, Gilberto Lorenzo se le había adelantado dos días a la maestra Bravo Gómez cuando le notificó por escrito al oficial mayor administrativo Ramón Sergio López Rodríguez que “el personal sindicalizado de todas las áreas permanecerá en apoyo a la manifestación”. Por ello, le solicita abstenerse de llevar a cabo algún procedimiento administrativo “ya que no hacen más que hacer valer sus derechos exigiendo lo justo”. Queremos suponer que dicho oficio tiene algún valor jurídico en favor de los trabajadores.******Esta tarde de lunes, casualmente se nos aparece una imagen en nuestra pantalla con doble foto; en una aparece el líder de Ucrania y en la otra el ruso Putin. Volodímir Zelenski, como se llama el presidente ucraniano, tiene a su lado platones con frutos en su mesa y militares a sus costados. Vladimir Putin está sentado solo, en la cabecera de una, distante a unos 14 o 20 lugares, al extremo de la larga mesa, seis o siete hombres bien vestidos. Alguien escribió: “Por algo dicen que una imagen vale más que mil palabras”. En Ucrania ocurre otra guerra, la guerra mediática y los rusos la están perdiendo. Aun en México, aquí en Puerto Vallarta, hay defensores del régimen ruso, de Putin. Pero los ucranianos y su líder, el comediante Zelenski, se están ganando los corazones. Los rusos tienen mucha desventaja porque desde siempre apostaron al control de la prensa, a la censura como único método, y los países occidentales y sus aliados los gabachos, enamoran y contralan a la prensa con métodos menos rudos, con cuotas de libertades aunque no ausentes de sangre como ocurre en México. Quién sabe por qué, pero se nos antojó plasmar la reflexión y a la misma, agregamos que, el gobierno municipal de Luis Michel coquetea con la prensa local pero ha sumado tantos yerros que ni con los bots de refuerzo anula la crítica ciudadana. Los de la 4t ya saltaron tanta violencia que ya no es posible obtener todos los perdones de sus agraviados. ******Uno de nuestros lectores, ganadero por cierto, nos preguntaba por qué ganó la elección de la Asociación Local Ganadera, Daniel Armando Ibarría, sí por sobre todo, tiene vínculos con el grupo político del ex alcalde, Arturo Dávalos Peña. Entendimos que la elección del domingo la reduce a colocar dicha asociación a un membrete anclado en la maraña política. Nos parece que Daniel Ibarría se alzó con el triunfo por presentar una planilla, “la roja”, con representación de varias corrientes o grupos de ganaderos. En cambio la planilla encabezada por Jesús Salvador López Rodríguez, “el güero” para los amigos, tal es por integrarse al cuarto para las doce, parecía una extensión del “club de los tobis”, muchos amigos de Rafael  Rodríguez Herrera, el afamado “orejón”. Nuestra sorna en la columna del viernes, de que solo faltó registrar en la planilla al amigo Luis Crespo fue real. En fin, “los rojos” sumaron 167 votos contra por los 106 del yerno de Miguel “el tíber” Ortiz Muñoz.