Tamaño de texto


Contralinea net |

Aprueban dictamen para modificar Reglamento de Protección Civil y Gestión de Riesgos

La iniciativa, que se buscará sea turnada a Comisiones para su
estudio, busca crear conciencia entre los establecimientos
comerciales sobre la importancia de cumplir con lo que marca el
reglamento para seguridad de todos

 

Los integrantes de la Comisión Edilicia de Protección Civil, Gestión de Riesgos y
Bomberos, que preside el regidor Christian Eduardo Alonso Robles, aprobó la
iniciativa de ordenamiento municipal que propone la modificación de los artículos
93 y 94 del Reglamento de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Puerto
Vallarta, con el objetivo de mejorar el sistema operativo de las autoridades
competentes en materia de protección civil, tras ello, se buscará presentarla en
sesión de Ayuntamiento para que pueda ser turnada a Comisiones para su estudio
y dictaminación.

Esta iniciativa, se analizó en mesas de trabajo, definiendo ahí los montos máximos
y mínimos de sanción que podrían aplicarse en caso de que los establecimientos
no cumplan con algunos lineamientos establecidos en materia de protección civil y
prevención de riesgos para la operación comercial de los mismos, coincidiendo los
ediles en que el espíritu de esta propuesta no es otro más que el garantizar la
seguridad de las personas a través del cumplimiento de lo que establece el
reglamento, como es el contar con salidas de emergencia, entre otros requisitos.

“No es ningún tema de recaudación, principalmente para que quede bien
establecido, no es ese tema; es tema más que nada de salvaguardar la vida de lo
que son los visitantes y locatarios de aquí de Puerto Vallarta, no es imponer nada
tampoco porque sí tu cumples con las medidas, con el reglamento, no va a haber
problemas”, mencionó el regidor Christian Alonso, que incluso puso como ejemplo
el uso del cinturón de seguridad al conducir un vehículo, de tal forma que si
cumples con ello no podrás ser objeto de sanción, como ocurriría en este caso.

Precisó además que como parte del proceso que esta iniciativa tendría en
comisiones, se plantearán mesas de trabajo con hoteleros, restauranteros y el
sector comercial, para en conjunto sacar este documento.