Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Arranca en Puerto Vallarta la temporada alta de cruceros turísticos internacionales

Con dos arribos cierra septiembre y se espera lleguen 17 en octubre 

Prácticamente este lunes 29 de septiembre marca el inicio de la temporada alta en el segmento de cruceros turísticos internacionales en Puerto Vallarta, ya que los dos arribos con los que cierra el mes de septiembre se ligan a los 17 que se tendrían programados para el mes de octubre y a ese ritmo se extenderá hasta el 26 de mayo del próximo año.

Este lunes se programó el arribo del Ruby Princess, procedente de Manzanillo y atracando en el Muelle 1, con 3 mil 762 pasajeros y mil 200 tripulantes, y mañana 30 (último día del mes) estará presente en el destino el Carnival Panorama, con lo cual cerrará un mes de sólo ocho arribos.

Aunque la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Puerto Vallarta no ha publicado el calendario tentativo de arribos para el mes de octubre, en su portal de internet de manera preliminar señala que serán 17 arribos.

Esta noticia sin duda es de gran relevancia para una gran cantidad de prestadores de servicios que dependen de este segmento turístico.

Al respecto, el agente consignatario Carlos Gerard Guzmán apuntó que “un año más, nuestro puerto se convierte en punto de encuentro para miles de viajeros de todo el mundo que llegan para descubrir la magia de nuestra bahía, la calidez de nuestra gente y las experiencias únicas que distinguen a este destino”.

Agregó que el turismo de cruceros no solo impulsa nuestra economía, también fortalece nuestra identidad y nos llena de orgullo como comunidad.

En los próximos días la Asipona estará difundiendo el calendario tentativo de arribos del mes de octubre de 2025.

La llegada de cruceros a puertos mexicanos genera importantes ingresos para el país. Según datos de la Asociación de Cruceros de Florida-Caribe (FCCA), México es uno de los destinos más populares en el mundo, recibiendo a millones de turistas cada año. Estos visitantes contribuyen al crecimiento económico local a través del gasto en excursiones, compras, gastronomía y servicios, lo cual ayuda a fortalecer la economía de ciudades portuarias como Puerto Vallarta.