Tamaño de texto


Contralinea net |

Atención cercana a los vallartenses, una prioridad para Seapal

El organismo participará en la obra que dará solución provisional a
los encharcamientos en la calle Insurgentes y Francisco I. Madero

Como parte de la nueva filosofía de trabajo de SEAPAL Vallarta, el director
general Jorge Alberto Castillo Núñez, regresó a la colonia Emiliano Zapata para
atender a vecinos y apoyar en los trabajos que brindarán una solución temporal a
los encharcamientos ocasionados por el taponamiento de una tubería de agua
pluvial en el cruce de las calles Insurgentes y Francisco I. Madero.

Durante el diálogo, el titular del organismo operador afirmó que fue de su interés
estar en el lugar junto a otros directores del Ayuntamiento, para conocer de viva
voz sobre los proyectos venideros y a su vez, para reafirmar el compromiso de
SEAPAL con los vecinos de esta zona.

Recordó que aunque la situación que se ha dado en este cruce se derivó de una
omisión realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del
estado al momento de construir el puente vehicular sobre el río Cuale, SEAPAL
Vallarta sale al paso para contribuir a la imagen del destino, lo cual es una
instrucción puntual del Presidente Municipal, Profesor Luis Alberto Michel
Rodríguez.

Sobre la obra provisional, Castillo Núñez señaló que esta dará inicio
tentativamente entre el jueves y viernes de la actual semana, vía el departamento
de Recolección de Aguas Residuales, en coordinación con la dirección de Obras
Públicas.
En ese sentido, Edgar Daniel García Castillón, jefe de sección en el departamento
de Recolección de Aguas Residuales, informó que estas tareas consisten en la
ruptura del registro que derrama el agua pluvial, para conectarlo al que se ubica al
centro de la calle, a fin de instalar la tubería que canalice el flujo, además de las
labores de relleno y reposición del empedrado.

Acompañado por el jefe de Atención a Usuarios, Luis Vidal Hernández Casillas,
comentó que el drenaje sanitario en este punto tiene la capacidad para canalizar
ambos flujos de manera provisional en tanto, se desarrolla el proyecto integral que
dará solución definitiva a este problema.