Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

La frustrada precandidatura de Gonzálo Issac por el blanquiazul a una curul en el Congreso de la Unión

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

 

 

 

El jueves 28 de enero, Gonzalo Isaac Navarro acudió a la Comisión Organizadora Electoral del PAN y se registró como aspirante a la candidatura a la diputación federal del 5 Distrito Electoral. El mismo trámite corrió, Karla Itzel Castillón Barajas, pero en calidad de suplente.

Tres días después trascendió que el agente consignatario naviero y ex titular de Turismo Municipal en la administración de Ramón Guerrero Martínez, Carlos Gerard Guzmán sería el candidato a la alcaldía por la alianza Va por México en el Distrito 5.

Va por México es la coalición electoral del PAN, PRI y PRD que contempla el reparto de candidaturas en casi dos terceras partes de los 300 distritos del país. Cuando el reparto de asignaciones, el distrito 5 con cabecera en Puerto Vallarta se entregó al Partido de la Revolución Democrática. Frente a la pasividad de los perredistas, Acción Nacional maniobra para ejercer ellos el derecho de postular al abanderado aliancista.

Primero, debemos destacar que cuando soltaron el nombre de Carlos Gerard éste fue el primer sorprendido con su “candidatura”. Al día de hoy, se ignora si ya se le informó de su propuesta y postulación. Quien tiene el “derecho”, el PRD, guarda silencio y ese silencio lo aprovechan los panistas, los únicos en hacer alharaca para alentar al accionista del desarrollo Puerto Mágico en la API.

Es importante precisar que la alianza electoral nacional Va por México se acordé de última hora para la entidad. No se incluyeron el total de los 20 distritos pero dado el desinterés y las nulas probabilidades en el Distrito 5 del PAN y del PRI, ni hubo empacho en ceder al PRD el derecho a proponer al abanderado.

El comportamiento del electorado del distrito y sus municipios no es desconocido para el médico Gonzalo Isaac, quien desde la década de los 90 fincó residencia en Puerto Vallarta y temporalmente, por cuestiones de trabajo, alternó domicilio en Cabo Corrientes. Así que ahora, cuando alterna residencia en Guadalajara y el Puerto Vallarta, realizó sus debidas consultas entre sus amigos del PAN, del PRI y del PRD y se animó a solicitar su registro.

La semana anterior saludamos en dos ocasiones el médico Isaac Navarro. Dado que el primer saludo fue accidental, acordamos una charla para el fin de semana. De nuestra memoria y la plática se arrojó buena parte del texto de hoy.

Supimos de este personaje cuando en el primer lustro de la década de los 90 hizo presencia en un Comité Municipal del PRI dominado por un grupo de amigos que con mucho sigilo promovía a Sergio Arat Sánchez Cervantes para ser candidato a la alcaldía. El abogado Sánchez Cervantes era el presidente del CDM, y entre sus amigos, destacaban Gustavo González Villaseñor, Andrés González Palomera y el grupo políticos de éstos. El ahora dirigente regional y estatal de la CTM, Rafael Yerena Zambrano había llegado a la vicepresidencia municipal en n1992 y cuando Rodolfo González Macías pidió licencia para ser diputado federal, el pleno del Ayuntamiento lo designó alcalde interino y desde ahí impulsó a su director de Obras Públicas, Arturo Cervantes para la candidatura priista. En una histórica elección municipal con delegados insaculados, Sánchez Cervantes derrotó al candidato de Yerena, su tío el arquitecto Cervantes.

Muy probablemente el destino y declive del PRI se marcó en aquella pírrica derrota de un grupo de insurrectos priistas que contravinieron al poderoso jerarca obrero. El PRI fue avasallado por los panistas aunque nueve a los después retomarían el poder, curiosamente con González Villaseñor de candidato. Cuando esto ocurrió, en julio del 2003, ya Gonzalo Isaac había saltado al PAN y se había establecido en Guadalajara por invitación de Emilio González Márquez, quien primero fue alcalde de la capital y luego gobernador.

De nuestra memoria rescatamos que el médico Isaac, cuando se instaló en Puerto Vallarta solía presumir ser sobrino de don Catarino Isaac, quien dos veces fue dirigente estatal de la CTM, antes y después del largo reinado de don Heliodoro Hernández Loza.

Hay un dato poco conocido. Apenas abandonó las aulas de la escuela de medicina de la UdeG, el político panista fue enviado al centro de salud La Peñita de Jaltemba. Su  estancia le permitió relacionarse con quien luego sería gobernador de Nayarit, don Emilio M, González, el legendario dirigente cetemista de esa entidad. Don Emilio lo invitó a ser de su equipo de Ayudantía. Lo nombró jefe de los servicios médicos del DIGF Nayarit y subdelegado de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la Sedue. Todo entre 1982 y 1988.

En la semblanza curricular abundan datos diversos, sus experiencias, diplomados, cursos y talleres políticos y hasta actividades en medios de comunicación, en prensa escrita y radio, pero sobre todo responsabilidades en el servicio público. De ahí se puede concluir que no es ningún improvisado y profesa sus firmes convicciones de un panista.

Cuando un grupo de priistas se desprendió del PRI por antidemocrático, previo al proceso electoral de 1997, tomaron la franquicia del PT y postularon a Napoleón Macedo Peña. Reclamaron y litigaron haber ganado una regiduría y todavía hoy que se les arrebataron por una tramposa interpretación de la fórmula de asignación de regidurías plurinominales. En esa elección, Gonzalo Isaac fue candidato a diputado federal del PT.

Un año después, Alfredo Antuna Márquez ganó por el PT a la alcaldía de Cabo Corrientes y lo invitó a trabajar en el Coplade. En ese gobierno se le cambió el rostro a El Tuito y principales comunidades. Se proyectó la “terracería costera”. Los petistas se fusionaron con los perredistas que en Tomatlán, con José Zárate Camarillo y su esposa Nélida Rodríguez, hilaron varios triunfos electorales. Hasta hoy, dos décadas después, Tomatlán es territorio del PRD y a ello se debe que PAN y el PRI cedieron el distrito a un candidato. Saúl Galindo Plazola y Jorge Luis Tello García tienen color amarillo.

Antes de registrase, Isaac Navarro dialogó con Raúl Vargas  y Leobardo Alcalá, los dos “jefes” estatales del PRD. Buscó también a Francisco Ramírez Acuña y a Jorge Arana. Los tres últimos son los “coordinadores” de la alianza Va por México, representando cada uno al PRD, PAN y PRI. Desde antes de formalizar la alianza, exploró en los círculos panistas y obtuvo luz verde para apuntarse por el Distrito 5. Habló con Alcalá Padilla y con Vargas, cuando trascendió que el PRD tendría mano en el Distrito 5. Como no halló objeciones y nunca se supo que “los del centro”, invitarían a Carlos Gerard, se registro.

Revolcadero

El fin de semana corrió el rumor de que en un hotel de la ciudad se habían instalado emisarios del senador José Narro y que desde ahí estaban invitando a aspirantes a la candidatura a la alcaldía de Morena para intentar convencerlos de desistir y aceptar al diputado local del Movimiento Ciudadano con licencia, Luis Munguía González. El rumor decía que los ofrecimientos eran millonarios, regidurías, direcciones, y hasta chambas de quinta para persuadirlos de que acepten a Munguía. Como nosotros creemos que el rumor también es noticia, luego de confirmar que sí hubo invitaciones desde la noche del viernes, quienes descalifican la versión pudieran hallarse nuevas sorpresas, de igual o mayor tamaño que cuando no creían que Munguía se había registrado por Morena. Naturalmente, al guion del telenovelón no se le ve el fin. Para este fin de semana, el domingo, vamos a ver la depuración del listado y la situación se pondrá caliente, caliente.****** Por cierto, la abogada Carla Esparza Quintero quien le puso el cascabel al gato con dos publicaciones. En una, al aparecer desde el viernes pasado con Alberto Uribe en un video que piden detener las intenciones de imponer a Munguía acá en Puerto Vallarta. Luego, compartió una publicación en donde aparece Munguía al lado de Juan Carlos Castro Almaguer. Éste personaje, compadre de Paco Sánchez, del ex alcalde priista, Gustavo González Villaseñor, pasó de ser el operador de Laurel Carrillo a ser el gran padrino del diputado naranja revestido de Moreno. Castro Almaguer fue rechazado por los priistas vallartenses cuando intentó ser candidato a alcalde y ha sobrevivido gracias a la  concesión de la recolección, transporte y destino de la basura en la franja turística de Bahía de Banderas. Laurel Carrillo lo llevó a Morena y ahora presume apadrinar a Munguía. ¿Cuál es el precio?  Castro Almaguer aspira a apoderarse de la concesión de la basura, el negocio que el gobierno de Arturo Dávalos “remunicipalizó” a un costo millonario dicho por un deficiente servicio a la ciudad.****** Vaya escándalo y lío el cometido por “el repollo” de La Boca de Tomatlán el fin de semana. “El repollo” es el agente municipal de aquella comunidad playera que por nombre lleva el de Sergio Robles Ortega y para mayores señas es yerno de Salvador “Chavira” López. Por si quieren otra seña particular, “el repollo” es hermano de “el gordo” quien meses atrás, le ganó la elección del ejido a José Ramón López Balcázar. Un grupo de turistas acusó de agredirlos por el “grave” delito de estacionar un vehículo en zona que ellos “administran” cual viles graneleros defeños. Y como no es el primer escándalo en el que se involucra “el repollo” y su hijo, el alcalde Arturo Dávalos reacción con la pronta orden de separar al mal violento servidor de sus funciones. Por lo que sabemos, la fama pública de “el repollo”, es  igual  peor que la de su suegro “el Chavira”, quienes igual se apoderan de arenas y piedras de ríos y arroyos, que de la tierra firma de las estrechas calles de Mismaloya y de Boca de Tomatlán. Ojalá y les quiten el negocio de los estacionamientos y se acabe el terror de la familia. ******* El magnate de los tiempos compartidos, Fernando González Corona no podría quedarse sin “representante” en los registros de Morena y pues tenía que saberse del registro de su sobrina, la hija de su hermana Rocío, Yesica Zatarain González. Así es que no deje de sorprendernos el registro de Jésica y sus amigos, mientras nos hablan maravillas de la muchacha, nos afirman que están en la pelea por la candidatura. Nos dicen que tiene una trayectoria empresarial de más de una década, que es una mujer joven con mucho talento, la versión propia de la mujer empoderada y exitosa que se sube a la contienda interna de ese partido y pide su turno. Si se concreta que Morena postule a una mujer, el equipo de la Jesica tiene confianza del perfil competitivo y poder dar la gran sorpresa. ¿Qué podemos añadir? Que es un personaje periodísticamente interesante, como para recordar aquella turbulenta noche de un 7 de junio, que se registró el choque de una lujosa camioneta contra una jardinera por la calle Colombia. Alpha Bay… ¿Qué es eso?