Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Asistió Puerto Vallarta a importante congreso internacional de turismo de reuniones

Puerto Vallarta participó en el Congreso Mundial de Educación (WEC, por sus siglas en inglés), uno de los eventos más destacados dentro de la industria de reuniones que organiza la Asociación Internacional MPI “Meeting Professionals International”, que se llevó a cabo hace unos días en el Moscone Center West de San Francisco, California.

El congreso anual más importante de sesiones educativas con enfoque en los negocios, liderazgo y la industria de reuniones celebró su evento insignia de forma presencial, conmemorando así su 50 aniversario luego de que en 2021 se hiciera de forma híbrida en el Caesars Forum en Las Vegas, Nevada.

Puerto Vallarta tuvo una interesante participación ya que asistieron meeting planners, destinos, líneas de cruceros, empresas de tecnología y marketing, entre otros importantes profesionales de la industria con quienes se tuvo un relacionamiento estrecho para generar alianzas, de acuerdo al Fideicomiso de Turismo.

El evento es considerado una plataforma de relacionamiento de la industria de reuniones, en la cual se actualizan compradores y proveedores acerca de las tendencias y buenas prácticas del segmento.

El destino reiteró que es un referente excepcional para el turismo de reuniones, entre lo que se destacó la diversidad de escenarios que surgen del contraste entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Pacifico mexicano, aunado a su moderna infraestructura para eventos, la excelente conectividad aérea, marítima y terrestre, así como la cálida hospitalidad vallartense.

Según el Fidetur, Puerto Vallarta formó parte del grupo de los destinos más destacables que representaron a México, para posicionar la imagen del país como uno de los más atractivos a nivel mundial para el turismo de reuniones, dado que cuenta con la infraestructura con la más avanzada tecnología y los profesionales en el área para llevar a cabo estos encuentros.

Presumió que tiene 45 mil metros cuadrados de espacios bien equipados para eventos, incluyendo el Centro Internacional de Convenciones, su diversa gastronomía, las más de 50 actividades ecoturísticas y culturales, convirtiendo este destino turístico como uno de los más atractivos a nivel internacional.

Este encuentro le dio la oportunidad a Puerto Vallarta de actualizarse sobre nuevas tecnologías, herramientas, así como las tendencias en el turismo de reuniones, esto a través de conferencias, workshops, laboratorios, citas uno a uno, Career Collective, Wellness Campfire (donde se tocaron temas con enfoque en bienestar, turismo médico y sustentabilidad) y sesiones educativas de la mano de grandes expositores y expertos.

Se realizaron actualizaciones, certificaciones, alianzas, en la que Puerto Vallarta fue un jugador clave considerado uno de los destinos más importantes en México.

El próximo año México será sede de la edición 51 del WEC, en el que Puerto Vallarta formará parte de los grandes protagonistas de este encuentro tan importante, donde se reforzará el posicionamiento de México como el país líder para realizar eventos del segmento MICE.