Para que México recupere la Categoría 1 de la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) es necesario que sea más competitivo y Puerto Vallarta contribuirá a ello con la ampliación que actualmente realiza el Grupo Aeroportuario del Pacífico en la capacidad de operación del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz”.
De acuerdo a Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) para las Américas, la industria aérea de México enfrenta varios retos, sin embargo, el principal es recuperar la Categoría 1 de la FAA.
Durante su participación en la 5° Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), dijo que el sector aéreo pueda crecer exponencialmente en México, pero para ello el país no puede seguir en la Categoría 2, además de que debe mejorar su infraestructura aeroportuaria y así ser más competitivo en general, esto es, ser más rentable.
“En la última década el sector aéreo nacional ha crecido notablemente, sin embargo, la industria enfrenta grandes retos para su expansión, siendo el primero de ellos la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea”.
Refirió que 14 de 92 países están en Categoría 2 tras ser degradados por la FAA estadounidense y México no puede permitirse estar en ese grupo por la importancia que tiene a nivel económico y en el sector aéreo, de hecho advirtió que se tiene que garantizar que el país no va a volver a estar degradado.
“El segundo reto que enfrenta el sector aéreo en México es la infraestructura aeroportuaria. El déficit no es solo en Ciudad de México, sino también en Cancún, Guadalajara, Puerto Vallarta y Monterrey, que deberán tener una infraestructura acorde al crecimiento de pasajeros y vuelos, que se duplicará en los próximos 20 años”.
Y precisamente empresas concesionarias de las terminales aéreas en nuestro país están trabajando, en el caso del GAP lo hace tanto en el aeropuerto capitalino como en el vallartense, con inversiones muy importantes.
Cabe recordar que la construcción de la Terminal 2 duplicará la superficie y las líneas de revisión de pasajeros y aumentará en 50% los pasillos telescópicos y los sistemas de revisión de equipaje documentado, obra que dará más espacio a los pasajeros.
“La competitividad de México es otro de los grandes retos de la industria aérea nacional. México es un destino atractivo, pero también tiene que ser rentable. La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) representa hasta el 60 por ciento del precio de un boleto doméstico, una de las tasas más altas a nivel regional”, advirtió.