Las imágenes, voces o símbolos que pudieran incidir en el resultado del ejercicio, quedan prohibidas para los tres órdenes de gobierno hasta el 10 de abril
A partir de este viernes 4 de febrero y hasta el 10 de abril, se deberá suspender la difusión de toda la propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno, según la convocatoria de la consulta de revocación de mandato, que emitirá este viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
La propaganda gubernamental incluye aquella que se difunde en los medios de comunicación como es internet, redes sociales y contenidos impresos, con excepción de la relacionada con los servicios de salud, educativos y de protección civil en casos de emergencia.
Veda que se fundamenta en los artículos 35 fracción IX, párrafo segundo, numeral 7, 134 párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, arábigo párrafos quinto y sexto de la Ley Federal de Revocación de Mandato y el acuerdo INE/CG1717/2020 de fecha 17 de noviembre de 2021, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y en relación al proceso de revocación de mandato a celebrarse este año en nuestro país.
Por lo que se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación de toda la propaganda gubernamental desde el primer minuto de este viernes y hasta el día previsto para realizar la consulta popular sobre la revocación de mandato.
Lo que representa que habrán de abstenerse de difundir logros de gobierno, referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran incidir de manera positiva o negativa en el resultado de la Revocación de Mandato. Excepto lo referente a protección civil, educación y/o salud.
Gobierno municipal dice que la respetará
Al respecto, en la víspera de entrar en vigor esta veda electora, el gobierno municipal emitió un comunicado en que afirma que respetará la suspensión de la propaganda electoral en los términos que establece lal la ley.
Asimismo indicó que n este sentido, únicamente se estará difundiendo los temas de carácter informativo permitidos por la Ley Federal en la materia, en su artículo 33; esto no significa que los funcionarios de los tres poderes dejarán sus labores, ya que el trabajo podrá seguirse realizando pero la difusión del mismo únicamente podrá hacerse con base en lo estipulado por la legislación vigente.