Usuarios del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta quejan de campaña de promoción sobre la Tarifa del Uso Aeroportuario cuando es evidente la falta de mantenimiento al recinto
Usuarios del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta consideran una burla que de la noche a la mañana se hayan instalado pendones sobre la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), con cuyos recursos supuestamente se realizan obras y mantenimiento, pero la realidad es que la terminal tiene muchas deficiencias en su servicio.
Los pendones se colocaron en diversos puntos y explican que el TUA es un cargo al pasajero de salida por el uso de las instalaciones y servicios del edificio terminal del aeropuerto, tarifa regulada y autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El monto varía en cada terminal y es recaudada por las aerolíneas en la compra de boletos. En el caso de Puerto Vallarta, señala que para vuelos nacionales en estos momentos asciende a 315 pesos y en internacionales a 39 dólares, en ambos casos más IVA. Sin embargo, según publica Aeroméxico, en realidad son de 366 en nacionales y 1,074 en internacionales (52.53 dólares, más caro que en Cancún).
Agrega que “con los recursos obtenidos se pagan las obras de ampliación, mejoramiento, operación, mantenimiento y modernización del aeropuerto.
En la terminal continuamente se realizan obras de ampliación y modernización, reflejadas en su Programa Maestro de Desarrollo, sin embargo, en cuanto al mantenimiento deja mucho qué desear.
“Es una burla que se cobre en cada boleto una cantidad tan alta porque las mejorías no se ven. En los baños adaptaron papel que sale como piezas de servilletas las cuales se atascan hasta que un empleado de limpieza desatora el contenedor”, explica un usuario.
Además, “ya van dos días sin que funcionen las escaleras eléctricas; hay dos elevadores y normalmente sólo funciona uno, por lo cual las personas que surten los restaurantes (ubicados en la planta alta) tienen que cargar por las escaleras grandes contenedores porque el elevador no tiene capacidad para subir objetos de ese tamaño”.
A ello hay que sumar, agrega, que el aire acondicionado es deficiente y solo proporciona servicio adecuado por ratos.
“Personas discapacitada necesitan de las escaleras eléctricas, eso es un reto para los pasajeros que pagan TUA y no se refleja en el mantenimiento de las instalaciones”.