Tamaño de texto


Contralinea net |

Continúa abierta consulta pública para el Programa de Ordenamiento Metropolitano, hasta 4 de octubre

Este miércoles participaron el Consejo Consultivo de la Zona
Metropolitana, Consejo de Desarrollo Urbano y Consejo de Ecología
de Puerto Vallarta

Este miércoles continuó la consulta pública para la integración del Programa de
Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta-
Bahía de Banderas, con un taller dirigido a los integrantes del Consejo Consultivo
de la Zona Metropolitana, así como el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y el
Consejo Municipal de Ecología de Puerto Vallarta, en la Unidad Municipal
Administrativa (UMA).

La directora de Desarrollo Urbano Municipal, Adriana Guzmán Jiménez, recordó
que el objetivo es que este instrumento cuente con una visión integral y sistémica,
“cómo vamos a ordenar todo nuestro territorio de ambos municipios, no solo el
área urbana, considerando las cuatro divisiones que tiene un ordenamiento
territorial: las cuestiones ambientales, socioeconómicas, urbanas y rurales, para
encontrar la sustentabilidad de la zona metropolitana”.

Destacó que de las 74 zonas metropolitanas que existen en México, hay siete
interestatales, pero la nuestra es la única con litoral, por ello hay mucho interés de
la Federación por concretar la regulación entre ambos municipios a fin de que el
crecimiento sea ordenado. Apuntó que en México el 84% de la población vive en
áreas urbanas y en esta zona ya es el 90%.

En la ruta de trabajo trazada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (SEDATU), previamente se realizaron talleres participativos con mesas de
trabajo temáticas. Después se programó un periodo de consulta pública, que está
transcurriendo. Este jueves 29 corresponderá participar a los regidores, el próximo
lunes 3 de octubre al sector empresarial del municipio y el martes 4 a la
comunidad en general.

Después de ello se procesará la información y las propuestas que apliquen se
incorporarán al documento, y el 31 de octubre sesionará la Comisión de
Ordenamiento Metropolitano para que sea entregado el Programa Metropolitano a
los gobiernos municipales y estatales y a la Federación.

El objetivo es que durante el mes de noviembre, el instrumento sea dictaminado y
aprobado por los dos gobiernos estatales y ambos cabildos, sea publicado en los
periódicos oficiales de Jalisco y Nayarit y en las gacetas municipales de Puerto
Vallarta y Bahía de Banderas.

El director de Proyectos Estratégicos, Francisco José Martínez Gil, resaltó la
importancia de que haya una amplia participación de todos los sectores de la
comunidad vallartense porque es fundamental para el desarrollo y recordó que en
la sesión del 31 de octubre, Bahía de Banderas entregará la coordinación del
Instituto Metropolitano de la Bahía a Puerto Vallarta.

Además estuvieron presentes los regidores José Rodríguez González, presidente
de la comisión edilicia de Ordenamiento Territorial, y Eva Griselda González
Castellanos, integrante colegiada de la misma, ambos de importante contribución
en estos trabajos.