En el 2024, las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registraron un factor de ocupación de 83.7 por ciento, en gran medida por los altos niveles aportados por las empresas extranjeras.
De acuerdo a datos del Grupo Aeroportuario el Pacífico (GAP), la aerolínea que presentó el registro más alto en este renglón fue Delta, con un excelente 90.5 por ciento, seguida de Southwest con 89 por ciento, American Airlines con 88.5 por ciento, Air Canada con 86.9 por ciento y WestJet con 86.8 por ciento.
El siguiente en la lista es la empresa mexicana Aeroméxico, que logró 86.1 por ciento, mismo registro que Alaska Airlines. Después se ubicaron Sunwing con 85.2 por ciento y United Airlines con 83.0 por ciento.
Enseguida se encuentran las dos aerolíneas mexicanas que, por cierto, operan el mayor volumen de pasajeros en la terminal vallartense: Volaris, que tuvo ocupación de 81.0 por ciento, y Viva Aerobús, con 80.5%.
La lista del GAP la completan Flair, con 77.4 por ciento, y Jet Blue, con 70.6 por ciento.
Con respecto al Grupo, cabe informar que el próximo martes 11 anunciará su Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029 para los aeropuertos de Jalisco: el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
El evento se llevará a cabo en la Expo Guadalajara, encabezado por Raúl Revuelta Musalem, director general, quien podría ratificar que se contemplan aproximadamente cinco mil millones de pesos para la terminal vallartense.