Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Apuntes de la corrupción por huachicol fiscal en tiempos de la 4T

 

CONTEXTOS

 

 

 

«Pero sin enojarse, Julio», , le sugirió Claudia Sheinbaum en tono plácido a su secretario de Agricultura, Julio Berdegué, cuando camanaba al micrófono de una “mañanera” de primavera y responder los cuestionamientos en los días de la crísis causada por el gusano barrenador que ocasionó el cierre de la frontera norte y frenó la exportación del ganado mexicano al mercado estadunidense.

En sus fintas de sombra que a distancia intercambió con su par del norte, Donald Trump, su temple y “cabeza fría ”, le valió a Sheinbaum reconocimiento de líderes mundiales hasta la “mañanera” de este miércoles 10 de septiembre de 2025.

La presidente debió tomar de insolente a un reportero que en un segundos le descargó en seria cuatro o cinco preguntas al grado de aflorarle su recio carácter y cortar con un “ya no te voy a contestar” el cuestionamiento.

“¿No es casualidad presidenta que el día de ayer falleciera un marino, presuntamente con el tema de huachicol, en una prueba de tiro, cuál es el reporte que le dan?”, preguntó el periodista.

“Me parece, la verdad, con todo respeto a ti y al medio que representas, la manera en que lo preguntas, no me parece correcta, ni para la víctima ni para lo que ocurrió, –“No le parece que es una casualidad”, la interrumpió el reportero- hay que hacer una investigación, hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Entonces por respeto a la víctima y a la situación, ya informara el gabinete de seguridad”, contestó ya irritada la titular del Poder Ejecutivo.

El reportero no se dio por vencido: “Presidenta, pero son dos casos lamentables y es lamentable para todas las familias…”.

Ahora, fue Sheinbaum quien interrumpió y no de muy buena gana hizo un esfuerzo para responder: “El primer caso fue un suicidio, tan lamentable, que ayer mencionó el fiscal que ni siquiera estaba vinculado con las investigaciones. Salió en un medio su nombre y esta persona decide quitarse la vida, obviamente tiene que hacerse la investigación. Lo que pasó ayer, hasta ahora, parece un accidente, pero ya entró la Fiscalía General de la República a hacer la investigación”.

El reportero elevó su apuesta y preguntó si la FGR investigaba las versiones oficiales de la Marina en la muerte de los marinos en esta semana y ya con la ira reflejada en su rostro soltó la frase “ya no te voy a contestar”.

En la fortaleza de nuestra presidenta hace mella el estar sometida a una serie de crisis que ha debido sortear a casi un año de gobierno. Al hosco Trump, sus aranceles, amenazas y sus bravatas, se puso cara y se mantuvo incólume, firme, fuerte.

Las últimas crisis la han hecho tambalear y perder su habitual sensatez a la La titular del Poder Ejecutivose. Tal vez es el momento de que ahora alguien le sugiera “pero te enojes Claudia”.

El escándalo del huachicol fiscal tambalea a la presidenta. Todo indica que no supo advertir el tamaño de la corrupción que se incubó y floreció al interior de la Marina en los tiempos de la 4T.

Aunque algunos pormenores se fitraron dos días antes, el pasado domingo 7 del mes en curso, los principales responsables de la seguridad en el país, ofrecieron detalles del arresto de algunos empresarios y marinos asignados al cuidado de importantes puertos marítitimos y aduanas del país. Hay detenidos y hay prófugos. Estaban detrás del decomiso de casi dos decenas de millones de litros de diesel, importado como combustóleo, sin pagar impuestos.

Debe ser doloroso para el regimen aceptar que al haber tráfico, sí hay corrupcion entre sus fuerzas armadas. Asi se va a la basura el pañuelo blanco que Andrés Manuel López Obrador solía sacar del bolsillo del pantalon vanagloriándose desde el atril del Palacio Nacional haber desterrado la corrupción. Fue una de las muchas decenas que gritó el tabasqueño en sus arengas.

Desde que Felipe Calderón sacó de sus cuarteles a las fuerzas armadas, soldados y marinos, y las llevó a las calles para combatir a los grandes grupos de narcotraficantes, se le advirtió del enorme riesgo de facilitar la corrupción de las fierzas armadas. Eso  esta ocurriendo.

Desde siempre, las Fuerzas Armadas se han considerado la frontera de la seguridad del país y hoy por hoy, la corrupción es la mas grave la amenaza que se cierne por encima de los de olivo, no el plomo que disparan los criminales. Estos han probado ser audaces, saben que enfrentar a los soldados en el campo de guerra serán borrados y por lo tanto, corromperlos les es mas eficaz.

En su largo camino para llegar al Palacio Nacional, López Obrador fue un tozudo y obsesionado crítico de la política calderonista, quien llamó “guerra” a su lucha contra la delincuencia organizada. AMLO debió decepcionar a quienes le creyeron porque apenas sentó sus reales en el colonial Palacio del Virrey, mantuvo al ejecito en las callwes y los reforzó. A los marinos los entregó los puertos, las aduanas, aeropuertos. Les ordenó despojarse de sus rifles y pistolas y los convirtió en ejecutivos de oficina administrando aeropuertos y trenes. A los de menor jerarquia los armó de palas y carretillas, y pegar ladrillos y armar vías de trenes.

Naturalmente, los marinos de carrera y tomaron posiciones con poder de decisión, se convirtieron en el objeto de deseo y a ellos cortejaron. ¿Se resistieron?  Quizás unos, o muchos, pero otros cayeron a las tentaciones y como resultado estamos frente el mayor escándalo de corrupción de la marina mexicana. Dos marinos de la elite en el sexenio de AMLO han sido señalados de encabezar un “cartel” del huachicol fiscal que en el anterior y lo que va de este sexenio les dejó por miles de millones de pesos. Son dos sobrinos del secretario de Marina, Rafael Ojeda.

La semana pasada ya hubo detenidos y las investigaciones continúan. En la línea de las sospechas, ademas del tío Rafael, también aparecen otros tabasqueño,sin descartar icusive al llamado “señor de Palenque”. En las indagaciones se observan tímidos esfuerzos por separar de presuntos responsables a los consagrados del movimiento, uno es AMLO, otro Adán Augusto López Hernández y un tercero, pudiera ser el ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Los tres son tabasqueños.

Adán Augusto es protagonista de otro escándalo que Sheinbaum carga en sus espaldas. En un descuido le puede tronar el asunto de un secretario de seguridad que designó cuando fue gobernador del natal Tabasco, el que resultó ser cabeza de un cartelito con capacidad de desestabilizar la paz en aquella región. Le llaman “la barredora”, con presencia en Chiapas, gobernado por el cuñado de Adán, Rutilio Escandón Cadenas, hasta el año pasado. Escandón, carga un costal de señalamientos, acusado de abrir puertas de Chiapas a los hampones, fue designado por AMLO, Cónsul General de México en Miami. Estos, son ejemplo de que esta ueva casta de gobernantes, asi como muy diferentes a los de antes, no son. Si no son iguales son peores, diran los conservadores.

 

Revolcadero

 

Durante un operativo realizado por elementos de la  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Policía Estatal de Caminos y del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de Jalisco, se detectaron e inhabilitaron trampas de captura, utilizadas por saqueadores para el comercio ilegal de la “tortuga casquito”, una especie protegida nativa de la zona. El operativo de vigilancia en materia de vida silvestre se realizó hizo el pasado jueves 4 de septiembre y tiene por objetivo evitar el saqueo para el tráfico ilegal de dicha en peligro de extinción y tiene el máximo nivel de protección internacional, se informó en un comunicado. Se realizó un recorrido de tres zonas de anidamiento de la tortuga, de nombre científico Kinosternon vogti. La “tortuga casquito” es endémica y habita en el valle del río Ameca, entre Jalisco y Nayarit; se encuentra en peligro de extinción conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010.******* El director general del Seapal, Carlos Ruiz, encabezó una visita de supervisión a los trabajos de rehabilitación del Pozo 1 Ixtapa, cuya inversion asciende a 5 millones de pesos. Destacó que esta acción forma parte de los proyectos estratégicos impulsados por el alcalde Luis Munguía para estabilizar el abastecimiento de agua potable en tiempo récord y eneste caso, el pozo tendrá 100 metros de profudida o cual redundará en beneficios a las familias de Ixtapa al incrementarse el abastecimiento del agua. Concluidos los trabajos, enel transcurso de de octubre, la fuente podría aportar hasta 35 litros por segundo, frente a los 4 litros por segundo actuales, lo que permitirá devolver a Ixtapa su autosuficiencia en materia de abasto. El responsable de Calidad del Agua, Eliseo Moreno, dijo que los análisis garantizan que el líquido cumple con los estándares de calidad, se enviará a un rebombeo y tanque ubicados en la zona alta de la delegación, para después distribuirse a los hogares. Carlos Torres, jefe del Departamento de Estudios y Proyectos, explicó que la perforación actual data de hace 56 años a una profundidad de 57 metros, por lo que su rehabilitación representa un proyecto prioritario para la recuperación de caudales y de tiempo de vida de la infraestructura.****** Por desgracia dejamos de coatumbrarnos a las buenas noticias y una de estas es la acción de un noble y honesto oficial de la Policía Municipal que en una céntrica calle se encontri  la cartera de un extranjero que felizmente de manos del policía, vio fegersar a sus bolsillos su dinero y otros documentos personales. Fue Salvador Beltrán López, integrante del Grupo Jaguar, quien halló la cartera en la esquina de las calles Guatemala y Bolivia y tras reportar el hallazgo, logró ubicar al propietario y devolverle sus pertenencias a su dueño Joseph Clifton. La cartera contenía 9 mil 500 pesos en efectivo y credenciales personales, lo que hacía aún más importante su recuperación. Clifton agradeció al oficial Beltrán López y a la Policía Municipal por la pronta recuperación de sus pertenencias. La honestidad y profesionalismo del oficial Beltrán López son un ejemplo del trabajo que realiza este gobierno para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad Municipal refrenda su compromiso de velar por la tranquilidad de los habitantes de Puerto Vallarta y de quienes visitan este destino turístico.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net