El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta llevó a cabo una serie de seminarios de capacitación dirigidos a agentes de viajes en diversas ciudades del centro del país durante cuatro días. Esta iniciativa se realizó en colaboración con la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, así como con importantes proveedores turísticos locales. Las ciudades seleccionadas para estas jornadas fueron la Ciudad de México, Pachuca y Toluca, donde más de 200 agentes tuvieron la oportunidad de conocer las novedades y atracciones del destino.
Durante estas sesiones informativas, se ofreció una amplia gama de información a los asesores de viaje, enfocándose en la promoción de Puerto Vallarta como un destino atractivo para el verano. Se destacaron experiencias únicas que los visitantes pueden disfrutar, entre ellas, el puente colgante más largo del mundo y el cuarto jardín botánico más importante de Norteamérica, lo que posiciona a Puerto Vallarta como una opción inigualable para turistas de todas las edades.
El éxito de esta gira se vio reforzado por el apoyo de las mayoristas IMACOP y Azabache, que poseen una fuerte presencia en Toluca y Pachuca, así como una notable penetración en áreas clave de la Ciudad de México, como Reforma y Polanco. Estas alianzas permiten una difusión efectiva de la oferta turística de Puerto Vallarta, fortaleciendo así su alcance entre los agentes de viajes.
Los representantes de hoteles como Almar, Barceló, Buenaventura Grand y varios otros, también formaron parte de este evento, presentando las últimas actualizaciones sobre infraestructura y servicios. Además, compartieron atractivos paquetes y promociones especiales para la temporada de verano, incentivando a los agentes a recomendar el destino a sus clientes.
Asimismo, participaron proveedores como JC Traslados, Procesa Incentives y Mundo Cuervo, quienes expusieron sus ofertas de servicios turísticos, enriqueciendo aún más la propuesta de valor de Puerto Vallarta. La aerolínea Volaris también estuvo presente, destacando su conectividad desde la Ciudad de México y Toluca, con un total de 76 frecuencias mensuales hacia este popular destino turístico.
Con estas acciones de promoción y capacitación, Puerto Vallarta busca consolidar su posición como uno de los principales destinos de playa en México para las vacaciones de verano. Su diversidad de actividades turísticas y excelente conectividad lo convierten en una opción ideal tanto para familias, parejas como para viajantes individuales.
Este esfuerzo conjunto no solo tiene como objetivo elevar la visibilidad de Puerto Vallarta, sino también empoderar a los agentes de viajes con el conocimiento necesario para ofrecer a sus clientes experiencias inolvidables en el destino turístico.