Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Campaña “Revive Puerto Vallarta” llega ahora al centro del país 

Se busca aprovechar la conectividad aérea del destino que tiene cuatro opciones de contacto con la Ciudad de México

Después de recorrer el Bajío en caravana de promoción y ventas, buena parte de la hotelería y personal del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta esta semana se encuentra en la región centro del país, donde se encuentra uno de los principales mercados domésticos del destino, la capital.

Con el lema “Revive Puerto Vallarta”, el recorrido contempla la Ciudad de México, Toluca y Metepec en el estado de México; Pachuca, Hidalgo y Puebla ciudad capital, con el fin de promover viajes a este destino.

Con el respaldo de socios mayoristas se hace equipo para las ventas, por ejemplo, con Azabache Mayorista en la CDMX, el Estado de México e Hidalgo, en donde se visitarán alrededor de 120 agencias. Imacop apoya en Toluca y Puebla, con aproximadamente 50 agencias.
Desde luego, se trata de las agencias más destacadas de cada mercado, es decir, las que más venden Puerto Vallarta, que además reciben información actualizada sobre el tema de seguridad sanitaria.

Con la campaña “Revive Puerto Vallarta” se busca impulsar el deseo de viajar y redescubrir el destino de playa más mexicano del país, destacando tres de sus principales pilares: la calidez y hospitalidad de su gente, la autenticidad y esencia que caracteriza al destino; así como el encanto de sus playas y montañas.
Asimismo, se busca aprovechar la conectividad aérea del destino que tiene cuatro opciones de contacto con la Ciudad de México: con Aeromar, un vuelo diario a Ciudad de México vía Guadalajara; Aeroméxico, de 3 a 7 vuelos diarios; VivaAerobus, con vuelos diarios y con Volaris, también con frecuencias de lunes a domingo.
A Toluca se tiene un vuelo semanal con escala los jueves con la aerolínea TAR.  Y hacia Puebla, Aeromar ofrece un vuelo los jueves, vía Guadalajara.