Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Advierte SSJ que sarampión en más contagioso que Covid-19; no contaban con vacuna 95 % de contagiados

Piden revisar los esquemas de vacunación sobre todo en infantes ya que la mayoría de los contagios son en menores de 5 a 9 años

Debido a los brotes de sarampión en Jalisco que ya lo ubican en un segundo lejano lugar en casos confirmados de esta infección viral que es más contagiosa que el Covid-19, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llama a revisar los esquemas de vacunación, así como a aplicarse la vacuna contra esta enfermedad viral.

Luego que al corte del viernes 24 de octubre al corte de este viernes, la SSJ registran 127 casos confirmados de sarampión, para ubicar al estado como la segunda entidad con más contagios, solo después de Chihuahua.

El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, advirtió que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas al referir que mientras con el Covid19, un enfermo podía contagiar a 3 personas, el sarampión tiene un potencial de propagación mucho mayor al infectar hasta 13 un solo caso.

Asimismo, en la rueda de prensa que ofreció el viernes en Guadalajara para hablar sobre la situación del sarampión en Jalisco, Pérez Gómez, pidió revisar los esquemas de vacunación, en especial con la cartillas de vacunación de los menores.

Porque de los 127 casos confirmados en la entidad, un 95 por ciento no contaban con el esquema completo de vacunación y que de los contagios se registran principalmente entre menores de 5 a 9 años.

Además por enésima ocasión se hace el llamado para acudir a las unidades de salud para aplicarse en biológico contra esta infección altamente contagiosa, no solo a los niños si los adultos que no estén seguros de contar con los esquemas completos de vacunación ya que enfermedad puede atacar a personas que cualquier edad.