CONTEXTOS
El jueves la firma Mitofsky de Roy Campos difundió resultados de una generosa encuesta dando un avance de hasta diez lugares en el ranking de los gobernadores a Enrique Alfaro. Ya en viernes poco antes del mediodía, el ejecutivo estatal liberó un tuitazo adelantando que por la tarde anunciaría su decisión de lanzar o ni su candidatura presidencial. Por varias horas mantuvo en ascuas a la clase política y a eso de las tres y media de la tarde a través de un video de 8:46 minutos hizo público su futuro: Mantenerse al frente del gobierno de Jalisco.
Días antes, Alfaro Ramírez había anticipado que este fin de semana, para ser preciso el domingo 9 de julio, revelaría cual sería su futuro. Sus palabras dieron pauta a una cúmulo de especulaciones y muchos dentro del Movimiento Ciudadano concluyeron que sería el primero de su partido en anunciar la búsqueda de su candidatura.
El jueves, el senador Clemente Castañeda había hecho declaraciones a título personal sugiriendo que el MC debería discutir la posibilidad de unirse a la candidatura del bloque opositor si la senadora Xóchitl resulta ser candidata de la alianza PAN-PRI-PRD. La posición fue bien recibida por un sector del MC pero ese optimismo desapareció cuando por la tarde, el fundador de dicho partido dio que en tanto el PRI era parte de esa alianza ellos se mantendrían aparte. En ese contexto, ya el viernes, se difundió en redes el aviso del gobernador, de dilucidar dudas y anunciar su futuro.
La difusión masiva de la encuesta de Mitofsky pareció por unas horas un trabajo ad hoc que alistaba el camino para un festivo anuncio en la capital del estado. La medición presumía que Alfaro pudo avanzar diez lugares en la lista de los índices de popularidad de todos los mandatarios estatales. Ganar más de diez puntos porcentuales en menos de un año no cualquier gobernador lo hace y Alfaro ya estaba entre los mejor evaluados. Eran condiciones perfectas para lanzar su candidatura presidencial lo que para los jaliscienses no es de cada seis años.
Si bien en su inicio su imagen pública se vino abajo, después de la pandemia por el Covid marcó un incremento en los indicativos de aprobación de Alfaro ha sido ascendente después. Si a principios de 2020 su porcentaje de aprobación estaba debajo de los 30 puntos, 28.6 según una medición de Mitofsky, esta última medición arrojó una aprobación de estudio de 50.6 por ciento. Es un aumento de 20 puntos en tres años en una evaluación que incorpora opiniones de percepción relacionados al turismo, transporte público, empleado, salud, movilidad.
Los encuestados lo catalogaron como un gobernador con experiencia para gobernador, trabajador e inteligente y el 43 por ciento dijo creer en él.
Pero, aun con ir en constante crecimiento en la percepción de los gobernados, Alfaro ha decidido dar un paso al costado y dejar libre el camino a la candidatura presidencial a otros interesados. Aquí en esta lista que cada quien anote el nombre de su preferido pero si el MC se propone no ser comparsa de Morena, como acusan lo aliancistas PAN-PRI-PRD, para ganar, deberá competir con el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Junior. Naturalmente, el gobernador del nuevo Nuevo León, Samuel García es otro potente aspirante. A estas alturas del partido, ni siquiera se pueden descartar alguna corcholata tránsfuga de Morena. A ellos no se les puede aplicar “ley chapulín” alguna como para anular su derecho por candidatura de doble carril , toda vez que el INE resolvió que lo de las “precampañas” de la 4t, por estar al margen del calendario electoral, y pues que no son campañas anticipadas.
Regresemos a Alfaro y su descarte.
En el video de 8:46 minutos, empieza: “Hace 23 años pude ser candidato por primera vez a un cargo de elección popular, diputado federal suplente del distrito electoral 17. Iniciaba mi carrera política con la convicción desde entonces de que algún día sería gobernador… Habló de sus primeras campañas, las de 2006 (PRD), 2009, 2012, 2015, 2018. Fe una serie de campañas que lo llevaron a ser presidente municipal de Tlajomulco, de Guadalajara, hasta que en la última, la de 2018, cumplió su sueño de ser gobernador de Jalisco. Desde ésta última posición, Alfaro parece estar decidido a hacer un alto en su más alta aspiración, de candidato a presidente de la república.
Luego hizo el esperado anuncio: “No buscaré la candidatura a la presidencia por Movimiento Ciudadano. Concentraré todos mis esfuerzos en cerrar bien mi gobierno, en cuidar a mi Estado, en defender a Jalisco. Estaré atento en lo que suceda en MC y en los partidos de oposición con la esperanza de que en algún momento reaccionen, si así sucede, pueden contar conmigo para apoyar, desde donde me toque, en la construcción de una alternativa para México”.
Alfaro Ramírez dijo que él no busca hueso y que no aceptaría la invitación a ser embajador o funcionario, en clara referencia a gobernadores y exgobernadores priistas y panistas que han aceptado integrarse al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador. “Todo mi empeño estará concentrado en cerrar este ciclo como un buen gobernador de Jalisco, terminaré mi paso por la política con el orgullo de tener el respeto y cariño de mucha gente, concluiré mi gobierno con entereza, trabajando a tope, sin distracciones”, dijo.
Muchas conjeturas saltarán en los próximos días en la búsqueda de las reales motivaciones de Alfaro que lo llevaron a esa decisión. Algunas versiones decían que su relación con el dueño del MC Dante Delgado Ranauro estaban en un punto de quiebre. Alfaro se resistía, o se resiste en aceptar a Pablo Lemus como su sucesor, una posición contraria a la de Dante Delgado.
Ahora, frente a los norteños de su partido, Colosio Jr y Samuel García, ya estaba en desventaja. La popularidad de aquellos, es superior a la de este señor. Además, el MC parece estar dispuesto la posibilidad de una corcholata que reviente la unidad de Morena. Marcelo Ebrard, en el 2015, ya fue su candidato. Con Ricardo Monreal hay puentes tendidos.
Revolcadero
Hemos consultado a algunos contactos vecinos de Guadalajara y de Zapopan para preguntarles que tan rea uy cierta es la aprobación supuestas altas simpatías hacia el gobernador Enrique Alfaro. El Movimiento Ciudadano ha ganado y retenido los principales municipios de la zona metropolitana de Guadalajara y contrario a la percepción que la propaganda oficial la imagen de Alfaro Ramírez no es bien aceptada por los ciudadanos. ¿Por qué lo rechazan? “Mira por ejemplo el anillo periférico, no tenía ni un año de haber sido remodelado a 4 carriles. Que era algo que urgía, por la cantidad de tráfico que circula por esta avenida. Y mal terminaron de concluir toda la obra…”. Continúa nuestra informante de Zapopan: Cuando tuvo la “magnífica idea” de meter un macro bus sobre el periférico, éste se convirtió en una pésima avenida. Quitó líneas de camiones, que circulaban a todo alrededor del anillo periférico. A las personas que utilizan el transporte urbano, de verdad que les complicó la vida. Si antes bastaba que tomaran esa ruta del 380, ahora deben tomar de 2 a 3 camiones para poder llegar a sus trabajos. El macro bus es un pésimo transporte, siempre está atiborrado. Le ha complicado mucho los traslados a los trabajadores, que no cuentan con un vehículo. (Alfaro) Mandó derrumbar todos los árboles que tenían más de 40, 50 años plantados alrededor del periférico. Otra atrocidad, ahora el periférico esta todo asfaltado. Cuando gran parte del periférico estaba lleno de árboles grandísimos. Ha mandado derrumbar parques completos, porque según el los iban a remodelar. Y si son parques pero ahora llenos de asfalto.******* Nos dicen que allá en la ZMG, la necedad de Alfaro también socavó su imagen hasta dejarla al nivel del drenaje. Que de cada 100 vehículos verificados, si aprueban diez, son muchos. En tanto, el pago ya está hecho y al final habrá de hacer doble pago, sino es que más. Allá creen que Alfaro es parte del negocio y nole perdonan lo haga a costa de sus bolsillos. Se había exentado el cobro por tenencia anual y la respuesta del gobernador fue imponer este nuevo oneroso pago. ********* Al gobierno del estado, como a los gobiernos municipales, todos del MC, y en consecuencia a Enrique Alfaro le atribuyen la responsabilidad en las autorizaciones que a diestra y siniestra han otorgado para edificios altos por toda la ciudad. En los últimos años se levantaron construcciones alrededor del parque Los Colomos donde nunca se permitió construir edificios por “derecho de piso” según las mantas que colgaron los vecinos de esas colonias. “¿Y qué pasó? se las paso por el arco del triunfo. Y ahí están montón de edificios construidos por todos lados”. En las inmediaciones del zoológico estaba el planetario, centro cultural para los niños. “A pues lo mandó derrumbar, para según el hacer las casas de los deportistas, de los últimos juegos olímpicos. Y todo pasó, derrumbaron el planetario, y ahí quedó en obra negra el edificio, pasas ahorita, y se ve como edificio bombardeado”.********** En el recuento de los puntos negros que de Enrique Alfaro nos han enumerado un amigo y una entrañable amiga de muchos años, destaca lo siguiente: Hace rato que hubo un desabasto de gasolina, resulta que eran unos “guachicoleros” que estuvieron robándose el combustible que venía quien sabe de dónde, será “mexico-guanajuano-michoacan”, que se yo. A pues resulta que agarraron a unos de Tlajomulco, y quién crees que era su patrón de toda esos “guachicoleros” pues nada menos y nada mas, que del que estamos hablando. Que dicho robo masivo de gasolina ocurrió unos cinco años de gasolina y ocasionó serios problemas de desabasto de gas. “Hasta el más ciego, podía darse cuenta, quién estaba coludido atrás de todo eso de los guachicoleros”, nos escribieron.