Ante el incremento de las llamadas de extorsión, donde dicen que tienen a familiares secuestrados y exigen que les depositen dinero para entregárselos, llame a la Comisaria de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Puerto Vallarta y no se deje sorprender.
¿Qué es la extorsión telefónica?
Es un delito cuyos delincuentes utilizan el engaño y la presión psicológica para obtener un beneficio económico, utilizando como principal herramienta el teléfono.
Ahora los presuntos delincuentes echan mano de la tecnología telefónica: el extorsionador acosa por teléfono a una víctima y la obliga a mantenerse aislada o incomunicada; entonces llama a su familia, la convence de que la víctima está secuestrada y enlaza una llamada tripartita para “demostrar” que el secuestrador está con ella físicamente
¿Cómo operan?
Los delincuentes te envían mensajes telefónicos o te contactan mediante una llamada, a tu teléfono celular o de casa, para solicitarte depósitos de efectivo,
con amenazas.
Medidas Preventivas
- Platica con tus familiares y amigos respecto del fraude y la extorsión
telefónica.
- No pagues, ni deposites ninguna cantidad de dinero.
- No proporciones información personal por teléfono a nadie, aunque su voz te parezca conocida.
- Ten en cuenta que si ganas un premio no tienen por qué exigirte quedeposites dinero para entregártelo.
- En los mensajes de contestadora y celular no grabes tu nombre ni apellidos.
- Ten presente que la Secretaría de Gobernación no realiza ningún tipo de
sorteos, ni juegos de azar.
- Conoce la dirección y el teléfono de la escuela o trabajo de tus familiares.
- Pide a tus familiares que no apaguen sus celulares y que estén
localizables permanentemente, y
- Solicita a los miembros de tu familia los teléfonos de sus amigos o los
sitios que suelen visitar
Ante cualquier emergencia o duda, comunícate a la Fiscalía del Estado al 333 837-6000 extensión 16683, a la Comisaria de Seguridad Púbica al 322 178 8999 o al 911 lo más pronto posible.