La Asociación de Residentes de Marina Vallarta hace un llamado a las empresas hoteleras y condominios de la zona para que se sumen activamente al revolucionario proyecto de uso de aguas grises, diseñado para el riego de las áreas verdes del fraccionamiento. Este esfuerzo no solo busca reducir el consumo de agua potable, sino también mitigar el impacto ambiental causado por el desperdicio de este recurso vital.
Hay que recordar que ya se firmó el convenio correspondiente con el gobierno municipal y Seapal Vallarta, toda vez que el sistema de riego de aguas grises empezaría a funcionar en el 2026, de hecho, los trabajos correspondientes avanzan a muy buen ritmo.
“Es muy importante la participación de las empresas hoteleras y condominios en este proyecto que será parteaguas, ya que va a dejar marca y huella ambiental, tendrá un gran impacto en materia de sostenibilidad en la región”, manifestó el gerente de la Asociación de Residentes, Jorge Antonio García López.
La inversión total en el proyecto ascenderá a 18.4 millones de pesos, de los cuales 4 millones de pesos corresponderán a la Asociación de Residentes, derivado de lo cual se estableció un esquema de pagos para cumplir con este compromiso por parte de hoteles y condominios que tendrán el suministro y que de cubrirlo anticipadamente tendrán un beneficio adicional.

La Asociación de Residentes que preside el Arq. Enrique Camargo resaltó que la participación activa en este proyecto no solo representa una responsabilidad ambiental, sino también una excelente oportunidad económica para los hoteles y condominios de Marina Vallarta. Al adoptar prácticas más sostenibles, se garantizará un futuro más verde y próspero tanto para la comunidad como para el sector turístico.
Es decir, es un llamado a la conciencia y a la acción, pues su participación es clave para un cambio significativo. La suma de esfuerzos llevará a construir un Marina Vallarta más sostenible y responsable.





