Tamaño de texto


Contralinea net |

Apagones retrasan el suministro de agua hasta por 6 horas en zona norte de Puerto Vallarta

 A este lapso debe sumarse 12 horas o más para que los tanques recuperen
niveles y permitan restablecer el suministro

Para SEAPAL Vallarta cada interrupción en el suministro eléctrico representa un
reto considerable para garantizar el abasto de agua potable a la población, ya que
fenómenos como tormentas eléctricas o incluso accidentes viales que dañan el
cableado de la C.F.E, han provocado apagones con afectación directa al
funcionamiento de la infraestructura de producción y distribución del organismo.

Uno de los principales ejemplos es cuando es afectada la batería de pozos en la
zona norte, compuesta por diez fuentes de abastecimiento, incluyendo el Pozo
Radial, los cuales deben reactivarse de manera secuencial una vez que regresa el
suministro eléctrico, para evitar cambios bruscos en la presión de las tuberías y
afectaciones en los filtros de la planta potabilizadora del Cerro del Machete, lo que
prolongaría aún más el restablecimiento del servicio.

Este protocolo técnico implica un retraso promedio de seis horas para reanudar la
operación de los sistemas de bombeo. A este lapso, debe sumarse el tiempo
adicional necesario para que los tanques de almacenamiento recuperen niveles y
permitan restablecer el suministro, lo que puede demorar otras 12 horas o más.

Ante estas situaciones, SEAPAL Vallarta implementa estrategias específicas para
dar cobertura a los hogares, priorizando a las zonas más altas de la ciudad,
mientras se estabiliza completamente el sistema, maniobras que buscan reducir al
máximo el impacto de los apagones en la vida diaria de los vallartenses.