Cada semana se hará de manera aleatoria entre personal educativo
A partir de este jueves comenzarán con la aplicación de pruebas rápidas entre el personal educativo en planteles en Puerto Vallarta que se encuentra entre los municipios en que se harán estas detecciones por la elevada incidencia con una tasa de 500.95 casos activos por cada cien mil habitantes.
Aunque no se precisó el número de escuelas en que se harán las detecciones que serán aleatorias cada semana, se informó por el gobierno estatal que estas serán en 52 escuelas de Jalisco: en 25 de la ZMG y 27 del interior del estado.
Cada semana se aplicarán 384 pruebas rápidas de manera aleatoria en planteles educativos en la entidad con la idea de abarcar al 30 por ciento del personal en los municipios con mayor incidencia del Covid-19.
En rueda de prensa conjunta de autoridades educativas y de salud, secretario de Salud, Fernando Petersen, dijo que se aplicarán pruebas rápidas.
“La secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco adquirió 45 mil pruebas rápidas de antígeno y éstas serán aplicadas al personal de Educación por el personal de Salud que labora en las diferentes regiones sanitarias”.
Sin embargo las autoridades estatales reconocieron que la prueba rápida puede dar falsos negativos, pues requiere altas cargas virales para dar positivo, el secretario justificó la estrategia y sostuvo que la recomendación es que el personal que presente síntomas no acuda a trabajar.
«Son confiables, cada prueba tiene su propósito y pueden ser útiles en diferentes momentos, si queremos hacer el diagnóstico definitivo requerimos de una PCR; pero estas pruebas nos van a ayudar para hacer un muestreo de cuál es la situación epidemiológica en el sector educativo”, dijo Petersen.