CONTEXTOS
La media tarde de este último viernes 7 de noviembre, poco antes del ingreso a Xalisco, una partida de agentes ministeriales, seleccionaban con diligencia alto a vehículos y someter al conductor responder un breve cuestionario a quienes se dirigían a Tepic. Daban la impresión de cumplir a instrucciones precisas porque la Presidenta Claudia Sheinbaum haría un recorrido por la zona y prevenir algún desaguisado como el ocurrido día antes en las inmediaciones del Palacio Nacional.
En la capital del Nayarit, la jefa del Estado fue a dar por inaugurada la nueva autopista Tepic-Compostela, que aun con 26 kilómetros es una obra de trascendental importancia para la economía del campo, pero también para la pujante industria del turismo que se levanta al sur de la entidad.
Fue un sábado ajetreado para la titular del Poder Ejecutivo. En un rincón de La Loma se habilitó un escenario para los discursos y posteriormente realizó un viaje a un paraje cañero poco antes de la comunidad San José de Costilla, donde se halla el novedoso “Túnel Falso”, donde la autopista da paso a una carretera local y los carriles del descontinuado tren que de Compostela se desprende a la capital cora.
Ahí en la zona cañera del valle del Matatipal, kilómetros más al sur del aeropuerto- por cierto, también llamado “Amado Nervo”-, Claudia Sheinbaum Pardo lanzó su mejor discurso y con el refriteo de una vieja noticia, la ampliación de la red carretera en sus tramos Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas, pudo arrancar a la concurrencia una andanada aplausos. Aprovechó para recordar que desde junio pasado ya se construye el nuevo puente “Amado Nervo”, que mejorará la conectividad entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta a través del río Ameca.
Si bien la señorial Compostela no deja de ser una pequeña ciudad, como lo presumen sus habitantes, tiene esencia pueblerina un envidiable clima. Se siente la historia colonial en antigua arquitectura. Le ayuda que no hace muchos años pasó a ser parte de la listade los 9 pueblos mágicos de Nayarit (Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Mexcaltitán, Puerto Balleto (Islas Marías), San Blas y Sayulita). Es probable que lo anterior haya animado al gobierno federal disponer de una inversión que no es menor. La obra, financiada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), a través del Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN, alcanzó los 4 mil 212 millones de pesos. En el acto, se dieron algunas cifras. La construcción de la carretera generó 2,900 empleos y beneficiará a más de 490,000 habitantes, loqueen teoría son la población de los tres municipios directamente beneficiados, Tepic, Xalisco y Compostela.
Los funcionarios estatales nos presumen que el turismo de la zona metropolitana Tepic-Xalisco, al reducir a 35 minutos el traslado que hacia el municipio costero se puede detonar el turismo en destinos de playa, además de Bahía de Banderas, también San Blas y Mexcaltitán, ya más al centro-norte la entidad. También se proponen impulsar puntos arqueológicos, como Los Toriles, en Amatlán de Cañas, ya en las colindancias con Jalisco.
Entre los cañaverales, la Sheinbaum, entusiasmó a su audiencia avisando que de ahí haría un recorrido en el aeropuerto para supervisar obras de la ampliación de dicha terminal. Enseguida habló de la red de carreteras y citó los dos tramos que incorporan a San Blas y sus balnearios a la desarrollada región de la costa sur de Nayarit. Mas allá de precisar se trata de una “ampliación” de la vieja carretera conocida como “la costera”, no de una autopista en forma, se guardaron los detalles de la obra. En otros momentos hemos narrado el deterioro de la cinta asfáltica de la carretera federal 16 que en Las Varas entronca con la 200 hasta entroncar con la antigua carretera 76 Tepic-Miramar. Patético resulta dar cuenta el ingreso al proyecto del nuevo “Puerto Boca de Chila”, uno de los peores fracasos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Hasta hace poco tiempo de ese punto a Zacualpan el estado de la carretera era deplorable.
Ahora, naturalmente, son bien ganados los plausos de Claudia Sheinbaum aun cuando este anunciando obras en puerta. Unir a San Blas y sus balnearios (La Tovara, Aticama, La Islitas y la Bahía Matanchen), y las playas vírgenes de Compostela, empezando por Platanitos y Los Tortugas y su estero, ha sido un viejo anhelo de quienes viven del turismo en esas costas de Nayarit.
Puerto Vallarta debió esperar décadas para conectarse con Tepic, Guadalajara y el resto del país. La carretera federal 200 no se hizo en un año, sino que requirió de poco más de una década para inaugurarse el primer tramo Tepic-Acapulco. Se necesitaron cinco años para la gran autopista Jala-Puerto Vallarta y todavía se trabaja en los remaches y acabados en el entronque con el ingreso norte, atrás de la 41 Zona Militar.
Lo que es cierto es que la autopista Tepic-Compostela beneficiará la economía de Compostela y Bahía de Banderas, todo el sur de Nayarit, pero también traerá turismo Puerto Vallarta. En la zona de influencia viven por lo menos medio millón de habitantes. Lo hemos probado que en una hora y 40 minutos es posible trasladarnos desde aquella capital hasta Puerto Vallarta. La nueva vía, con sus 10 puentes, dos entronques, el “túnel falso” y otro túnel en Miravalles, reduce significativamente el tiempo de Tepic a Compostela y del señorial “pueblo mágico”, es posible realizar la travesía en una hora. Que se requiere desembolsar casi mil pesos, eso es otro cantar.
Revolcadero
La jefa del Estado Mexicano, Claudia Sheinbaum fuera Tepic y a Xalisco, para declarar inaugurado la autopista a Compostela Y anunciar su programa de quitas y reducciones de deudas impagables de créditos del Infonavit y Fovissste que beneficiará a casi 5 millones de familias mexicanas. El esquema de los créditos a los trabajadores era un robo, pues se pagaban dos, tres, cuatro veces el valor de la casa y la injusta deuda no se pagaba y seguían debiendo “un montón de dinero”, dijo. En su sexenio se construirán un millón 200 mil viviendas para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos. Lo paradójico es que Sheinbaum haya ido a Nayarit para hacer su anuncio de reducir y desaparecer deudas impagables pues fue aquí en donde se originó la millonaria estafa en el Infonavit. El criminal esquema de despojo a dueños de viviendas de interés social se detectó entre 2013 y 2015, en la que funcionarios del Infonavit, con apoyo de uno o dos notarios públicos y otros tantos magistrados del Poder Judicial local simularon juicios hipotecarios y despojaron a miles de propietarios. Nunca se pudo precisar el total del fraude, pero se estimó en varios miles de millones de pesos. Solo para dar una idea, se consideró que fueron unos 65 mil juicios “hipotecarios especiales”, el mismo número de despojados vía juicios del que jamás fueron notificados.****** La Comisaría de Seguridad Pública Municipal, lanzó la convocatoria para integrar la Vigésimo Segunda Generación de Policía Certificada, dirigida a personas con vocación de servicio, honestidad y lealtad. Sus egresados serán parte de la corporación para fortalecer y garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía vallartense. El curso de formación iniciará en enero de 2026 y la invitación pública es a mujeres y hombres a formar parte de la corporación de seguridad municipal. Las y los interesados deberán contar con nacionalidad mexicana, estudios mínimos de nivel medio superior, buena condición de salud y no haber sido suspendidos o inhabilitados como servidores públicos. Además, deberán presentar la documentación oficial y acreditar exámenes de control y confianza para poder ingresar al curso de formación inicial. El proceso de selección se lleva a cabo en las instalaciones de la Academia Municipal de Policía y Tránsito, ubicada en Las Juntas, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Los beneficios: capacitación profesional, apoyo económico, sueldo base, seguridad médica y vacaciones semestrales.******* En la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano (CMDU), el alcalde Luis Munguía González destacó el inicio de las actualizaciones de los planes parciales y el compromiso del Gobierno del Bien con una planeación responsable. Además del alcalde, participaron representantes de cámaras empresariales, colegios profesionales, dependencias municipales y organismos estatales. En este encuentro se presentó el diseño metodológico del proceso participativo y se validó la realización del Macro Foro “Puerto Vallarta hacia 2050”, que se llevará a cabo el 28 de noviembre, seguido de foros temáticos entre enero y marzo de 2026. Estos espacios abordarán temas de Gobernanza, Movilidad, Resiliencia, Economía, Ciudad Habitable e Infancia, para recoger propuestas ciudadanas.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net





