El gobierno municipal del Profe Michel, brindará el apoyo y las
facilidades para el desarrollo de esta carrera que reunirá a más de 2
mil 500 competidores y prensa de todo el mundo
Autoridades e instituciones de los tres órdenes de gobierno, se reunieron este
miércoles con organizadores de la competencia Ultra Trail Mont-Blanc, para
coordinar las acciones de apoyo y logística de esta carrera internacional terrestre
de montaña de ultra distancia, a efectuarse del 28 al 30 de octubre próximo, en los
municipios de San Sebastián del Oeste, Mascota y Puerto Vallarta.
En la reunión convocada por la directora general de Turismo Regional de la
Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Miriam González, estuvo el director
de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, José Ludvig Estrada
Virgen, quien a nombre del presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel
Rodríguez, ofreció todo el apoyo y las facilidades necesarias para este evento.
Alejandro Ochoa, director general de la competencia, dio a conocer los
pormenores del evento que reunirá a más de 2 mil 500 corredores de todo el
mundo, familiares y acompañantes, así como prensa internacional, que darán a
este destino y la región una importante promoción a nivel mundial.
El objetivo es brindar a los competidores el apoyo necesario en el tema médico,
así como la seguridad y protección, a ellos, sus acompañantes y familiares, a lo
largo del recorrido, ya que una de las distancias más largas es de 174 kilómetros y
los corredores estarán en la montaña día y noche durante dos días.
La competencia consta de 5 distancias oficiales: de 100 millas, 100 kilómetros, 50
kilómetros, 20 kilómetros y 10 kilómetros, con calificación para el Campeonato
Mundial de Montaña de Francia. Además, comprende una carrera infantil, con
distancias más cortas en categorías por edad.
Precisó que se trata de un evento que se realiza por primera vez en México, con la
complejidad y las dimensiones que implica, y el único de estas características en
Latinoamérica que ha sido proyectado para llevarse a cabo cada año en Puerto
Vallarta, ya que las rutas pasan por rancherías y poblados, en el que se aprovecha
el escaparate internacional para promover lo local, y buscar que todos los
competidores y los familiares, regresen después de la competencia.
Alejandro Ochoa explicó que el 30 por ciento de los competidores son
internacionales, provienen de Asia, Europa, África, EUA y Latinoamérica, y son
corredores sanos, profesionales, con capacidad económica para salir a
restaurantes, hospedarse en buenos hoteles y gastar en traslados, por lo que
representa una importante derrama económica para este destino.
Además, será un escaparate para San Sebastián y Mascota, que muy difícilmente
tendrían a través de otro evento, ya que ninguna otra disciplina deportiva tiene la
capacidad de meterse a los rincones más bonitos y conocer los pueblos desde
adentro, recorriéndolos a pie. “Es un impacto no sólo en hospedaje, sino la
cobertura internacional del destino en una carrera de este nivel”, enfatizó.
En las próximas semanas continuarán con los trabajos de coordinación con las
diferentes instancias involucradas, para garantizar que la competencia sea exitosa
y concluya con saldo blanco.
Participaron también en esta reunión, autoridades de la Secretaría de Turismo,
representantes del CODE Jalisco, autoridades de Protección Civil y Bomberos
estatal y municipal, SAMU Jalisco, Vialidad y Tránsito Municipal, XII Zona Naval,
41ª Zona Militar y Guardia Nacional.