CONTEXTOS
En nuestra anterior colaboración anticipamos el relanzamiento que el Partido Acción Nacional hizo oficial el sábado, una refundación basada en los valores “Patria, Familia y Libertad”, que propone abrir sus puertas a nuevos militantes, candidaturas ciudadanas, además de organizar elecciones primarias transparentes. “Vamos por los liderazgos que están en las calles, que conocen las causas y las demandas de la gente. Seremos un partido ciudadano, más cercano y juvenil, propuso su dirigente nacional”, clamó el panismo.
La renovación de Acción Nacional va más allá del cambio de color y logo de sus siglas, en tanto se proponen poner fin a las alianzas partidistas. En los comicios presidenciales anteriores, también en las elecciones de 2023, compitieron coaligados con el PRI y el PRD, que perdió su registro nacional y el resultado fue catastrófico.
De acuerdo al resultado de junio del año pasado, el PAN es el segundo partido que goza de aceptación del electorado, detrás del gobernante Morena. La presencia de un selecto grupo de activistas sociales y políticos, no panistas, apuntalan para mantener esa posición, aunque por ahí acecha amenazante el Movimiento Ciudadano pertrechado en Jalisco y en Nuevo León.
La dirigencia nacional de Morena reaccionó con lo que pudiera ser un signo de preocupación a la presencia del empresario acérrimo crítico del régimen, Claudia X. González, al que coloco en una lista de impresentables”, al lado del ex presidente del IFE, Lorenzo Córdova, el intelectual, Enrique Krauze y el ex panista y ex morenista, Germán Martínez y el expresidente de España, José María Aznar, máxima figura del Partido Popular español, de tendencia conservador moderado y liberal, parecido humanismo cristiano que llevó a los panistas al poder.
El coordinador nacional de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, Cecilia Soto, quien fue candidata presidencial hace tres décadas, además del ex secretario de turismo con Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid, le dieron cierta pluralidad el relanzamiento del panismo.
Rara vez se ven en mítines del PAN y ahí estaban personajes como el político y empresario neolonés Fernando Canales, el nieto de uno de los fundadores del PAN, Manuel Gómez Morín o el abogado Roberto Gil Zuarth.
La crítica al evento del renacer del PAN se centró en “asistieron los mismos de siempre”. Algo hay de cierto en ello porque al centro del alto estrado del robaron cámara sus líderes y dirigentes -Romero Herrera, Ricardo Anaya, Marko Cortés, Santiago Taboada, Damián Zepeda, Mauricio Tabe, Enrique Vargas-, y gobernadoras, la hidrocálida, Teresa Jiménez, Libia Dennise García y Maru Campos, además del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
Dos días antes del relanzamiento, preguntamos a dos miembros del PAN local si asistirían a la capital y nos contestaron un categórico “no”. Antes de platear la pregunta consideramos muy probable que algunos de los poco es leales al partido podían considerar hace el viaje. Podemos plantearnos una o más razones, pero podemos reducir todo a la bonanza esfumada en la que están atrapados muchos de aquellos engreídos panistas que vivieron los tiempos dorados, de cuando gobernaron la ciudad por 9 años y 18 años a Jalisco. Hoy, no hay dinero y si lo hay, no es para dilapidarlo en un viaje sin garantía de aspirar y ganar siquiera una regiduría plurinominal. No se ven los panistas presentando propuestas, ayudando, llevando soluciones
Uno de los postulados del nuevo PAN es salir a las calles y atraer a los liderazgos vecinales, los que están en las calles y conocen las demandas de la gente. Pero en la militancia local priva total desánimo y son escasos los brigadistas deseosos de salir a la calle y granjearse el apoyo en El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas, Las Palmas. No se ve un esfuerzo para recuperar a los que se han ido.
Que el PAN carezca de oportunidad real de ganar acá, tampoco es situarlo en un panteón. Tiene vida y todavía mueve a colita. A revivirlo apunta el relanzamiento anunciado el sábado. En su bastión, el llamado cinturón azul mantiene su fuerza. Los morenos no han podido arrebatarle Guanajuato en más de una década. Querétaro es suyo y también gobiernan Chihuahua y Aguascalientes. Junto al PAN, ganaron Coahuila y Durango. Son estados donde no han dejado entrar a los del vinotinto.
¿Que plantean, para mantener y recuperar los terrenos que una ves gobernaron?
En lo que algunos llaman “sus diez mandamientos”, proponen cambios en sus bases que lo acerquen a los ciudadanos. Quieren mejorar el desempeño de sus funcionarios sus gobernantes y sus legisladores, pero no solo eso, están decididos a salir a las calles y ofrecerles lo que no pudieron antes. Creen, que si regresan a sus orígenes, pueden recuperar su identidad, a su política de ser un instituto que promueva la democracia. Empiezan por apertura amplia a la ciudadanía con deseos de afiliarse sin los trámites burocráticos que desde siempre desalentaron a quienes mostraron interés de afiliarse.
Está visto que al PAN no le ha dado resultados oponerse a ultranza al sistema. Moverán su discurso llevando por estandarte “Patria, Familia y Libertad”. Sin medias tinta, están en camino a aceptarse y declararse un partido conservador pero moderado y de derecha como lo son. Habrá que esperar cuiden la línea del ultranacionalismo ni de la extrema derecha.
Ya vimos que Morena tomó el modelo de las estructuras seccionales en las que por décadas se sostuvo el PRI. Ahora los panistas proponen elecciones primarias para elegir a sus candidatos a cargos de elección popular, como también lo hicieron los priistas. También recurrirán a las candidaturas por encuestas para seleccionar a sus abanderados. Adiós a sus convenciones municipales, distritales o estatales. Se pone un freno a la designación directa, el método más socorrido para imponer candidatos en todos los partidos.
No se sabe bien a bien como lo harán, pero una propuesta consiste en abrir canales para escucha a la ciudadana. Solo se habló de disponer de herramientas tecnológicas para escuchar la opinión de todos. Es posible que los panistas hayan entendido que su extravío inició cuando desoyeron al pueblo. No supieron aprovechar las nuevas tecnologías para vincularse con los ciudadanos y creyeron erróneamente que bastaría con obtener likes en sus publicaciones de redes sociales. Empezarán informar en los ciudadanos en los estados donde gobiernan y rendir cuentas especialmente en temas de seguridad y economía.
Aunque se dejan rendijas abiertas a ocasionales alianzas, la propuesta es poner fin a las alianzas y apostar por candidatos propios. No lo dicen, pero saben que nada les aporta aliarse con el defenestrado PRI.
Revolcadero
Uno de los objetivos del nuevo PAN es atraer a los jóvenes, con el mismo éxito o más que logró el Movimiento Ciudadano en la última elección presidencial. Para ello, esta mañana del lunes su presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que los ciudadanos podrán descargar una aplicación de su partido para afiliarse o registrarse como formal aspirante a candidato de Acción Nacional. Bastará dar un clik para tener derecho participar en la rifa iPhone 17 Pro de cada mes para que los jóvenes se interesen en participar. El líder panista, entrevistador Azucena Uresti explicó la app ofrecerá tres opciones: “me quiero afiliar”, “quiero ser candidato” y “conócenos”. Dijo que “así le hacían nuestros fundadores, hacían rifas: de todo, refris, teles”.****** La clínica móvil del Dr. Tucán informó que arrancan las jornadas de mastografías gratuitas a la que pueden acceder por primera vez a estudios sin radiación, sin dolor y con resultados inmediatos en distintos puntos del municipio. Es la primera vez que el gobierno municipal que encabeza Luis Munguía González acerca a la ciudadanía un servicio gratuito y especializado de mastografía sin dolor y sin radiación. Esta nueva modalidad marca un precedente en la salud preventiva, al llevar los estudios directamente a las colonias y ofrecer atención rápida y segura para todas las mujeres. El doctor Miguel Ángel Suárez, director de Promoción de la Salud, explicó que el estudio se realiza mediante tecnología de electroimpedancia, la cual puede aplicarse incluso a mujeres embarazadas, en lactancia o con implantes. “Hoy la prevención está llegando hasta las colonias. Las pacientes pueden conocer sus resultados en el momento, sin tener que esperar semanas o meses como ocurre con los métodos tradicionales”, señaló. Durante la primera jornada en El Pitillal, vecinas como Alondra Ruiz y Rocío Montoya coincidieron en la importancia de esta campaña. “Muchas no tenemos seguro ni recursos para pagar un estudio así, y aquí es gratuito”, comentó Alondra, vecina de Ramblases. La clínica móvil Dr. Tucán ofrecerá este servicio del 20 al 24 de octubre, en la Plaza de El Pitillal, el Domo de Ixtapa y la delegación de El Colorado. Las mujeres que ya realizaron su pre-registro pueden acudir en la fecha y sede correspondiente para recibir su estudio.******** El alcalde Luis Munguía y el director general de SEAPAL Vallarta, Carlos Ruiz, reconocieron la voluntad y compromiso del líder sindical Juan Andrés Aguirre Palacios y de los trabajadores sindicalizados, quienes se sumaron de manera voluntaria a las labores de recuperación en la colonia Parque Las Palmas, afectada por las inundaciones recientes del antepasado fin de semana. El personal perteneciente Sutseapal ha sido un pilar fundamental en estas tareas, participando activamente en la limpieza de cisternas y otras valiosas tareas, mostrando con ello un alto sentido humano hacia las familias damnificadas. “Esta unión de esfuerzos y la armonía entre la administración y el sindicato se reflejan en la mejora continua de los servicios que SEAPAL brinda a la población, reafirmando el compromiso común de trabajar por el bienestar y la calidad de vida de los vallartenses”, se informó en un comunicado de prensa.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net