Tamaño de texto


Contralinea net |

Andrés González, el tratamundos de la política vallartense

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

Apenas trascendió el falso rumor, que Andrés González se reincorporaba al PRI, un amigo del político contactó al autor y le afirmó: “Esa noticia no es cierto, es mentira. Andrés y todos nosotros, vamos a estar con Dávalos…”.

Aquella charla ocurrió a inicios de la semana y se reanudó la tarde del jueves en una mesa. La creencia popular situaba a González Palomera más del lado de Ramón Guerrero Martínez y operando en favor del diputado local, Luis Munguía González y alejado del alcalde Arturo Dávalos Peña.

El decano del periodismo local, Rubén Gómez Bernal consultó al ex candidato a la alcaldía en 2015 sobre la afirmación del dirigente local del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Carrillo Flores y negó la versión. Sin embargo, fue reservado al hablar de su futuro inmediato.

En su edad otoñal González Palomera se ha convertido en un político imprevisible y nada fácil de adivinar el paso siguiente que dará. Se conduce de tal forma que parece no hallar acomodo en la política, un político extraviado que camina sin rumbo fijo.

En la charla con el amigo de barriada de Andrés, hablamos de los hijos de Andrés, quienes se insertaron en la nómina estatal, “el Andy” en el Tecnológico y la hija en el Seapal. El organismo tratador de agua potable ya se “municipalizó” y eso es igual a sostener que Luis Munguía perdió el control de la nómina.

“Los hijos de Andrés son amigos de Munguía desde la Secundaria, en la ETI 3”, nos dijo el amigo de González Palomera en su intento por exponer que no existe compromiso político sino una amistad de los muchachos de Andrés con Munguía. Particularmente se nos reiteró que el compromiso político del dos veces regidor priista es con el alcalde Arturo Dávalos Peña y será con él y su grupo, no con Munguía, con quienes “jugaremos” en la campaña 2021.

Nosotros desconocíamos la versión del compromiso de Andrés y su grupo con el alcalde. Una segunda consulta nos confirmó la historia. Diego Franco Jiménez nos explicó que personalmente no tiene trato ni pacto ni compromiso ni compromiso con Andrés pero ha sido enterado que González Palomera es amigo y desde hace años sostiene pláticas con Dávalos, relaciones que han refrendado una y otra vez. “Mira, yo creo que Andrés nos apoyará, a Arturo, a mí, a todo el proyecto del grupo”, subrayó el aspirante a candidato a la alcaldía del Movimiento Ciudadano.

Cuando Andrés dio su primer paso fuera del PRI, en los años de regidor 2015-2018 mucho se habló de su ingreso al MC. Luego surgió la versión de incorporarse a la administración de Dávalos, el gobierno de la reelección 2018-2021, en una plaza de asesor del alcalde, más allá de darse por cierto el acuerdo, no se concretó el supuesto acuerdo pues el político tricolor decidió mantenerse al margen del gobierno. Sería cuando Munguía abrió la nómina estatal a cuadros priistas, entre ellos “el Andy” cuando se habló del acuerdo político con Munguía. Hubo inclusive diversas publicaciones que  colocaron a Andrés como delegado regional en alguna dependencia del gobierno del estado. Tampoco esto se confirmó.

Andrés se forjó a la sombra de su amigo Gustavo González Villaseñor y de entre otros jóvenes del grupo fue el que más creció. Es sabido que su mayor obstáculo ha sido su incapacidad para ganarse las simpatías del jerarca cetemista, Rafael Yerena Zambrano. Jamás hemos podido hallar qué poderosa razón impide construir acuerdo y conciliar posiciones entre esos dos personajes ligados al PRI.

Sin duda, los mejores tiempos políticos de Andrés ya pasaron pero ello no implica su “jubilación” pues es uno de esos políticos vallartenses que desde su barrio ha logrado mantener a sus amigos de infancia, muchos de ellos profesionales y otros empresarios, todos ellos sus fervientes seguidores a ciegas.

Del 2005 a la fecha, ha despilfarrado el capital político y no haber sido su destino sino por tratarse de un político desafortunado al haberse enfrentarse a formidables adversarios quienes lo han derrotado en las más adversas y peores circunstancias. Cuando compitió contra Javier Bravo Carbajal en una elección interna, aun con toda la maquinaria del gobierno municipal con él, Andrés no pido ganarle a un fenómeno como lo era en ese momento el actual subdelegado administrativo del Seguro Social. En la elección constitucional del 2015 era imposible para todos vencer al actual alcalde, Arturo Dávalos, el mismo que pudo hilar dos holgados triunfos en la competencia por la alcaldía.

Todavía hay quienes consideran que tiene capital como para ser candidato y ganar una elección. Nosotros acá creemos que no es así aunque pudiera significar un factor de valía que ayuda al proyecto que lo incluya. Las contiendas de hoy en día suelen tornarse competidas y arrojan resultados cerradas. Hacia ese punto va la tendencia al concierto del 2021 y una primera batalla lo será al interior del MC. Poco a poco, la balanza se inclina en favor de Diego Franco por encima del diputado Munguía.

Las alianzas de Diego Franco y Arturo Dávalos ha fortalecido el proyecto y Munguía, si no ha retrocedido, tampoco ha crecido. La política es de sumar y restar, y el que sima lleva las de ganar. Pero tampoco se trata de sumar por sumar. En política hay sumas que restan y un caso reciente es el de Melissa Madero, quien después de pulular dentro del grupo de Munguía, un día se separó y al tercer día amaneció sintiéndose una “monita” del Grupo del presidente. Sin  embargo, jamás pudo acomodarse en ese grupo y debió olerse el repudio a su presencia de tal forma que se fue a refugiar con Carlos Lomelí Bolaños, el candidato de Morena a gobernador en el 2018 y con aspiraciones de repetir.

Pero, Andrés no es Melissa, dirán los amigos de González Palomera y con justa razón. Este factor es decisivo, suma y no resta. Eso parece entender Dávalos y Diego Franco y le dan trato de un rockstar de la política vallartense.

 

Revolcadero

 

Este jueves  primero de octubre, el alcalde Arturo Dávalos recibió la visita de varis funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario, la Sedatu, y juntos realizaron un recorrido por diversas obras que se ejecutan en la ciad atrás del programa de Mejoramiento Urbano. Pareciere que no pero sí hay algo de inversión en las colonias populares con recursos del gobierno federal. So n nueve proyectos de obra y Dávalos, junto al titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Víctor Martínez Bolaños, y Ana Gabriela González González, directora general de Coordinación Territorial de la Sedatu, visitaron cinco obras y constataron avances. Se informó que se invierten un total de 80 millones de pesos y una de estas obras es la dignificación del área conocida como “la montaña” poco más allá de Mojoneras y antes de llegar a Cañadas Campestres. El arreglo de las calles y banquetas aledañas al Hospital regional y el andador La Carbonera, con alumbrado, banquetas y mobiliario, son parte de las cinco obras visitadas. Además, en esa zona alta de El Pitillal se construye una cancha deportiva, una trotapista. Plazoleta y mobiliario urbano que beneficiará a los habitantes de Lomas de San Nicolás, Vista Volcanes, Vista de la Bahía.******El subdelegado administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Javier Bravo Carbajal dio la tarde de este viernes una extraordinaria noticia. “Buena nueva. Afortunadamente ya nuestro compañero se encuentra sano y salvo en compañía de su noticia”. A las 18:29 horas, publicó en redes sociales que Cirilo Uribe Curiel había sido localizado. Recordemos que desde las 07:00 horas del lunes 28 de septiembre Cirilo Uribe había desparecido.****** El gobierno de Nayarit está en quiera financiera. Cientos, miles de burócratas, muchos maestros de escuela no cobran sus quincenas a tiempos. El gobernador Antonio Echevarría García ha sido incapaz para controlar la situación. Se le juntaron las crisis, primero la pandemia y ahora la económica, y el estado se le cae a pedazos.