Baja California Sur desplazó a Quintana Roo como el estado con mayor captación de inversión turística al grado de que en el registro más reciente fue el doble, en tanto que Jalisco superó a Nayarit por poco margen, y es que se considera la gran cantidad de edificios de departamentos o condominios que se destinan a la renta de hospedaje, que hoy abundan en Puerto Vallarta, pues en cuanto a hotelería los últimos años ha sido ampliamente superado por Riviera Nayarit.
Lo anterior, de acuerdo a los Registros de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) de la Secretaría de Economía correspondientes al segundo trimestre de 2023, por 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3% de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.
Las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de abril a junio de 2023, fueron: Baja California Sur con 330.6 millones de dólares, esto es 47.3% del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5% del total; Jalisco, 52.9 millones de dólares, un 7.6% del total; Nayarit, con 46.4 millones de dólares; y Sonora con 32.3 millones de dólares.
Los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 447.9 millones de dólares, esto es 64% del total; Canadá, 126.5 millones de dólares, lo que representa 18.1% del total; y España 48.7 millones de dólares, un 7% del total. De Alemania se registraron 10.7 millones de dólares, mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares.
En el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 98.7% del total de la IEDT. Ahí se ve la enorme diferencia entre ambos segmentos, que está fielmente reflejada en Puerto Vallarta, pero que es un fenómeno que también se está dando en otras ciudades.
En el caso de Guadalajara, la diferencia es menor porque en la capital se han construido recientemente varios hoteles. En el caso de Riviera Nayarit, igualmente la oferta hotelera también mantiene un acelerado crecimiento.
Durante 2022, la IEDT en México fue de poco más de 4 mil 245 millones de dólares, esto es 245% más que en 2019, y representó el 11.7% del total de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.
Esto contribuye al desarrollo y diversificación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación con que cuenta México