Lesiones en la piel, principal síntoma de viruela símica; se reportan 43 nuevos casos con lo que suman 127 confirmados en Jalisco
La SSJ invita a quienes estuvieron en contacto estrecho con una persona confirmada o con sospecha de esta infección, y presenta fiebre, dolor de cabeza o ganglios inflamados, a pedir orientación en el Call Center o acudir directamente a un Centro de Salud.
En el más reciente informe al respecto de la SSJ se explica que el cien por ciento de los casos confirmados reportan como primer síntoma lesiones en la piel y/o mucosas (zonas húmedas del cuerpo), o en cavidades como nariz y boca o en genitales; por lo que ante su aparición en forma de sarpullido, bolitas aplanadas o ámpulas (ampollas), acudan directamente a un Centro de Salud para confirmar o descartar el diagnóstico.
Se indica que como resultado de la vigilancia epidemiológica activa encabezada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en todas las unidades del estado, para la detección, estudio y atención oportuna de casos sospechosos, este lunes se reportan nuevos casos de viruela símica en el estado de Jalisco, que a la fecha registra 127 afectados, todos varones; con edad promedio de 34 años.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 85 casos (66.9%) ya están fuera de riesgo de contagio; mientras que 42 casos continúan activos. La SSJ mantiene las acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de sus contactos, dando seguimiento a su estado de salud.
Cabe destacar que en la clasificación de casos por lugar de residencia, la dependencia no precisa a los municipios y solo consigna las zonas en la entidad o sí son residentes en otros países.
- 84 de municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
- 30 de otros municipios de Jalisco
- 1 de otro estado del país (atendido aquí)
- 12 de otro país
Con corte al 5 de septiembre, el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica de la SSJ ha otorgado 325 atenciones que se refieren a solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica en diversas unidades médicas del estado. Cabe destacar que todos los Centros de Salud y hospitales recibieron el protocolo para permanecer en alerta, otorgar orientación y atención ante casos sospechosos; notificar, referir la toma de muestra al InDRE y en caso positivo dar el seguimiento.
EL DATO
En Puerto Vallarta está abierto el módulo para atención de casos que presenten síntomas o de quienes requieran información o aclarar dudas, Calle Rivera del Río #200, col. El Remance.
Llamar a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072 (horario de oficina).
Para información general visitar virueladelmono.jalisco.gob.mx/ y las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado.