Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Aumentan casetas en plena crisis por la pandemia; freno al turismo carretero

 

 

 

En plena pandemia por Covid-19, el gobierno federal autorizó un fuerte incremento, en algunos casos cercano al 30 por ciento, en el costo de los peajes de las casetas de las autopistas concesionadas, lo cual representa otro obstáculo para incentivar a los potenciales turistas.

La caseta donde ahora se puede iniciar el trayecto en autopista cuando se viaja desde Puerto Vallarta, en el ramal Compostela, tiene un costo de 138 pesos.

La caseta de Jala con rumbo a Guadalajara, pasó de 53 a 67 pesos.

La caseta de Plan de Barrancas se incrementó nada menos que de 195 a 249 pesos, en tanto que la ubicada en Arenal, de 139 a 167 pesos.

Si además utiliza carreteras en torno a la zona metropolitana de Guadalajara, en las casetas de peaje en el macro libramiento de Guadalajara, Jalisco, Santa Cecilia, Chapala y la Laja también subieron sus tarifas.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) anunció un aumento de 3% en promedio las tarifas de las autopistas que opera. En este caso sólo consideramos la caseta del tramo Chapalilla-Compostela, en 38 pesos. “Con los recursos recaudados en las casetas de la red Capufe es que se cubren los gastos de operación y conservación de sus más de 200 autopistas y puentes”, explica el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), sin dar una explicación sobre la gran diferencia en el incremento con respecto a las autopistas concesionadas.

Cabe señalar que ante la caída del turismo extranjero los empresarios están trabajando para atraer al mercado doméstico, pero este tipo de medidas actúa en contra de los intereses del sector, como si fuese la respuesta del gobierno federal a las peticiones de apoyo de las empresas turísticas.