Difunden que viajar en crucero no aumenta las posibilidades de contraer covid-19, son más seguros que otros servicios turísticos
Con la alerta de Estados Unidos donde decreta el nivel cuatro para los cruceros por el alto contagio de Covid-19, se ha prendido la alarma por riesgo de cancelar más recorridos en las próximas semanas, y es que estaría solo a un nivel para frenar la operación de las embarcaciones.
La realidad es que el Covid está en todas partes del mundo y por lo tanto también en los cruceros, pero no hay evidencia de que estar en un crucero aumente las posibilidades de contraerlo y de hecho, la evidencia respalda lo opuesto.
Al respecto, Alan Fox, presidente ejecutivo de la agencia vendedora de boletos para cruceros “Vacations To Go”, recordó que el 26 de diciembre, los medios de comunicación informaron que un barco que navegaba en el Caribe tenía 55 casos de Covid a bordo. Cuatro días después, el 30 de diciembre, los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) elevaron la advertencia contra los viajes en crucero al nivel cuatro, su nivel más alto.
“Aparentemente, los CDC no tomaron en consideración el hecho de que 55 casos representaban el 1.1% de las 5,000 personas a bordo y que casi todos eran asintomáticos o tenían síntomas leves. Compare eso con los casos positivos de Covid en todo Estados Unidos, que sumaron 4,573,183 en los 7 días que terminaron el 7 de enero. Según la población actual de EUA, de 329 millones de personas, eso significa que el 1.4% de todos en Estados Unidos dieron resultado positivo esa semana.
“Y esta tasa del 1,4% de resultados positivos en Estados Unidos se subestima enormemente, ya que muchos portadores de Covid son asintomáticos y no se les ha hecho una prueba. Muchos otros toman la prueba en casa debido a las largas filas y la escasez de pruebas en muchos lugares. Ninguna de estas categorías de portadores de Covid, que son categorías enormes, son tomadas en consideración dentro del 1,4%, lo que significa que la cantidad real de estadounidenses infectados con Covid fue mucho mayor”.
Agrega que no es sorprendente que los cruceros en realidad tengan una incidencia más baja de casos de Covid que en el país en general, ya que la industria de cruceros ha ido más allá que cualquier otro segmento de la industria de hospitalidad al vacunar a todos sus empleados y exigir comprobante de vacunación y prueba negativa a sus posibles clientes.
En cualquier barco, el 100% de la tripulación y por lo menos del 95% de los pasajeros han sido vacunados. Este es un porcentaje de vacunación mucho más alto que el que podría encontrar en cualquier lugar de Estados Unidos, incluyendo en oficinas, supermercados, restaurantes, escuelas, hoteles, conciertos, cines, eventos deportivos, etc.
“La variante Ómicron de Covid ha barrido el mundo con muchos más casos pero menos muertes y menos visitas a centros de emergencias que las variantes anteriores. Los CDC nos deben una respuesta sobre si esta variante obviamente más leve, es más peligrosa que la gripe común que brota anualmente en todo el mundo, sin desencadenar bloqueos y pruebas y cuarentenas obligatorias”.
Por ello, la industria de cruceros le piden a las autoridades que permitan que las personas vacunadas (y las personas recuperadas de Covid con protección de anticuerpos medible) viajen sin la molestia y gastos de pruebas y la amenaza de una cuarentena.
“En general, no le temen al Covid, le temen a las pruebas y las cuarentenas ordenadas por el gobierno que podrían dejarlos varados en algún lugar, incluso si no tienen síntomas”.
Alan Fox finalizó señalando que algo que resulta tranquilizador es que los nuevos casos de Ómicron ya alcanzaron su punto máximo y ya están disminuyendo en Sudáfrica (donde se originó la variante) y el Reino Unido. Estados Unidos le sigue después.
“Con suerte, para la próxima ola de Covid, podemos hacer un mejor trabajo para proteger al pequeño grupo de personas que corren el riesgo de un resultado grave y poder eliminar las restricciones para todos los demás”, concluyó.