La Convención de Supervisores de Secundaria 2025 reunió a autoridades educativas con el propósito de defender la educación pública y reducir el abandono escolar
Puerto Vallarta se convirtió en punto de encuentro de la educación en Jalisco al ser sede de la Convención de Supervisores de Secundaria 2025, un evento que reunió a autoridades educativas y sindicales para reflexionar sobre los retos y avances de este nivel educativo. En este marco, el gobierno de Luis Munguía González refrendó su compromiso con la educación como uno de los pilares más importantes del municipio.
En representación del presidente municipal, el regidor Víctor Bernal Vargas destacó que “lo más importante y lo que nos mueve todos los días son los jóvenes”. Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Pedro Díaz Arias, subrayó la necesidad de sumar esfuerzos para reducir el abandono escolar, señalando que la secundaria es una etapa crítica en la vida de los adolescentes, cuando dejan la niñez y corren mayor riesgo de dejar sus estudios.
El Secretario General de la Sección 47 del SNTE, Iván Ilich González Contreras, resaltó la importancia de unir fuerzas en defensa de la escuela pública. “Cuando trabajadores estatales y federales nos reunimos, defendemos lo mismo: la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó, al tiempo que reconoció a los supervisores como “hombres y mujeres de orquesta” por su labor diaria en las escuelas.
La primera conferencia estuvo a cargo del Secretario de Educación del Estado de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, quien reflexionó sobre los ejes del proyecto educativo estatal. Con la participación de supervisoras y supervisores de todo el estado, Puerto Vallarta y el Gobierno de Jalisco consolidaron este encuentro como un espacio para fortalecer y proyectar más oportunidades para las y los jóvenes