Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Buscan diversificar mercados con promoción turística de destinos de Jalisco en Europa

Destaca Puerto Vallarta entre los atractivos de Jalisco que promocionaron en feria turística en París 

 

La Secretaría de Turismo Jalisco realizó una gira promocional en Europa para diversificar mercados y fortalecer la presencia internacional de la entidad, y aunque enfocó los principales esfuerzos en incrementar flujos de visitantes a la zona metropolitana de Guadalajara, el nombre de Puerto Vallarta no pasó desapercibido y aunque lejana, se planteó una interesante posibilidad: Air Caraibes y French Bee, aerolíneas de largo alcance con base en Francia, apuestan en incorporar un destino en el Pacífico mexicano para 2027.

El evento principal de la gira fue la vitrina internacional IFTM Top Resa, feria dirigida al sector profesional, donde la Secturjal impulsó convenios y negociaciones, pues se sostuvieron más de 100 citas de trabajo, entre las que destacan encuentros estratégicos con actores clave.

Actualmente, Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional en recepción de turistas europeos; en 2024, el estado recibió a más de 55 mil visitantes de dicho continente, que llegan a la zona metropolitana de Guadalajara. Representan el 2.6% de todos los turistas de Europa que llegaron a México, posicionando a Jalisco como la cuarta entidad con mayor recepción desde ese continente.

Puerto Vallarta en este caso depende casi en su totalidad del turismo estadunidense y canadiense.

Entre las citas de negocios, Air Caraibes y French Bee, aerolíneas de largo alcance con base en Francia, apuestan en incorporar un destino en el Pacífico mexicano para 2027. ¿Será Puerto Vallarta?

La Federación de Bebidas Espirituosas expresó interés en fortalecer la Ruta de la Raicilla y abrir canales para la exportación del producto, con el fin de posicionar a Jalisco en el mercado francés. La raicilla es el segundo destilado jalisciense con Denominación de Origen, su producción abarca 16 municipios y cuenta con más de 50 tabernas activas en la ruta.

Papaya Maya expresó interés en promover productos religiosos, culturales y de playa mediante su oficina de ventas en Europa, con capacidad para activar el mercado en Francia, Inglaterra, Irlanda y Polonia.

Además hubo reuniones con Air France, Aeroméxico, grupo hotelero Accor, la mayorista Rainbow Tours, agencias Tour France, Lastminute, Viajes El Corte Inglés, Hotusa, Voyage Du Monde, entre otros.