Tamaño de texto


Contralinea net |

Ampliarán las áreas de atención para pacientes Covid-19 en el IMSS Jalisco; incluído al HGZ 42 en Puerto Vallarta

ante repunte de casos del coronavirus, implementan “Operación Olimpia” para pacientes derechohabiente y no derechohabientes 

Ante el incremento de casos positivos a SARS-CoV-2 en la entidad y la demanda de servicios médicos, la delegación del IMSS-Jalisco arrancó la Operación Minerva, para ampliar las áreas de atención para pacientes Covid-19, sean derechohabientes o no.

De acuerdo a un comunicado, con este plan, se alcanza el aprovechamiento de recursos físicos, materiales y de personal de salud del Instituto necesario para lograr la máxima reconversión de camas destinadas a pacientes con Covid-19, hasta en un 66 por ciento de su capacidad instalada.

Se indica que la Operación Minerva abarca toda la red de hospitales híbridos y reconvertidos, tanto foráneos como metropolitanos, que en conjunto conforman una plataforma de 14 hospitales más una unidad anexa (ubicada en el complejo del Hospital General Regional No. 110), donde se podrá disponer de más de mil 850 camas Covid.

Se destaca que de la misma manera, continúa con la contratación de personal médico y de enfermería, además que moviliza su plantilla de personal a nivel estatal para reorientar su talento humano hacia unidades que lo requieran por el incremento de camas.

En este sentido, realiza una reingeniería exhaustiva de procesos, adecuación de infraestructura y equipamiento al interior de sus unidades, con la finalidad de lograr el mejor aprovechamiento de espacios.

Por ello, se realizó un estudio integral de todas las áreas de atención COVID de sus centros de salud, para la identificación de espacios e incorporación de insumos y tecnología médica indicada para estos pacientes.

Así, en nosocomios reconvertidos como el Hospital General Regional (HGR) No. 110 de Oblatos, se habilitan 90 espacios en tres pisos del área de Consulta Externa para la atención de pacientes convalecientes, es decir, aquellos que han superado la etapa más compleja de la enfermedad y que están en observación y valoración para darse de alta.

En otros hospitales, como los HGR No. 45, 46, 180 y HGZ No. 14 y 89, así como en el HGZ 42 en Puerto Vallarta se llevan acciones similares para fortalecer su abordaje frente la pandemia.