Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Confían no haya afectación a Puerto Vallarta por nueva alerta de viajes de EU

EU actualizó alerta de viajes y recomienda a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Jalisco

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su alerta de viajes y pidió a sus ciudadanos, y empleados, evitar ir a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por delincuencia y secuestros y pide reconsiderar viajar a los estados de Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Durango por la misma situación.

Al respecto, el director de Turismo y Desarrollo Económico municipal, Christian Preciado Cázares, lamentó los hechos de inseguridad que están ocurriendo en diferentes partes del país, las cuales se reflejan en esas seis alertas en los estados ya mencionados.

La alerta de viaje indica que no viaje a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por delincuencia y secuestro. Reconsidere viajar a Chihuahua, Baja California, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, por delincuencia y secuestro. Tenga mayor precaución al viajar a Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

El funcionario refirió los recientes acontecimientos en Los Altos de Jalisco, lo cual influiría en esa reconsideración a viajar a esta entidad, “no específicamente a Puerto Vallarta, sino como estado.

“Esperemos que no nos cause alguna repercusión turística porque en Puerto Vallarta nos hemos esforzado en mantener buenos niveles de ocupación, de seguridad y de calidez en el turismo. Debemos trabajar en conjunto los tres niveles de gobierno para tratar de disminuir esos índices de inseguridad, aclaro, no en nuestro municipio, pero sí en otros municipios de Jalisco”.

Agregó que es importante seguir difundiendo que Puerto Vallarta es una ciudad segura, de hecho la más segura de Jalisco y de las más seguras en todo el país.

Apuntó que esa percepción de seguridad que prevalece respecto a esta ciudad es fruto de las visitas que realizan miles de cruceristas, millones que llegan vía aérea o terrestre y que encuentran un lugar seguro. “Nosotros debemos de resaltar esa seguridad que prevalece para que no se mal informe a la gente de Estados Unidos o de México también. Sabemos que varios municipios de Jalisco se encuentran en alerta de inseguridad. Nosotros lo que tenemos que hacer es reforzar la promoción de que Puerto Vallarta es una ciudad segura”.

Apuntó que ese trabajo se realiza en coordinación con los responsables de los hoteles, pero además hay comunicación constante con los prestadores de servicios turísticos cuando para atender situaciones que tengan que ver con inseguridad. En tanto que la dependencia municipal tiene mecanismos para apoyar a turistas que se ven envueltos en problemas de algún tipo.

“Nuestro trabajo es que cuando ocurra un suceso negativo el turista se lleve una buena experiencia por el apoyo que recibe y vuelva a regresar al destino”.

La alerta de viaje está dirigida a los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes (LPR) y empleados del Gobierno de los Estados Unidos. En el resumen, emitido por la Embajada que encabeza Ken Salazar, se establece que los delitos violentos, como el homicidio, secuestro, robo de automóviles y robo están muy extendidos y son comunes en México.