El ciclón “Adrián” se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y su circulación favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del país originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente, entre los que se encuentra Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el meteoro se ubica a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al oeste a 13 kilómetros por hora, cada vez más lejos de la costa, y presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/h.
Se pronostica que generará lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit; viento con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (occidente).
Por ello se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Aunque se espera que sus vientos incrementen su fuerza, se mantendrá en categoría de Huracán 1.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López indicó que “Adrián” se llevará los principales nublados y lluvias al interior del océano, pero la actividad ciclónica dispersa humedad hacia el interior y encuentra superficie caliente provocando algunos nublados, lluvias y chubascos desde los estados del sureste, Pacífico sur y centro-occidente del país.
Otro disturbio tropical se fortalece al sur del golfo de Tehuantepec y tiene condiciones muy favorables para formar otro ciclón cuya trayectoria estaría más cercana al litoral.
En la región Bahía de Banderas hoy amaneció con cielos parcialmente nublados. Habrá cielos mezclados de nubes y sol gran parte del día con incremento de nublados por la tarde. Hay condiciones favorables para que ocurran lluvias dispersas. Ayer ocurrieron varias leves. Solamente Boca de Tomatlán reportó 7.8 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie. La temperatura máxima rondará los 32° para las playas, 35° en San Juan de Abajo y Las Palmas. La mínima ocurrida en este amanecer fue de 26° en zonas periféricas, 27°.