El cantautor que no supero al Covid-19 hace 18 años dio un concierto para la inauguración de la replica de Los Arcos del Malecón a dos meses del paso del huracán Kenna
El cantautor Armando Manzanero falleció este lunes a los 85 años, pocos días después de haber sido hospitalizado en Ciudad de México tras contraer coronavirus.
Manzanero deja tras de sí un legado inolvidable en la historia de la música en español, un sinfín de discos vendidos e innumerables reconocimientos, como el Premio Grammy honorífico en 2014, el primero que se le otorga a un mexicano.
A lo largo de su carrera, el cantautor originario de Mérida, escribió más de 400 canciones que interpretaron cantantes nacionales e internacionales e igual dio conciertos por todo el mundo, en su trayectoria de 60 años.
Hoy a su muerte, vale recordar que Armando Manzanero, también le cantó a Puerto Vallarta en un concierto teniendo como escenario la recién colocada replica de Los Arcos del Malecón hace 18 años, tras haberse repuesto uno de los íconos de este destino turístico que fue arrasado por el oleaje del huracán Kenna.
Concierto del cantautor yucateco previamente anunciado por el entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda a unos días del paso de Kenna por este puerto, en recorrido por la zona afectada informó que dentro de las medidas inmediatas, además de una campaña de promoción turística a nivel nacional e internacional, se realizaría un concierto de Armando Manzanero, frente a la presidencia municipal, en el ágora que rodeaban los arcos emblemáticos de esta ciudad.
Tras ser colocada una réplica de Los Arcos del escultor Martín Distancia y sus asistentes, Manuel Palos y Martín Yépez en diciembre de ese mismo año, ese sería el escenario en que Armando Manzanero interpretaría para los vallartenses algunos de los más populares éxitos como “Somos novios», «Voy a apagar la luz», «Contigo aprendí», «Esta tarde vi llover», «Nada personal» y «No”.
En un espectacular escenario que marcaría su reaparición en Puerto Vallarta, después de más de un cuarto de siglo, “en que no eran los mejores mementos de mi carrera”, diría en entrevista después del concierto cuando se le recordó que a fines de los 70s en un show en el “Panorama”, o sea no lo tomo «Nada personal». Uno jóvenes entrados en copas no le permitieron concluir su presentación, personas que más de 25 años después, ya personas maduras también acudieron a la Upresentación del cantautor en los Arcos del Malecón para pedirle disculpas por su impertinencia de jóvenes veinteañeros.
Al tiempo y la distancia, hoy con la noticia de la muerte de Armando Manzanero mientras permanecía intubado a causa del Covid-19, uno de aquellos asistentes tanto el show en el “Panorama” en los 70’s y también al concierto en diciembre de hace 18 años en Los Arcos del Malecón, Abel Huet, lamenta la muerte de autor de “Aquel señor” y rememora la sencillez, así como el buen humor de Manzanero al relatar que en un concierto similar que dio en España al decir que era de Mérida, Yucatán, dijo que “no vayan a creer que todos son chaparros y feos como yo…” De 1.54 metros de estatura “hoy se fue uno de los grandes de la canción” que piso los escenarios más importantes de Latinoamérica y el Mundo, y también cantó para los vallartense en el escenario recién reconstruido del malecón, tras el paso del huracán Kenna, apenas dos meses antes.