Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Buscan detonar la industria de software en Puerto Vallarta, con la nueva ruta área a McAllen

 Inicia la ruta que tendrá tres frecuencias semanales se continua la reactivación turística

 

Con la llegada del primer vuelo de Aeromar proveniente de McAllen, Texas, se abre la posibilidad de detonar la industria de software en Puerto Vallarta.

 

Con esta ruta, que contará con tres frecuencias semanales, Jalisco amplía su conectividad aérea internacional, lo cual favorecerá la reactivación económica del estado. El vuelo estará disponible tres días de la semana, vía Guadalajara, con las altas expectativas de abrir un mercado potencial de turistas fronterizos, que desean descubrir este destino de playa del Pacífico.

 

El avión aterrizó en Guadalajara con 62 pasajeros, no se informó cuántos llegaron a este destino de playa.

A la recepción de la aeronave ATR-72 de Aeromar acudió una comitiva del Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta y personal del propio Aeropuerto Internacional, para dar la bienvenida a los pasajeros y la tripulación que inauguraron esta frecuencia cuyos resultados se espera que sean de altos vuelos.

Como es tradición aeronáutica, el avión recibió el “bautizo” con sendos chorros de agua proyectados desde los costados, para desearle toda clase de parabienes y éxitos.

A partir de este jueves ya operan tres vuelos semanales de McAllen hacia Puerto Vallarta con escala en Guadalajara, los días martes, jueves y sábados; y los martes, jueves y domingos con regreso de las dos ciudades de Jalisco hacia McAllen.

La aeronave tiene capacidad para transportar a 72 pasajeros por lo que se ofrecen 864 nuevos asientos al mes desde aquella industrial región.

Ubicada en el condado de Hidalgo, Texas, McAllen colinda con Reynosa, Tamaulipas, y tiene una población de 140,000 habitantes.  La zona metropolitana Reynosa-Rio Bravo, es la vigésimo tercera más poblada del país, además de que el área conurbada Reynosa-McAllen, con una población superior al millón y medio de habitantes, es la tercera zona metropolitana transnacional más poblada en la frontera entre Estados Unidos y México, después de Ciudad Juárez y Tijuana.

El principal efecto positivo e inmediato con la conexión McAllen, Texas; Guadalajara y Puerto Vallarta es el turismo, pero esta ruta también brinda la facilidad para la movilidad de personas relacionadas a la industria tecnológica en empresas con base en Estados Unidos, pero que están interesadas en extender sus operaciones en otras partes, lo que a mediano plazo, detonaría a este sector en el Puerto, aseguró el titular de la Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Ernesto Sánchez Proal.