Se analiza también la posibilidad de pruebas negativas para vuelos internacionales, el jueves lo decidirá la Mesa de Salud
El próximo jueves los integrantes de la Mesa de Salud van a evaluar los riesgos que implica la nueva cepa de Covid-19, además de que se darán a conocer las medidas restrictivas que se pudieran aplicar a partir de enero a quienes no tengan el esquema de vacunación o por lo menos iniciado, adelantó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“La posibilidad de implementar ya algunas medidas para hacer obligatorio el uso de la vacuna para algunas actividades, está pasando en todo el mundo, se va a tomar esa valoración, esa medida no se aplicaría antes de que termine el año, pero sí en la primer semana de diciembre, está acordado en el Plan Covid Jalisco, que se va a analizar la posibilidad de hacer ya obligatorio el tener la vacuna para algún tipo de actividades, no necesariamente para todo, pero si, por ejemplo, si quieres ir al estadio, me parece que sea un asunto ya establecido como obligatorio el que tengas la vacuna”, afirmó.
Será así que en la primera semana de diciembre los integrantes de la Mesa de Salud analizará la posibilidad de exigir comprobantes de la vacuna para poder ingresar a algunas actividades en específico, tal como ya se hace en otras partes del mundo con el objetivo de reducir aún más los riesgos de contagios a quienes son responsables.
Entre las medidas que analiza la Mesa se encuentra el solicitar el certificado de vacunación, así como comprobante de prueba negativa a quienes llegan al aeropuerto y puertos desde destinos internacionales. El gobernador, indicó que el estado mantiene tendencia a la baja en los casos activos de covid-19, sin embargo incitó a no bajar la guardia y menos en esta temporada de frío.
Alfaro Ramírez, dijo que esto sería pensando en la protección de todos y conforme lo que se hace ya en aeropuertos – de Guadalajara y Puerto Vallarta- y puertos, aunque no descartó que se pueda incrementar la aplicación de pruebas aleatorias para los visitantes y quienes llegan de otras ciudades para detectar la nueva variante, pero eso se informará hasta que los integrantes de la Mesa de Salud dé su opinión sobre esta variante del virus.
No obstante, dijo que en este momento no ven situaciones o riesgos que les indiqué que tienen que tomar medidas preventivas adicionales, pero conforme se vaya dando el desarrollo de la pandemia, como se ha hecho en estos casi dos años del virus en la entidad en donde se anuncian las medidas con anticipación.