Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

De la oscura historia de la Luz del Mundo y su red política en Jalisco no deja fuera a Puerto Vallarta

 

CONTEXTOS

 

 

Para el 30 de noviembre del año pasado, habían transcurrido cuatro semanas que Pablo Lemus tomara las riendas del gobierno de Jalisco, cuando La Luz del Mundo, celebró por tercer año el décimo “aniversario apostólico” de su líder, Joaquín Naasón García el Teatro Degollado, un edificio construido hace 181 años y patrimonio arquitectónico y cultural de Jalisco, cuyo reglamento de uso restringe se convierta en un recinto de culto.

Guadalajara es la sede internacional de La Luz del Mundo lo que le ha facilitado la convivencia de la congregación en políticos y funcionarios los gobiernos locales, estatal y municipal.

No hace mucho tiempo, el 15 de mayo de 2019, se organizó un concierto en su honor en el Palacio de Bellas Artes en honor del llamado «apóstol de Jesucristo en la Tierra», en el principal recinto cultural de México, el Palacio de Bellas Artes. El evento desató la furia de la sociedad capitalina y originó una intensa polémica. La ciudad de México, con gobernantes emanados de Morena, reaccionó con sus clásicos deslindes de la secta religiosa y uno de ellos fue el jefe de gobierno Marti Batres Guadarrama fue uno de ellos. Como en el caso del Teatro Degollado, en el majestuoso edificio de Bellas Artes, se prohíbe su conversión a sede de expresiones religiosas.

Lo del Palacio de Bellas Artes en mayo de 2019 fue una demostración de su poder político y su influencia en el naciente gobierno de la 4T. Rogelio Zamora Barradas, como presidente de la Asociación de Profesionistas y Empresarios de México (APEM) en ese momento y padre del senador por el PVEM, Israel Zamora Guzmán, se encargó de los trámites para disponer el histórico Palacio para celebrar el cumpleaños 50 del apóstol, Joaquín Naasón García. Pagaron 184 mil pesos por renta. No existen registros que indiquen que antes se habían realizado un evento religioso. Los buenos oficios y mejores relaciones políticas a Zamora Barradas le alcanzaron para que la propia Secretaría de Cultura promoviera el evento de acceso restringido.

Con la intervención de la APEM se intentó disimular el evento, aderezado con la presentación de la ópera teatral El Guardián del Espejo, éste si anunciado “en honor al apóstol de Jesucristo Joaquín García”. Se anunció originalmente que al término de la ópera se le entregaría una medalla en reconocimiento al líder apostólico por su labor humanista, impulso a jóvenes y apoyo a las familias. “Por políticas del lugar”, Bellas Artes que no estaba permitido y en una cena ofrecida esa misma noche en el Casino Español.

La APEM es un organismo de profesionistas y empresarios y estrechamente ligado a La Luz del Mundo y presumiblemente bajo el auspicio del apóstol. Para noviembre del año pasado, otro miembro de la familia Zamora, el ex funcionario en el gobierno de Tonalá, Jacob Zamora Arias presidía a la APEM y fue quien solicitó el Teatro Degollado de Guadalajara cubriendo una cuota de apenas 25 mil pesos para usar el inmueble que en poco tiempo cumplirá 200 años. (Jacob Zamora fue servidor público desde 2010 hasta 2021 fungió como asesor de una regidora por el MC, miembro de la iglesia).

La Luz del Mundo es una iglesia que para el 6 de abril del próximo año cumplirá un centenario de su fundación y desde su sede en Guadalajara se ha extendido a poco más de casi 60 países, tener 25 mil templos y presume por millones su número de miembros. Eusebio Joaquín González es el fundador y primer apóstol, que como tal tomó el nombre de Aarón. Desde su nacimiento a alentó Plutarco Elías Calles, aparentemente para atenuar la fuerza de la iglesia católica, que declaró la guerra cristera en esta regipon del país al gobierno del sonoranse Elías Calles.

Entonces, desde su fundación este movimiento religioso ha estado vinculado al gobierno, primero como prganismo adherente al PRM y luego del PRI. Su capacidad camaleónica le ha permitido adaptarse a la alternancia política. Sin rubor alguno, del PRI, saltó al PAN, luego a Morena. En Jalisco, desdes de décadas de ser confesados priistas, se agregaron al PAN en 1995 y desde 2018 se declararon aliados del MC, aunque sin renunciar a sus vinculos con el panismo, y reservando sus espacios en el gobierno federal.

La colonia Hermosa Provincia se construyó sobre terrenos donados por un gobernador priista, a quienes debieron lealtad hasta que en 1995 perdieron el gobierno. Por años, elgobierno estatal frenó acusaciones contra los tres apóstoles Aarón, señalados de abuso sexual de menores a mediados del siglo pasado.

En Jalisco, Kehila Abigail Ku Escalante es quizá una de las principales figuras políticas que representa los intereses de la Luz del Mundo y sirve desde el MC. De 2018 al 2021 fue diputada local y de ahí saltó al Congreso de la Unión y desde sirve a su iglesia. Cuando el festejo de Joaquín Naasón en el Palacio de Bellas Artes, a nombre del MC le entregó un reconocimiento. Otro seguidor y legislador federal, pero este de Morena, el guanajuatense Emmanuel Reyes Carmona Representa le rindió honores.

De 2018 a la fecha, los hermanos estrecharon vínculos políticos con Morena. Uno de ellos es Hamlet García Almaguer, militante de Morena, diputado federal de 2021 a 2024 y como Favio Castellanos Polanco, un colaborador del priista Ramiro Hernández cuando fue alcalde de Guadalajara (2015-2018) creyente de la Luz del Mundo, han sido dirigentes de Morena en la entidad. Favio Castellanos y Hamlet, con Emmanuel Reyes se mueven en grupo de tres amigos leales y fieles de Naasón.

En la campaña local de los comicios de febrero de 1995, los seguidores de la iglesia pactaron un acuerdo con Sergio Arat Sánchez Cervantes y apoyaron la campaña del PRI. Debieron decepcionarse con la derrota. Algunas de sus piezas se acercaron al PAN, entre estos, David de la Rosa Flores, sin duda el mas activo que en la era del MC fue regidor por unos meses y en la campaña de 2021 fue candidato a regidor. Perdió y en el trienio 2021-2024 construyó acuerdos con el profe Michel.

Leales al tricolor Pablo Méndez y José Luis Jaramillo, ambos “hermanos”, trabajaron de la mano y en el 2003, al primero de ellos, el PRI le otorgó un espacio en la planilla, con la salvedad que debería proponer una mujer. Así, Chabelita Cortez pudo ser regidora en el gobierno de Gustavo González Villaseñor con Pablo de su asistente.

En los comicios de 2012, dos “hermanos” hicieron discreta aparición en el MC que postuló a Ramón Guerrero Martínez, quien ganó y premió a uno de ellos, Saúl Israel Ginez Zepeda, designándolo subdirector de Participación Ciudadana de Desarrollo Social. Le fue bienal hermano Saúl, que se proveyó recursos, vehículo y tanque lleno para viajar cada fin de semana a estudiar en Tepic. El otro, Juan Solís García, fue paciente y en 2015 fue registrado en la planilla del MC con Arturo Dávalos Peña a la cabeza. En 2018 se religió.

Previo a las campañas de 2018 ocurrieron movimientos interesantes y las piezas de la Luz del Mundo ahí estaban. El hermano Saúl trató de torpedear a Saul Solís y después de acercó al PRI, quien, en las primeras de cambio, movió su propuesta de planilla y provocó la ira de Eliseo “el cheo” Aréchiga, que con el rumor de que lo habían borrado de la planilla, amenazó con irse del PRI. El abanderado Roberto González Gutiérrez, se hizo ojo de hormiga por unas horas, y al dar la cara confesó que “hay un acuerdo nacional con la Luz del Mundo…”, y debían abrirle cupo a uno representante de la iglesia.

En ese mismo proceso electoral, la dupla Pablo Méndez-José Luis Jaramillo contactaron a Enrique Alfaro en una visita de precampaña en Ixtapa aunque no lograron acuerdos en favor de ellos. Ofrecieron abandonar al tricolor siempre y cuando el MC abriera un cupo en la planilla, para uno de ellos dos o inclusive para el hermano Saúl. Se realizaron consultas, encuestas y sondeos y esto favoreció al empresario joyero Juan Solís y repitió como regidor. Después de las elecciones de 2018, la división de la iglesia se multiplicó.

El 4 de junio de 2019 fue arrestado en Estados Unidos Joaquín Naasón García y la iglesia Luz del Mundo y sus seguidores quedaron sin patriarca. Le fincaron delitos graves de pornografía infantil, abuso sexual contra menores, tráfico y trata de personas. En 2022, un juez en California lo condenó a 16 años 8 meses por abuso sexual de menores. Mas reciente, una Fiscalía de Distrito de Nueva York, lo acusó de formar parte de una red de tráfico sexual en México y Estados Unidos y este martes 23 de septiembre se declaró “no culpable” de los delitos de conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.

 

Revolcadero

 

Los escándalos no cesan en la Luz del Mundo. Esta semana se informó de la captura de 38hombres que recibían adiestramiento paramilitar en un campo agrícola en un municipio de Michoacán que colinda con Jalisco. Quienes conocen las entrañas de la iglesia afirman que se trata de escuadrones para militares, grupos de choque y guardias encargados de brindar protección a los altos líderes de la iglesia y sus familias. Son las brigadas que se activan en los eventos especiales “Santa Cena” o “Santa Convocación”, que se celebra cada año el mes de agosto en la Colonia Hermosa Provincia, en Guadalajara. Son hombres jóvenes con pantalones tácticos de color oscuro, botas tipo militar, playeras blancas e incluso en ocasiones llevan boinas y toletes. En las pasadas fiestas de este 2025, se les vio en los puntos en donde estaba cerrada la Avenida Pablo Valdez acompañando a los agentes de tránsito, para encargarse de intervenir cuando algún automovilista trataba de pasar a la fuerza, y evitar que los policías viales tuvieran que desgastarse en ese tipo de altercados y no expusieran su integridad. Por años se ha sabido de dos escuadrones de choque, “Grupo Jericó” y “Grupo Yasser”. Adeás ser servir a la elite de la iglesia, entre otros dan vigilancia a los templos hasta 24 horas del día y domicilios particulares de los familiares de la cúpula.****** El gobierno municipal, esos del “nuevo renacer verde” informaron que se continúa el intenso trabajo del desazolve de canales y arroyos en la zona rural y le ponen especial al canal que se encuentra detrás del CUC para evitar riesgos de inundación a hogares de varias colonias de Ixtapa. Justa en esa zona fue donde ocurrió hace una semana la tragedia que costó la vida a un menor de edad al caer en su motocicleta al canal pluvial. Que los trabajos se hacen a marchas forzadas para poder ganarle a las intensas lluvias anunciadas para los siguientes días, informó el titular de Fomento Agropecuario, Oscar Ávalos Bernal. La maquinaria de Fomento Agropecuaria realizó trabajo en la avenida Politécnico podrá notar que el canal muestra otra cara después de la tormenta del viernes pasado. El desazolve y limpieza evitará afectaciones por las lluvias, afirmó el funcionario.****** Puerto Vallarta es sede la 32ª Convención Nacional de Corredoras y Corredores Públicos, un evento que como muchos otros consolidan como un destino estratégico para encuentros de talla nacional. Durante la inauguración, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía y quien acudió en nombre del secretario Marcelo Ebrard, afirmó que “este puerto no solo es un referente turístico, también es un escenario ideal para el diálogo y la colaboración jurídica y económica”. El presidente del Consejo Directivo del Colegio Nacional de la Correduría Pública Mexicana, Eduardo Manuel Ruiz Orozco, resaltó la vocación de servicio de este gremio. Recordó que las y los corredores públicos requieren una preparación rigurosa para brindar certeza jurídica, y que temas como la digitalización, las inversiones y la prevención de lavado de dinero deben abordarse “sin perder nunca de vista que nuestro objetivo primordial es servir”. En nombre del alcalde Luis Munguía González, el tesorero municipal Raúl Rodrigo Pérez Hernández subrayó que Puerto Vallarta reconoce la labor de las y los corredores públicos en una ciudad que crece con nuevas inversiones. “Este paraíso se construye con la colaboración de todos y ustedes son clave para que la inversión funcione de la manera correcta”, señaló.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net