Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Árboles caídos, casas inundadas, encharcamientos y apagones, por luvias

Por encima de lo normal la intensa lluvia que también provocó filtraciones en el Hospital Regional

 

Árboles caídos en diferentes puntos de la ciudad, alcantarillas tapadas, por lo menos cinco viviendas afectadas por inundación, varios cortocircuitos; apoyo al hospital Regional por filtraciones de agua y el desbordamiento del canal en el fraccionamiento Parque las Palmas, fueron algunas de las afectaciones que dejo la intensa lluvia de anoche en Puerto Vallarta.

De acuerdo a los algunos de los reportes que atendió la Dirección de Protección Civil y Bomberos, tras la tormenta registrada la noche de este martes.

Además que elementos de guardia asignados a las diferentes bases, realizaron recorridos para supervisar niveles de ríos y arroyos, sin que se reporten mayores incidentes hasta el momento.

Por otra parte, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, explicó que las lluvias de anoche estuvieron muy por arriba de lo normal, a excepción de zonas como Las Palmas donde se tuvo un registro de 25.6 mm/m2.

Aquellas donde los parámetros se excedieron fue Ixtapa con 124.8 mm/m2, seguido de Joyas con 64.2, Centro con 56.6 y Bomberos con 47.2.

Mientras que en el reporte oficial se destaca que personal de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y Obras Públicas, activaron diversas cuadrillas de trabajo, las cuáles se mantuvieron atentas a los estragos registrados para brindar respuesta oportuna y proteger a la población.

Fueron atendidos, reportes de la caída de 6 árboles, mismos que fueron retirados para evitar obstrucción a vía pública y riesgos a la población; asimismo, se atendieron 4 reportes sobre alcantarillas destapadas y se prestó apoyo a 5 casas afectadas por inundación, así como al Hospital Regional de esta ciudad, por filtraciones registradas en el inmueble.

De igual forma, se canalizaron tres reportes por corto circuito a la Comisión Federal de Electricidad y se mantuvo vigilancia sobre posibles deslizamientos de tierra, rocas y materiales sobre la carretera 200, en su zona sur. También se mantuvieron recorridos preventivos en diversas colonias y se monitoreó el nivel de ríos y arroyos.