El México Open At Vidanta o Abierto México de Golf 2025 será transmitido a más de 200 países a través de diferentes plataformas, lo cual constituirá una importante proyección turística de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit durante la presente semana.
El PGA Tour, máximo circuito del golf internacional, regresa a México con la cuarta edición de este certamen que se llevará a cabo a partir de mañana jueves 20 y hasta el domingo 23, cuatro días de intensa competencia bajo el sol en Puerto Vallarta.
Durante el acto inaugural que ya por tradición se realiza con varias horas de anticipación al arranque de la competencia, Adrián Castillo, director corporativo de mercadotecnia Grupo Vidanta, aseguró que “queremos ser el referente del golf, de la hospitalidad y del entretenimiento. En sus 4 años se ha convertido en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica por la derrama económica que genera. Además del nivel de golf que veremos, tenemos la fortuna de recibirlos con este destino que es Nuevo Nayarit y Puerto Vallarta. Este torneo no solo nos permite disfrutar del deporte, sino también compartir con el mundo la belleza natural, la calidez de la gente y todo lo que hace este destino único”.
Por su parte, el director ejecutivo del torneo, Rodrigo Suárez Gilly, destacó la magnitud del trabajo que implica la organización de un evento de esta categoría y resaltó el compromiso del equipo y el impacto del torneo en el golf mexicano.
Añadió que con 132 jugadores en competencia, el torneo representa una gran oportunidad para los golfistas en busca del prestigioso trofeo, símbolo del crecimiento del golf en México. “Son 132 jugadores que se van a romper el crisma en el campo de golf. Esperamos que a los cinco mexicanos que participan les vaya muy bien. Nos encantaría entregar ese trofeo a un mexicano, pero nuestro trabajo es poner el campo en las mejores condiciones y que ellos hagan lo suyo”.
El estadounidense Jake Knapp defenderá su título de 2024 ante un ‘field’ que incluye otros cuatro ganadores previos: Erik van Rooijen, Brendon Todd, Patton Kizzire y Charley Hoffman. Entre ellos, y con muchos de los mejores del circuito, se mezclarán esperanzas locales profesionales Santiago de la Fuente, Álvaro Ortiz o José Cristóbal Islas y los amateurs Gerardo Gómez y José Antonio Safa.
En la edición de este año, el jugador mejor posicionado en la clasificación mundial es Sam Stevens (76°) y el mejor latinoamericano es el argentino Emiliano Grillo (121°).