CONTEXTOS
No sabemos a ciencia cierta si las congregaciones de grupos cristianos asuman como suya la candidatura a la alcaldía del empresario panadero Arnulfo Ortega, miembro de la iglesia Perdón y Amistad. Pero nos afirman que el propietario de la panadería “Don Chonito”, sí lo es de la influyente clase empresarial de la ciudad y le confiarán al pastor cristiano su voto.
De las inquietudes políticas de Don Chonito se ha sabido desde que fue presidente del llamado “sindicato patronal”, la Coparmex, entre 2012 y 2016. Cuando fue consejero nacional del mismo organismo patronal brincó a presidir el organismo recién creado Concejo Coordinador de los diversos organismos de la iniciativa privada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Fue por esos tiempos que reafirmó sus vínculos con el empresario farmacéutico, Jorge Villanueva Hernández con quien hasta hoy sigue haciendo juntos política y más política.
Jorge Villanueva, alguna vez diputado local por el PRI, el hombre fuerte y fundador del Grupo Hospitalario CMQ con presencia en toda la bahía, es considerado el principal promotor de la candidatura de don Arnulfo Ortega Contreras. Jorge Villanueva también fue presidente de los Coparmex, pero también de la Canaco y aparece entre los fundadores del Consejo Empresarial de PV y BB y hasta hace dos años, mantenía la presidente de la Asociación de Empresarios, la AEBBA.
Cuando organismos no gubernamentales de la ciudad se organizaron para para la defensa del INE, el Poder Judicial y otros organismos autónomos objeto de ataques desde el Palacio Nacional se unieron organismos de la iniciativa privada. Entre estos, destacadamente, estaba Jorge Villanueva y Don Chonito. Luego, todos se alinearon en el bloque político opositor a Morena y con entusiasmo se integraron a la promoción la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.
Cuando el Frente por México se convirtió en Fuerza y Corazón por México, el dueño de la Panadería “Don Chonito”, sin cambiar de carril, mutó de piel.
Después de que en 1986 em Bucerías, el pastor Saúl González Vargas fundó la iglesia Perdón y Amistad, no pasaron muchos años que en su congregación tocara las puertas el ahora famoso “Don Chonito”. El pastor Saúl ya murió, pero la familia y un grupo compacto llevan las riendas de una iglesia con fama de “millonaria”. Entre su inventario están varios planteles estancias infantiles, las guarderías en donde de ves en ves brotan escándalos por descuidos de la “maestras”. En estos momentos es el pastor Don Arnulfo Contreras sale a dar la cara. Al final del día, de dicha iglesia, ya instalada en el Barrio Santa María en 1990, cuyo miembro más destacado es el inversionista ítalo-canadiense, Don Graziano Sovernigo, el ahora “candidato” de la coalición Fuerza y Corazón por México, escaló a la elite de esa congregación cristiana.
Cuando los partidos Acción Nacional, Revolucionario y de la Revolución Democrático le daban forma al bloque en Puerto Vallarta, predominaban lo organismos que de una u otra forma estaban ligados a otro entusiasta promotor de Xóchitl Gálvez, el empresario Fernando González Corona. Para el mes de septiembre, arrancaron los trabajos en un salón de reuniones en el sur de la ciudad y el anfitrión, González Corona parecía ganarles la partida. Por esos días soltaron la propuesta de Teresita Marmolejo y por separado, personeros del magnate de los tiempos compartidos ofrecían a miembros del MC la candidatura.
Desde los primeros trabajos para conformar el Frente Amplio por Puerto Vallarta, ahí estaba Don Chonito. Agotadas varias propuestas y cuando no prosperó la idea de revivir a González Corona, que Teresita Marmolejo estaba desechada, emergió el empresario panadero. La prensa de González Corona se encargó de hacer público que Fuerza y Corazón por México ya tenía candidato y era Arnulfo Ortega Contreras.
Allá en los primeros días de mayo, el malicioso panadero aceptó frente al autor portar el gusanito de la política, pero postergamos una plática para hablar estrictamente del tema. Bastó nuestra insinuación de si era cierto la vieja versión de tener vida sus aspiraciones políticas y en la expresión de su rostro afloraron todos sus secretos. Un año después echaba toda la carne al asador y porta el estandarte de la candidatura a la presidencia municipal por el PAN, PRI y el PRD.
Nos han preguntado de si Don Chonito tiene posibilidades de salir airoso en la contienda electoral. No se necesita ser un iniciado en la política local para inferir que todas las probabilidades juegan en su contra. En todo caso, el pastor de Perdón y Amistad pudiera sufrir su peor afrenta y vergüenza.
Cuando los demás precandidatos ya suman dos meses de precampaña, los del frente se ataron de manos y han perdido precioso tiempo para promover a su precandidato. A estas alturas ya se les adelantó hasta Ramón Guerrero Martínez, quien con un muy convincente discurso de “voy a ganar la presidencia municipal” ha logrado atraer a no pocos viejos enemigos y adversarios.
Esa vergüenza sería, no la eventual derrota, sino que aun arropado por los tres partidos políticos que hasta no hace muchos años eran “los tres grandes” de la política nacional. No se necesita ser un pitoniso para presumir que solo un milagro de cristo lo hará salir airoso de los comicios del primer domingo de junio próximo. Lo más probable será que el candidato que postule Morena, con aliados o sin ellos, con Luis Michel o con cualquier abanderado se imponga. Mas abajo, se puede apostar por cualquiera, entre Ramón Guerrero por el MC o Luis Munguía, quien parece estar destinado otra vez a quedarse en el camino, pues ya se le trepó hasta “el mochilas”.
Revolcadero
Con la novedad que el Partido Revolucionario Institucional anunció la tarde de este miércoles 17 dieron a conocer una lista de candidatos a las diputaciones federales y para sorpresa de propios y extraños sacaron de quien sabe a un auténtico desconocido. Se llama Gerardo Miguel López Villaseñor. Algunos exfuncionarios en el gobierno de Aristóteles Sandoval (2012-2018) nos dicen lo conocieron cuando fue funcionario como jefe de compras al final de la gestión de Sandoval Díaz. Nadie de quienes consultamos atina a dar alguna razón medianamente sensata de los créditos del susodicho candidato para venir de la zona metropolitana y hacerse con la candidatura a la costa norte y algunos municipios de la sierra. Dimos con un dato que pudiera entenderse. Cuando Jorge Villanueva Hernández, en mancuerna con Juan Carlos Castro Almaguer, el padre de la regidora por el PVEM, Carla Castro López compitieron por la diputación federal por el PRI y aliados, López Villaseñor también lo fue por el Distrito 12 candidato, aunque en calidad de candidato suplente de Joel González Díaz. Ese registro se halla en las elecciones federales de 2009. Nos preguntarán cual es la cabecera electoral del Distrito 12. La respuesta es la población de Santa María de las Flores. Eso se halla en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.******* Tal parece que estos señores de la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN, PRI y PRD están empeñados en pasar vergüenzas. ¿No se han puesto de acuerdo ni para postular a su candidato a la diputación federal? ¿Acaso el Partido Revolucionario Institucional no tiene un solo militante con tamaños para competir con dignidad por un cargo de elección popular? No hace muchos años que cualquiera fuera la candidatura, los priistas gruñían en sus disputas por una candidatura. Sin embargo, está en duda que la propuesta del tricolor la asuman panistas y perredistas como la propia. Que les impongan, como antaño a un candidato golondrino es una bofetada para los priistas y también para panistas y los pocos perredistas del Distrito 5. ******** En espera que el PAN o el PRD saquen sus propios listados, la siguiente es la lista de los “candidatos” al Congreso de la Unión dada por el presidente del CDE del PRI, Antonio Padilla: Distrito 4, Andrea Márquez Villarreal; Distrito 5: Gerardo Miguel López Villaseñor; Distrito 7, Laura Figueroa; Distrito 9, Verónica Flores Pérez; Distrito 11, Cristhian Ascencio; Distrito 13, Concepción Alejandra González; Distrito 18: Diego Puga Enciso y Distrito 19: Joel Salvador Bautista. Se sobreentiende que los candidatos en el resto de los distritos electorales de la entidad, tocará propone al PAN y en los menos el PRD.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net