Tamaño de texto


Contralinea net |

Confirman sin casos de enfermedades respiratorias graves en Puerto Vallarta

En sesión de la comisión edilicia de Salud, se dio a conocer que este año se prevé un incremento de casos de dengue y se invita a la
población a realizar acciones preventivas

Autoridades del sector salud en el municipio, dieron a conocer que en Puerto
Vallarta no se han presentado casos de enfermedades respiratorias graves tipo
influenza y solo se ha confirmado un caso de Covid-19 en los últimos tres meses.

Lo anterior, en el marco de la sesión de este jueves de la comisión edilicia de
Salud que preside la regidora Candelaria Tovar Hernández, en la que se presentó
la situación actual en materia de contagios por Covid-19 y las enfermedades
respiratorias que se presentan en esta época del año.

El doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria, estuvo como
invitado en esta sesión, informó acerca de las enfermedades epidemiológicas que
afectan a núcleos importantes de población, sobre todo los más vulnerables, como
es la de tipo influenza que es el conglomerado de todos los virus que pueden
causar infecciones respiratorias agudas, y que a nivel nacional se han registrado
más de 5 mil 200 casos desde inicios de este año.

Precisó que a la fecha no se han presentado casos de Infecciones Respiratorias
Agudas Graves (IRAG) en Puerto Vallarta,. En lo que va del año en Jalisco, se han
registrado 344 casos de este tipo enfermedades, de las cuales solo tres
corresponden a Covid-19 y una defunción.

Informó que al corte más reciente y desde que inició la pandemia por Covid-19,
Puerto Vallarta presenta un total acumulado de 35 mil 690 casos, cifra que se
mantenía sin modificación hasta el mes de septiembre del año pasado, y solo se
registró un caso en el período del 26 de noviembre de 2023 a la fecha.

En cuanto a la vacunación contra Covid-19, se inició con la aplicación de la dosis
en los grupos vulnerables a partir del 17 de enero en la entidad, incluido Puerto
Vallarta.

Por otra parte, el funcionario dio a conocer que para este año se prevé un
incremento en los casos de dengue en el país, por lo que ya se preparan
estrategias preventivas y acciones para evitar muertes por esta enfermedad, con
las recomendaciones a la población.

A la fecha solo se ha confirmado un caso en el municipio que se detectó en la
comunidad de El Ranchito y se espera que el número de contagios se incremente,
por lo que estarán atentos a esta situación, reiterando la invitación a las personas
a realizar las acciones preventivas que emiten las autoridades de salud, como es
la eliminación de criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad.