Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

A partir del martes, regreso a la presencialidad al 100% en escuelas, se mantendrán protocolos

SSJ y SE dicen que hay estabilidad en casos activos de Covid-19 en los planteles educativos

A partir de este martes 16 de noviembre, se regresa a la presencialidad al cien por ciento en las escuelas en Jalisco, incluido Puerto Vallarta, a once semanas del retornó a clases, lapso en que se aplicó un modelo híbrido, sin embargo desde mañana, el alumnado deberá acudir a las aulas al cien por ciento de la matricula.

En vísperas de que se reinicien las clases presenciales en las aulas, el gobierno estatal, asegura que se el reporte de incidencias de contagio de Covid-19 en escuelas se mantiene estable.

De acuerdo a un comunicado, la incidencia de casos activos de Covid-19 detectados en planteles de educación básica continúa al mínimo con tan solo el 0.0007 por ciento en estudiantes, es decir, 12 casos activos; por su parte, en el personal educativo se registraron 25, lo que equivale al 0.0202 por ciento del total de la plantilla.

Se indica que los casos fueron identificados en 35 escuelas, lo que corresponde al 0.26 por ciento de las 13 mil 415 de educación básica que hay en todo el Estado.

Citando al seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco (SE), se reporta que en el grupo de alumnos de 3 a 14 años (educación básica) suman 86 los casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días, de los cuales sólo 12 se identificaron en escuelas. La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el AMG con 60, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.

Presencialidad al 100

Luego de que la Mesa de Salud aprobó que el 100 por ciento de alumnos de educación básica y media superior regresen a tomar clases presenciales de lunes a viernes, todas las semanas en horario regular a partir del 16 de noviembre.

Exceptuando a a los planteles con grupos de más de 40 estudiantes que no cuenten con condiciones de ventilación, los cuales representaría el 3 por ciento de la infraestructura escolar en la entidad.

Medidas vigentes

Las medidas que estarán vigentes a partir del 16 de noviembre en las escuelas públicas de educación básica de Jalisco son la siguientes:

 

Todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria podrán atender al 100% la matrícula diariamente de lunes a viernes en horario regular de manera presencial.

En las escuelas con grupos de más de 40 alumnos y sin ventilación adecuada, seguirán operando de manera híbrida, con el 50% de de la matrícula presencial por semana.

Se mantiene la decisión de presencialidad de forma optativa, pero los padres que no manden a sus hijos a la escuela deben auto gestionar la enseñanza y mantener comunicación con los maestros.

Uso de cubrebocas

Mantener los filtros sanitarios; uso de gel antibacterial, ventilación y sanitización

Estará vigente el protocolo de la detección de casos positivos.

Por otra parte, se adelantó que como medida preventiva, se anunció que las dos primeras semanas de enero, que son las más frías de la temporada invernal, todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tomarán clases desde sus casas -al término de las vacaciones decembrina- del 3 al 14 de enero, para reincorporarse de nueva cuenta a sus aulas el lunes 17 de enero.

Se mantendrá el modelo educativo a distancia y será aplicable conforme se requiera a las necesidades de alumnos o a los acuerdos de la Mesa de Salud.

 Educación Media Superior y Superior

De acuerdo con el seguimiento epidemiológico realizado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) esta semana se reporta que en personas de edades 15 a 25 años (educación media superior y superior) suman 168 casos que iniciaron síntomas en los últimos 15 días.

La mayor parte de los casos positivos en este rango de edad se presenta en el AMG con 126, dado que en esta zona existe una mayor concentración demográfica.

Sobre la incidencia de casos activos de Covid-19 detectados en planteles de educación media superior,  se reportan tan sólo 45 casos activos en estudiantes; por su parte, en el personal educativo se registraron 21 en escuelas federales, estatales, particulares y centros de capacitación.

En cuanto a Educación Superior, en la primera quincena de noviembre se reportaron 20 instituciones con la confirmación de 9 casos activos en alumnos, así como 5 casos de docentes.

Casos activos. Edad de 3 a 14 años Personas que iniciaron síntomas en los último 15 días por municipio de residencia.